Comités Territoriales de Reconstrucción
por El Ciudadano (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Comités Territoriales de Reconstrucción y una ficha de catastro de daños son algunas de las iniciativas que ha estado desarrollando el Partido Igualdad para colaborar con las personas que habitan las áreas más afectadas por el último sismo y maremoto. Reproducimos a continuación el comunicado que nos enviaron a nuestra casilla: contacto@elciudadano.cl. Alentamos a otras organizaciones sociales y políticas para que nos hagan llegar sus actividades.
En el difícil momento que vive nuestro país el Partido Igualdad ha realizado una serie de actividades en post de los más afectados, no podemos quedarnos sentados esperando que la ayuda caiga del cielo. Debemos organizarnos, para resolver nuestras urgentes necesidades, hasta reconstruir un nuevo Chile al servicio de sus pueblos.
Desde las primeras horas posteriores al terremoto se levantaron comités territoriales de reconstrucción, se ha confeccionado una ficha de catastro de daños -la cual se ha aplicado en diversos territorios de la región metropolitana- y se han enviado alimentos a zonas afectadas.
A continuación señalamos las acciones de solidaridad que se han realizado en las últimas horas:
-Durante las horas siguientes al terremoto el concejal de Peñalolen y presidente del Partido Igualdad, Lautaro Guanca, recorrió la comuna junto a un equipo de profesionales y voluntarios aplicaron la ficha de catastro de daños y acompañando a los vecinos del sector de avenida Los Presidentes -entre la avenida Américo Vespucio y Tobalaba- que ante el daño en la infraestructura de sus inmuebles instalaron un campamento de emergencia en terrenos de la viña Cousiño, donde se acudió con alimentos.
-En Santiago centro, en el sector del barrio Yungay, se aplicó la ficha de catastro de daños en conjunto con la llegada a la zona de 50 voluntarios de la FECH.
-En la comuna de Quilicura 50 voluntarios de la FECH han aplicado la ficha y se ha tomado contacto con dirigentes sociales para resolver las necesidades urgentes de sus habitantes.
-En la comuna de Cerro Navia se creó un comité territorial de reconstrucción por medio del cual se ha aportado a dar solución a las necesidades más inmediatas de la zona.
-Desde la comuna de San Bernardo 100 voluntarios van en ayuda de los habitantes de Viluco donde se levantaron comités territoriales de reconstrucción.
-Un camión con alimentos se envió a Viña del Mar junto a 20 voluntarios de la FECH.
-Un equipo de avanzada del partido Igualdad se envió a Parral y mañana parte un camión con ayuda al lugar.
Invitamos a los habitantes de Santiago a llevar alimentos no perecibles y frazadas al centro de acopio de Igualdad que está funcionando en avenida Grecia 5720 (a una cuadra del metro Grecia) desde las 11 de la mañana hasta las 24 horas para enviar ayuda a los comités en el sur de nuestro país.
Llamamos a la sociedad a extender la solidaridad y la organización vecinal, para dar solución a las necesidades de reconstrucción de nuestros hogares y nuestro país por medio de la constitución de comités territoriales de reconstrucción que diagnostiquen, organicen y levanten las demandas hacia los municipios y al gobierno central.
¡Es hora de que el pueblo mande para reconstruir un nuevo Chile!
Partido Igualdad, herramienta de los pueblos
Chile, 2 de marzo del 2010
Contacto: partido.igualdad@gmail.com
* Fuente: El Ciudadano
Artículos Relacionados
Ayuden a parar mega proyecto de Cargill en Paraguay
por www.Ecoportal
15 años atrás 5 min lectura
“Indignados” de Chile se suman a marchas 15’O que se realizarán en varias ciudades del mundo
por “Indignados” de Chile
11 años atrás 2 min lectura
Se quedan afuera aquellos que cantaron sus canciones en la clandestinidad, en la carcel, en…
por Ximena Osses (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Convocatoria Nacional Mapuche en zona de conflicto con el estado: Temucuicui
por Comunidad Ignacio Queipul Millanao (Chile)
13 años atrás 2 min lectura
Carta a Obama sobre los 4 agentes antiterroristas cubanos
por Jacqueline Roussie (Francia)
9 años atrás 5 min lectura
No pidamos nada para el año que viene. ¡Mejor hagámoslo!
por Carlos D. Pérez (Uruguay)
16 años atrás 1 min lectura
Petro habla sobre la carestía de las papas y el robo de Guaidó
por Gustavo Petro (Colombia)
2 horas atrás
Honor a todas las víctimas de la represión en Ecuador
por RJ Records (Ecuador)
2 horas atrás
https://piensachile.com/wp-content/uploads/2022/06/Ecuador-contra-la-represion-junio-2022.mp4
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
1 semana atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.