Ante la catástrofe, un llamado urgente a la organización
por Paulina Acevedo (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Queridos amigos y compañeros
Llegó el momento no solo de mostrar solidaridad, sino que somos pueblo, y que podemos organizarnos mejor que quienes nos gobiernan. Reenviemos a la mayor cantidad de organizaciones posibles, para compartir esta invitación ampliada.
Un abrazo, Paulina
lunes 1 de marzo de 2010, 16:31 hrs.
Federación de Estudiantes de Chile
Ante la catástrofe, un llamado urgente a la organización
Han pasado más de 48 horas desde que el país entero se estremeció ante una de las peores tragedias de nuestra historia. Increíblemente aún a las zonas más afectadas, no han llegado los suministros más básicos. Ante esto los estudiantes asumimos de inmediato el deber de solidarizar y apoyar a todas las familias damnificadas. Entendemos esta solidaridad como un compromiso con todo el proceso de reconstrucción necesario para atender las urgencias de las familias afectadas, no solamente con el satisfacer las necesidades más inmediatas, sino asumiendo que este proceso solidario deberá perdurar hasta levantar completamente todo lo devastado.
Para emprender este proceso es que hacemos un llamado amplio a todas las organizaciones sociales y territoriales a coordinarnos y en conjunto realizar esta tarea pues sabemos que somos nosotros; estudiantes, trabajadores y pobladores los llamados a solucionar nuestros problemas.
Nuestro llamado es para mañana martes 2 de marzo a las 19:00 hrs en la sede de la FECH ubicada en periodista José Carrasco Tapia/ Vicuña Mackenna (metro Baquedano). El objetivo de esta instancia es coordinarnos con los distintos sectores u organizaciones sociales, dirigiendo el trabajo a las zonas damnificadas para que mediante este vínculo podamos canalizar nuestra ayuda.
Paulina Acevedo Menanteau
Periodista, Comunicadora en DDHH
Coordinadora Área de Comunicaciones
Observatorio Ciudadano
(56-45) 213 963 / (09) 9.736 35 34 (09) 8.900 65 10
skype: paulinaacevedom
comunicaciones@observatorio.cl
http://www.altoahi.cl/ (Basta de violencia policial)
Artículos Relacionados
Manifestación ciudadana e interpelación publica al Ministro de Agricultura
por Chile sin Transgénicos
15 años atrás 1 min lectura
25 de Noviembre: Las mujeres en lucha contra la Violencia
por Juliana Bavuzo (Belo Horizonte, Brasil)
17 años atrás 6 min lectura
Por una Ley de Defensa de los Derechos Humanos
por Amado de Mérici (Chile)
18 años atrás 4 min lectura
Barcelona unida con la Revolución Bolivariana
por LibreRed.net
14 años atrás 2 min lectura
La CTF respalda la huelga de trabajadores del transporte forestal de Mininco
por Consejo Directivo Nacional CTF (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
8 segundos atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
¿Cuál es el origen del sionismo y su relación con los judíos jázaros?
por piensaChile
2 horas atrás
08 de julio de 2025
El sionismo es un movimiento colonial europeo que usó la religión y la manipulación histórica para justificar la ocupación de Palestina. Su base étnica (ashkenazí) está desvinculada genética e históricamente de la tierra que reclama, lo que explica su violencia: necesita borrar a los palestinos para sostener su mentira.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
5 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.