El Aaiun: Más de 4500 heridos, más de 2000 detenidos, decenas de muertos
por Oficina del Ministerio de Territorios Ocupados de la RASD
13 años atrás 3 min lectura
La ciudad de El Aaiun
durante estos días después del desmantelamiento criminal del Campamento
de Gdeim Izik, se mantiene en estado de sitio. El ejército, las Fuerzas
Auxiliares y la policía, continúan atacando las viviendas de los
ciudadanos saharauis, deteniendo a todo el que encuentran, apaleando a
familias enteras, secuestrando a los jóvenes, sobre todo en los barrios
de Skeikima, Bucraa y Mattalla, mientras que en los barrios del este de
la ciudad, como Raha, Duerat y otros, hasta ayer por la mañana se
producían continuos allanamientos de viviendas por los distintos
cuerpos de represión, que obligan a los ciudadanos a gritar "Viva el
Rey", "Sáhara marroquí" y frases por el estilo.
El ejército ha
robado vehículos de saharauis para quemarlos en plena calle deteniendo a
sus ocupantes y a decenas de jóvenes en cualquier rincón en donde sean
localizados.
Estas detenciones abusivas e indiscriminadas que van
seguidas de largas torturas, son ejercidas por el ejército y las
Fuerzas Auxiliares, mientras que la policía maneja listas concretas de
personas y viviendas diferenciando sus ataques entre jóvenes de la
Intifada y defensores saharauis de DD.HH.
Los detenidos de los
que se tiene constancia hasta el momento, sobrepasan los dos mil (2000),
aunque algunos han sido liberados después de ser brutalmente torturados
y un estado muy crítico, buscan refugio en sus casas o en otros
lugares. Los centros de detención se encuentran localizados en:
Cuartel de la policía
Cuartel de las Fuerzas Auxiliares
Cárcel Negra de El Aaiun
Tres cuarteles del ejército
La escuela de secundaria Alal Ben Abdala
Dos espacios habilitados dentro del campo de Fútbol
Cuartel de la playa de El Aaiun
El
número de heridos de distinta consideración, supera los cuatro mil
quinientos (4500). Por el estado de sitio y terror que se vive en estos
momentos en la ciudad de El Aaiun, los heridos se encuentran ocultos en
sus viviendas sin que se pueda conocer, en todos los casos, la evolución
de su estado.
La familia del joven Ali Salem Lanzari, que
presentaba fractura de cuello, decidió arriesgarse a viajar hasta Agadir
por su cuenta y a escondidas, para que su hijo fuera atendido en el
hospital. Una vez allí, el joven falleció.
Esta situación se está repitiendo en muchos de los heridos graves que no pueden recibir atención hospitalaria.
Testigos
oculares han contado decenas de muertos dispersos en los alrededores
del campamento de Gdeim Izik y en la parte este de la ciudad de El
Aaiun.
Los desaparecidos se cuentan por decenas, sin saber si están muertos, heridos, o entre los detenidos.
La
dificultad para realizar el recuento es enorme, ya que existe toque de
queda, se ha decretado el estado de sitio y la represión contra los
ciudadanos es continua.
En la ciudad ocupada de Smara, se
produjeron manifestaciones en el día de ayer, de jóvenes estudiantes de
los liceos, en solidaridad con los ciudadanos saharauis de El Aaiun. La
policía los dispersó con violencia y para evitar una sublevación mayor
se ha decretado estado de sitio, suspendiendo temporalmente las clases
hasta el próximo día 19 de noviembre.
Jueves, 11 de noviembre 2010
INFORMA: Oficina del Ministerio de Territorios Ocupados de la RASD
Artículos Relacionados
Un mensaje de libertad desde la prisión
por Patricia Troncoso (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Periodista podría ir a la cárcel por descubrir asesinato de niño durante la dictadura
por Sabrina Belén Cereda (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
El taller asesino del Cóndor
por Rosa Miriam Elizalde (Juventud Rebelde)
18 años atrás 10 min lectura
Uruguay: Un cónsul manchado por el Plan Cóndor
por Victoria Ginzberg (Página 12)
17 años atrás 3 min lectura
Ex fiscal Gajardo arremete contra el Gobierno ante falta de querella contra imputados por compra de AK-47
por Medios
4 años atrás 3 min lectura
Justicia para Victor Jara: exigimos extradicción del asesino Pedro Barrientos Nuñez
por Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos
3 horas atrás
La Red Europea de chilenos por los Derechos Cívicos y Políticos que reúne alrededor de 50 asociaciones chilenas repartidas en Europa, junto con los demás firmantes (a título personal o como organizaciones), se dirige a usted – en el marco de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado civil-militar – para pedir que se reabra la solicitud de extradición, desde Estados Unidos, del asesino de Víctor Jara, Pedro Barrientos Nuñez, para que sea juzgado por la justicia chilena.
Un año mintiendo sobre el Nord Stream
por Seymour Hersh (EE.UU.)
4 horas atrás
Fue el resultado de los temores en la Casa Blanca de que Alemania vacilara y rechazara el flujo de gas ruso, y que Alemania y luego la OTAN, por razones económicas, cayeran bajo el dominio de Rusia y sus extensos y baratos recursos naturales. Y así siguió el temor último: que Estados Unidos perdiera su primacía de larga data en Europa Occidental.
EE.UU. publica mapa en el cual el Sáhara no forma parte del territorio marroqui
por Lehbib Abdelhay (Sáhara Occidental)
1 día atrás
El consejero de Seguridad Nacional de la administración del presidente Joe Biden, Jake Sullivan, ha irritado a la ciberesfera pro-marroquí con un mensaje en la red social X (antes Twitter) en el que usa un mapa de Marruecos que no incluye el Sáhara Occidental. Es decir, el mapa reconocido internacionalmente.
Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
2 semanas atrás
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.