Proyecto de ley que declara la nulidad de derecho público del Decreto
por
19 años atrás 30 min lectura
Ley Nº2.191 de 1978, señalando efectos que indica.
iente” (10). De esta manera la posición respecto de los crímenes cometidos por aparatos organizados y maquinaria estatal como crímenes de guerra y contra la humanidad aparecen bastante definidas (11).
{mospagebreak}
[Página5]
que la vigencia posterior de un tratado internacional a los hechos investigados vulnere la garantía de la irretroactividad de la ley penal, pues, el instrumento internacional, no es más que la reafirmación por vía convencional del carácter de lesa humanidad postulado desde antes para las prácticas de exterminio estatal, puesto que la evolución del derecho internacional a partir de la segunda guerra mundial permite afirmar que para la época de los hechos imputados el derecho internacional de los derechos humanos condenaba ya la desaparición forzada de personas como crimen de lesa humanidad.
no admite duda” (20) .
5. Algo sobre la nulidad de derecho público. Su declaración por vía legislativa. La amnistía del año 1978, es nula porque es tentativa de encubrimiento, infringiendo el principio de legalidad y contraviene el orden internacional y constitucional en materia de derechos humanos.
Para seguir leyendo este artículo haga clic sobre continuación >>
{mospagebreak}
6. Refutación de una posible argumentación contraria. Breve comentario acerca de la ultractividad de la ley penal y las leyes penales temporales.
público chileno, al configurar una tentativa de encubrimiento, por lo que carece de todo efecto jurídico para el juzgamiento de las responsabilidades penales, civiles, administrativas y militares emergentes de los hechos que ella pretende cubrir, siendo en particular inaplicable a ella el principio de la ley penal más benigna establecido en el art. 18 del Código Penal.
período de interrupción constitucional, que cometidos individual o masivamente puedan ser calificados como crímenes de guerra o crímenes de lesa humanidad, de conformidad a los Tratados Internacionales ratificados por Chile y que se encuentran vigentes, así como por los Principios Generales del Derecho Internacional.
Firman:
Sergio Aguiló
(1) NOVOA MONREAL, Eduardo, “Curso de Derecho Penal Chileno”, p. 439-444, t. II, 1ª edición, Editorial Jurídica de Chile, 1966.
(7) MAñALICH, Juan Pablo, “El secuestro como delito permanente frente al DL de Amnistía”, en Revista de Estudios de la Justicia, p. 11-33, Nº5 año 2004, Facultad de Derecho Universidad de Chile.
[Página 3]
[Pág. 5]
[Página 8]
continuación de la nota (20) iniciada en la [Página 7]
Continuación de la nota (24) iniciada en la [Página 8]
Cinco magistrados aprobaron la validez de la ley 25.779 de 2003, resolviendo la sentencia: "Declarar, a todo evento, de ningún efecto las leyes 23.492 (punto final) y 23.521 (obediencia debida) y a cualquier acto fundado en ellas que pueda oponerse al avance de los procesos que se instruyan, o al juzgamiento y eventual condena de los responsables, u obstaculizar en forma alguna las investigaciones llevadas a cabo por los canales procedentes y en el ámbito de sus respectivas competencias, por temas de
lesa humanidad cometidos en el territorio de la Nación".
Artículos Relacionados
Uruguay: ¡Fuera Bush! «La causa de los pueblos no admite la menor demora»
por Organizaciones Populares (Uruguay)
18 años atrás 9 min lectura
Jornada de Protesta Nacional Por el fin a las AFPs
por Saúl Vargas J. (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
MarcaTuVoto: Impulsa una Nueva Constitución Mediante una Asamblea Constituyente
por MarcaTuVoto (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
Súmate a la defensa del Océano: ¡necesitamos tu ayuda!
por Oceana (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
El nuevo puñal de la derecha, que enterrarán en la espalda de los chilenos
por Mario Briones R. (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.