Por falta de querellas del SII no se pudo investigar a Bachelet y Piñera
por El Mostrador
5 años atrás 2 min lectura
26 abril, 2018

El ex fiscal Carlos Gajardo, quien ahora trabaja en la defensa de la municipalidad de Cerro Navia por una querella contra el ex alcalde de la comuna, Luis Plaza, tras ser desvinculado de la causa SQM, se refirió a la cuenta pública del fiscal nacional Jorge Abbot.
En entrevista con CNN, Gajardo dijo que “lo que ha hecho el fiscal nacional en su cuenta pública es reconocer que hay dos sistemas de justicia, uno para el ciudadano de a pie y uno especial para personas que, en su palabra, han sido elegidos por votación popular porque eso puede afectar sus quórum, etcétera. Eso es de la máxima gravedad”, afirmó.
Durante su cuenta pública, el Fiscal Nacional pidió a todos los fiscales no afectar otros poderes de la República.
«La primera medida que tomó el fiscal nacional fue sacarnos al fiscal Norambuena y a mi de la causa SQM”, relató Gajardo.
Al ser consultado sobre si existían antecedentes para investigar al actual presidente Sebastián Piñera, y a Michelle Bachelet, por financiamiento irregular de sus campañas, Gajardo aseguró que existían antecedentes «claros” para investigar.
“La persona que estaba a cargo de la campaña de Michelle Bachelet, Giorgio Martelli, fue condenado por estos hechos. Por supuesto esa investigación podría haber seguido hacia arriba para saber que otras personas estaban involucradas, probablemente Rodrigo Peñailillo. Y en el caso de Sebastián Piñera, su administrador electoral está formalizado por estos hechos por montos bastante semejantes, más de 300 millones de pesos», detalló.
Sin embargo, explicó que no se siguió en la investigación porque «era necesario el concurso de querellas del Servicio de Impuestos Internos, querellas que a la fecha nunca fueron presentadas”, relató. «en ambos casos para seguir había que haber querella del SII”, las que hasta el día no existen.
En esa línea señaló que “los hechos fueron que las personas decididas a presentar querellas, Michel Jorrat y Cristián Vargas del SII, fueron removidos de sus cargos”, afirmó.
Artículos Relacionados
Represión Chile: Doctrina de Seguridad Nacional y Paz Ciudadana
por Matías Rojas (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Denuncian a minera canadiense Barrick Gold ante Tribunal Permanente de los Pueblos
por Contrainjerencia
9 años atrás 5 min lectura
Sarkis: “La oposición siria usó armas químicas en varias ciudades”
por LibreRed
10 años atrás 2 min lectura
Exigen a las autoridades políticas explicación por el ingreso de militares a comunidad mapuche: Temucuicui Autónoma
por Elías Paillan (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Acuerdo marco CODELCO-CTC: La sumisión de los Sub Contratistas
por CONFEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DE CHILE, CNT
11 años atrás 4 min lectura
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 día atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Muere joven que recibió 36 perdigones en Perú durante una protesta contra Boluarte (VIDEO)
por Actualidad RT
2 días atrás
«Tras casi dos meses de agonía, falleció Rosalino Flores, joven de 22 años, que recibió más de 30 perdigones de metal en el estómago, durante las protestas en Cusco. Con él, suman 49 los civiles ejecutados por las fuerzas del orden durante el régimen de Dina Boluarte»,
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
1 día atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
2 días atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago