Ecuador: CONAIE inició levantamiento indígena general
por Altercom (Ecuador)
17 años atrás 3 min lectura
Piden ACCIóN URGENTE para detener violaciones de DDHH. Hay más de 30 heridos y 100 detenidos.
CONAIE INICIó LEVANTAMIENTO INDíGENA GENERAL. LLAMA A CONVERTIRLO EN LEVANTAMIENTO CAMPESINO Y POPULAR.
REPRESIóN CONTRA MARCHANTES ESTE LUNES EN EL SUR DE QUITO. SE VIOLAN DERECHOS HUMANOS DE PASAJEROS DE BUSES.
En estos precisos momentos elementos de la fuerza pública, de civil y uniformados, detienen a toda persona que según su ilustrado criterio «parecen» indígenas. Los policías se suben a los buses que vienen del sur del país y bajan a empellones a los «parecidos» y las «parecidas», apresan a quienes sospechan que están protestando contra el TLC.
Con tácticas similares a las ejercidas anoche, un nuevo grupo de caminantes que vienen del Puyo, capital de la provincia de Pastaza, acaban de ser fuertemente reprimidos por la fuerza pública, a la altura del peaje de Guamaní.
Dirigentes indígenas y sociales, llaman a los Organismos defensores de Derechos Humanos, a la Defensoría del Pueblo y a la comunidad internacional a DESARROLLAR ACCIONES URGENTES de solidaridad con la lucha PACíFICA de las nacionalidades indígenas, de las organizaciones estudiantiles y populares, en contra de la imposición del Tratado de «Libre» Comercio por parte de una rosca que «negocia» sin transparencia y de la embajadora que representa a la contraparte. Las manifestaciones se dan también para exigir la sanción sin dilaciones a la petrolera Occidental (OXY) por las violaciones a la Ley y a las normas contractuales, de acuerdo a los informes del Procurador General del Estado y de la estatal Petroecuador, así como para exigir la salida de los marines USA de la base aérea de Manta y el fin del involucramiento del Ecuador en el denominado Plan Colombia.
El gobierno transitorio ha recurrido en las últimas horas a echar la responsabilidad del levantamiento a «fuerzas externas», como las fundaciones, ONGs y organismos internacionales que financian proyectos de desarrollo o educativos en las comunidades indígenas, así lo han dicho funcionarios de Palacio como el comunicador Proaño o el secretario Apolo. El presidente del Congreso, Wilfrido Lucero, también expresó hace algunos días sus sospechas de que detrás de todo esto podría estar el presidente Chávez de Venezuela. «Ver la calentura en las sábanas es propio de un gobierno impopular que se entrega cada día más a la antipatria y al imperio y que ha traicionado al movimiento quiteño de Abril, el cual no buscó reemplazar a Gutiérrez con Palacio, si no que se planteó transformar el país para que no colapse y desaparezca», dijo a su vez el movimiento La Comuna en un comunicado hecho público hace una hora.
LEVANTAMIENTO INDíGENA GENERAL
La CONAIE ha manifestado en estas últimas horas que la lucha sigue y que frente a la persistencia gubernamental en su falta de soberanía y dignidad, el movimiento indígena inicia un levantamiento indígena general. El vicepresidente de la CONAIE dijo a la fraterna agencia ECUADORINMEDIATO que el levantamiento irá «hasta que el Gobierno del presidente Alfredo Palacio retire al equipo negociador del Tratado de Libre Comercio (TLC), así como el fallo inmediato en contra de la permanencia de la empresa petrolera estadounidense OXY». Por su parte, los estudiantes y otros sectores juveniles en Quito, se están movilizando en torno a los mismos planteamientos. Así, una marcha avanza a estas horas hacia el palacio de Gobierno.
ESTA TARDE ASAMBLEA EN QUITO
El Acuerdo Nacional ECUADOR DECIDE ha convocado para HOY A LAS 17H00 EN LA SALA DEMETRIO AGUILERA MALTA DE LA CASA DE LA CULTURA ECUATORIANA a una reunión de organizaciones sociales y de aquellas personalidades que respaldan la lucha contra el TLC, la OXY, el PLAN COLOMBIA y la injerencia estadounidense, en general.
¡ NI EL TLC, NI LA OXY, NI EL PLAN COLOMBIA, SON ECUATORIANOS !
Artículos Relacionados
Argentina, Cerámica Zanón, cuatro años bajo Control Obrero
por Argenpress.info
18 años atrás 5 min lectura
Paraguay: El primer luchador campesino asesinado bajo el gobierno de Lugo
por Partido de los Trabajadores (Paraguay)
15 años atrás 4 min lectura
Hoy, 22:40 hrs. TVN: «Salvador Allende, vivió y murió como un héroe»
por ChileInforma.com
15 años atrás 3 min lectura
Senador Ezquide: si los jóvenes pierden la paciencia, ganan las fuerzas conservadoras
por Radio Cooperativa (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Camila Vallejos y la farándula ridícula cuando se encuentra con la Política
por Nicolás Gomarro (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Brasil: Una mujer fue elegida como presidenta de la Unión Nacional de Estudiantes (UNE)
por Radio Agencia NP (Brasil)
16 años atrás 2 min lectura
Willy Malessa, las brutales declaraciones del exhumador de Colonia Dignidad
por Claudio Pizarro (Chile)
4 días atrás
Willy Malessa lleva poco más de 15 días en prisión. Su defensa solicitó su excarcelación, pero el jueves de la semana pasada fue rechazada, negándosele la libertad provisional por considerarlo un peligro para la sociedad. Hoy sigue recluido en la cárcel Colina 1.
Clotario Blest
por Vicente Sabatini (Chile)
4 días atrás
26 de mayo de 2023 Historia de vida y lucha denClotario Blest Riffo, emblemático dirigente sindical (1899-1990), fundador de la Asociación Nacional de empleados fiscales (ANEF) y primer presidente…
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
6 días atrás
«Ante los permanentes y cobardes hostigamientos de que ha sido objeto nuestra colega Elisa Loncon Antileo durante los últimos meses de este año 2023, propiciados por una suerte de campaña que busca poner en duda la legitimidad de sus títulos académicos y la de su año sabático; los y las abajo firmantes, declaramos que quienes propician y difunden este tipo de acciones, además de evidenciar un alarmante odio racial, clasista y de género, simulan desconocer (para confundir a la opinión pública)»
El Sáhara Occidental y el expansionismo de Marruecos
por Taleb Alisalem (Sahara Occidental)
7 días atrás
Taleb Alisalem, analista político saharaui que aparece habitualmente en varios medios árabes, analiza hoy con nosotros el pasado y la situación actual del antiguamente conocido como Sáhara Español, hoy Sáhara Occidental. Conferencia ofrecida el viernes 12 de mayo de 2023.