En masivas movilizaciones, convocadas por la CGT, Fuerza Obrera y los estudiantes secundarios, con huelgas en París y en otras 160 ciudades francesas, un millón de manifestantes marcharon para protestar por el camino elegido por el gobierno conservador para flexibilizar el empleo juvenil y reducir los costos sociales a las empresas.
La juventud ha desplegado una gigantesca protesta, que hace recordar los disturbios de noviembre de 2005. Ha chocado una propuesta desde la óptica liberal, que ve en la flexibilidad laboral una forma de mejorar el rendimiento de los negocios, con la sensibilidad de jóvenes que ven que se dificulta más su acceso al trabajo, en una sociedad que abandona la protección para dejarlos a merced del mercado.
chocado una propuesta desde la óptica liberal, que ve en la flexibilidad laboral una forma de mejorar el rendimiento de los negocios, con la sensibilidad de jóvenes que ven que se dificulta más su acceso al trabajo, en una sociedad que abandona la protección para dejarlos a merced del mercado.
Esta situación de precariedad en el empleo se ha hecho latente en la sociedad chilena. El propio Estado mantiene en sus servicios dotaciones de personal a contrata que, contrariando la legalidad vigente, permanece en esa condición por años, sin poder acceder a una carrera funcionaria, pese a participar de funciones sensibles. La estructura salarial de los contratos que mantienen con sus trabajadores empresas del sector servicios, tales como las grandes tiendas, las AFP, las ISAPRES, son leoninos, con un sueldo fijo mínimo y una parte variable en base a comisiones, que van exigiendo el cumplimiento de metas que se imponen unilateralmente. El sindicalismo prácticamente no existe en estos ámbitos, por ende, la capacidad de negociación colectiva es débil o nula: el desequilibrio del sistema lleva a una situación en extremo estresante.
Para la juventud chilena la inserción laboral es cada vez más dura. Además de la discriminación que se produce desde las bases educativas, no alcanza con lograr un título, hay que seguir corriendo para obtener el postítulo El espacio de tiempo para alcanzar éxito es breve, la presión que se hace sentir es muy grande y la rotación laboral se siente en las empresas, impidiendo consolidar equipos estables. La proyección laboral de hombres y mujeres exige resignar la conformación de una familia. El tráfago laboral no ayuda en mucho a la felicidad y la sociedad envejece, con familias con pocos niños y llena de contradicciones.
19/03/06
Visite el blog del autor
Artículos Relacionados
Senado chileno aprueba Ley Mordaza encubierta
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
9 años atrás 4 min lectura
Argentina ya no es lo que era antes
por Andrés Figueroa Cornejo (Argentina)
12 años atrás 7 min lectura
«Es preferible morirse a seguir de pie aguantando a este Estado genocida»
por Sohad Houssein T. (Chile)
15 años atrás 9 min lectura
La querella presentada por la muerte del Presidente Allende
por Hermes H. Benítez (Canadá)
14 años atrás 8 min lectura
ABC Color, la derecha paraguaya y el Mercosur
por Luis Agüero Wagner (Paraguay)
17 años atrás 34 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
5 horas atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
6 horas atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
2 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.