Quisiera que se nos dé la oportunidad a los vilipendiados de toda la vida
por Manuel Robles Sosa (PL)
20 años atrás 8 min lectura
El candidato presidencial Evo Morales se niega a considerarse ya Presidente, pese al favoritismo que le asignan las encuestas, y prefiere pedir una oportunidad para que, a través de él, gobiernen a Bolivia los vilipendiados y los excluidos.
El triunfalismo, explica, no es una actitud propia de los indígenas, por lo que apela con mucha humildad y respeto al apoyo del pueblo, tan necesario para transformar el país y acabar con la exclusión y la discriminación, dando de baja al neoliberalismo.
De esa manera, explica, se evitará definitivamente la posibilidad de que los políticos tradicionales pretendan reeditar la práctica de negociar el voto digno del pueblo en función de intereses inclusive familiares, en la segunda vuelta parlamentaria, prevista para el caso de que ningún candidato logre mayoría absoluta. Si alguien piensa que para el MAS la meta y el final de la lucha es la victoria en las elecciones del 18 de diciembre, Evo Morales aclara que de ninguna manera, pues después de esa fecha comenzará una nueva y decisiva etapa.
Uno de los argumentos más usados por quienes quieren impedir a toda costa que el MAS sea gobierno, es que, por su línea contraria al neoliberalismo, ahuyentará las inversiones y aislará a Bolivia.
el Tawantinsuyo es la Patria Grande", afirma.
"Yo soy parte del pueblo y la mayoría del pueblo no usa corbata. Además, algo que nunca has usado, resultaría incómodo".
Enviado a PiensaChile por VoltaireNet, Red de Prensa No Alineados
Artículos Relacionados
Discurso de Michelle Bachelet al crear el Consejo Asesor Presidencial
por Michelle Bachelet J. (Chile)
19 años atrás 9 min lectura
Platas políticas: Grupo Angelini reconoce pagos a sociedades vinculadas a Peñailillo, jefe de campaña de Velasco y operador de Frei
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
Mohamed VI exhibe su velero de 88M en plena oleada de migración marroquí
por Ignacio Cembrero (España)
6 años atrás 8 min lectura
El ultraderechista Bolsonaro vence las elecciones con un 55% de los votos
por Publico.es
7 años atrás 3 min lectura
Inventan un preservativo con “dientes” para atrapar a violadores
por RT
13 años atrás 1 min lectura
Es la primera mujer detenida y desaparecida bajo la operación Cóndor cuyos restos son encontrados
por
18 años atrás 7 min lectura
Discurso del Presidente Petro sobre lo que aterroriza a la derecha colombiana: la Reforma Laboral
por Presidente Gustavo Petro (Colombia)
2 días atrás
12 de junio de 2025
Alocución del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
3 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
3 días atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
1 semana atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»