Cuba, «Vale-No Vale». Ciudadanos opinan sobre problemas y necesidades
por CubaDebate
6 años atrás 3 min lectura
Vale-No Vale: Metrocontadores, higiene y música alta
Cubadebate continúa con su sección Vale-No Vale para reconocer, una vez más gracias a los comentarios y correos de los lectores, todo aquello que vale porque mejora nuestras vidas, desarrolla el país, o nos hace mejores ciudadanos, y señalar también todo lo que No Vale y merece ser cambiado.
Frecuentemente haremos este recuento de experiencias que puede ser ampliado con sus comentarios en esta entrada o sus envío a nuestro correo cubadebate.cu@gmail.com. Tomaremos en cuenta para la sección aquellos comentarios o correos cuyos autores se presenten con su nombre y no con seudónimos.
Ruslán
VALE: Que se metre el consumo del agua del sector residencial para evitar el derroche de agua.
NO VALE: Que en los edificios multifamiliares se pretenda colocar un metro contador único y cobra el consumo a partes iguales entre los vecinos, cuando se sabe que no todos consumen lo mismo… Igualitarismo no es igualdad.
Paulina Hernández Mezonet
VALE: Que el Partido y el gobierno prioricen el control y atención a la construcción y reparación de vivienda en la capital, con un chequeo semanal donde garantiza la atención a la industria de materiales.
NO VALE: Que no se tenga en cuenta dentro de este sistema a personas con necesidades, que también llevan años construyendo por esfuerzo propio y ahora no encuentran materiales en ninguna parte, estando a merced de los especuladres y vendedores ilegales.
VALE: Que el Estado ha destinado cuantiosos recursos al embellecimiento de la ciudad y al incremeto de la infraestructura de Comunales para la higienización de la ciudad y sus entornos.

NO VALE: La poca efectividad del accionnar de comunales en la higienización de la ciudad y el mantenimiento de los parques, fuentes y áreas verdes.
Gabo:
VALE: El esfuerzo del INRH para llevar agua potable hasta la Habana Vieja.

NO VALE: Que los tramos terminados en Vía Blanca esten tan mal acabados, incluso con grandes huecos, en una avenida principal como esa.
VALE: La intención de ejecutar una nueva tarifa para el pago del servicio de agua para de alguna manera fomentar el ahorro.
NO VALE: Los múltiples salideros a lo largo y ancho del país en numerosas calles, a la vista de todos y que el INRH no haga nada para arreglar los salideros.
Amelita:
VALE: Que el Decreto Ley 349 prohíba el exceso de ruido en espetáculos recreativos a cielo abierto en zonas residenciales, que perjudican el descanso de los pobladores.
NO VALE: Que las fiestas populares que se realizan en la Calle Galiano, el tercer viernes de cada mes, moleste a los vecinos con la música alta. El lunes en la mañana aún no se han recogido las tarimas y la basura. Pasan días y no se recogen las tarimas, obstruyendo el paso peatonal y de vehículos.
Otros artículos sobre el tema:
-
- Vale-No Vale: Falta de conciencia, estímulo fallido y cajeros automáticos
- Vale-No Vale: Revendedores, farmacias y aguas albañales
- Vale-No Vale: Robo de combustible, falta de higiene y otros males
- Vale-No Vale: Trenes, municipios y gobierno electrónico, control interno y un enemigo cavernario que nos une aun más
NdR piensaChile: Recomendamos ir al sitio y leer un largo listado de comentarios «Vale», «No Vale» que nos muestran, un pequeño reflejo, del día a día de habitantes de La Habana. Para ello Haga clic aquí
*Fuente: CubaDebate
Artículos Relacionados
Juicios en Marruecos. Necesitamos tu ayuda. Nos vemos en Marrakesh
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
8 años atrás 2 min lectura
Día Mundial del Agua
por Dr. Edgardo Condeza Vaccaro (Concepción, Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Transgénicos y el colapso de la apicultura chilena
por RAP-Chile
13 años atrás 13 min lectura
Organizaciones populares impugnaran “Acuerdo por Chile” y no llevaran candidatos al “falso” proceso constituyente
por 360Noticias (Chile)
2 años atrás 1 min lectura
Quiero llegar a ustedes con este aviso…..
por Jeanny (Concepción, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Las falsas razones para enmarañar y entrabar el voto chileno en el extranjero
por Germán Fernando Westphal Montt (EE.UU.)
12 años atrás 3 min lectura
Chile: Las drogas y los narcomilitares
por Medios Nacionales
20 segundos atrás
13 de julio de 2025
Aquí los militares y aviadores ya descubiertos son apenas la punta del iceberg. Las preguntas relevantes son otras: ¿quiénes los encubrían dentro de las instituciones castrenses?, ¿para quién trabajaban?, ¿está el Tren de Aragua detrás de esta operación, como lo hace sospechar la presencia de ketamina, una droga en que se especializa ese cartel?
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 días atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
3 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».