La triangulación inaudita, inconcebible
por Prof. Dr. Moreno Peralta (Alemania)
19 años atrás 9 min lectura
Los fallecidos Silvia Pinto y Jaime Valdés colaboraron en la llamada Operación Colombo, un montaje de la DINA inteligencia militar destinado a demostrar que 119 detenidos desaparecidos, se habían matado entre ellos en Argentina, en 1975, según las portadas de La Segunda (Exterminados como ratones), La Tercera (El MIR ha asesinado a 60 de sus hombres) La DINA/CNI seleccionó a periodistas de la fuente policial para formarlos en inteligencia de la información, asignatura impartida en su Escuela de la Rinconada de Maipú. El Mercurio, del 2 de diciembre de 2004, publicó una Carta al director, para sostener que sacar a la luz estos trapos sucios del periodismo podríamos estar peligrosamente cerca de una justicia popular. Manuel Cabieses, director de Punto Final, llevó al Tribunal ético del Colegio de Periodistas de Chile a su colega Agustín Edwards, por haber recibido fondos estadounidenses para derrocar al gobierno Popular del Presidente Salvador Allende Gossens y tergiversar la verdad durante décadas, pero su libelo no prosperó, (Rocinante, enero 2005).
El genocidio cultural: El caso El Clarín de Chile, Quimantú y Universidades desaparecidas
El Clarín de Chile era el diario de mayor circulación del país, sus instalaciones fueron allanadas por las Fuerzas Armadas, y sus imprentas fueron confiscadas, para hacerlas funcionar en el Instituto Geográfico Militar (IGM), el caso de la editorial Quimantu -Quimantu significa sol de sabiduría en Mapundungun, lengua del pueblo Mapuche que habitó principalmente en el sur de Chile y Argentina.
El dueño de COPESA (que edita el diario La Tercera, las revistas ¿Qué pasa? y Paula) es un viejo funcionario de la dictadura de Pinochet, llamado Alvaro Saieh Bendeck, además es propietario del Banco CorpBanca, y de VidaCorp (entre otras empresas financieras), un verdadero Alí Baba con sus 40 tecnócratas ladrones (con el mote de Chicago Boys) que se hicieron millonarios a partir de las privatizaciones del Estado chileno durante el régimen de Pinochet.
Alvaro Saieh Bendeck recibe mediante triangulaciones de capital vía CorpBanca millonarias inversiones de Ricardo Claro, dejándolo con una parte importante de las acciones de COPESA. He llegado a la presente investigación siguiendo el dinero de la Fundación Neruda y su compra de bonos por más de 2 millones de USD a Cristalerías de Chile (propiedad de Ricardo Claro), por más extraño que suene, el poeta Pablo Neruda está financiando al fascismo trasnacional, mediante la triangulación de inversiones (con la compra de bonos y fondos mutuos).
Ricardo Claro y Alvaro Saieh Bendeck son los nuevos albaceas de la Fundación Neruda. Ricardo Claro es el mismo empresario que facilitaba su infraestructura (Compañía Sudamericana de Vapores, entre otras), para la instalación de centros de tortura, recibe más de 2 millones 300 mil dólares de los derechos de autor de Neruda (sólo en 2004) y Alvaro Saieh Bendeck funcionario de la dictadura de Pinochet se beneficia con la participación bursátil que conserva la Fundación Neruda en Copesa.
La dictadura de Pinochet destruyó más de 5 millones de libros, sólo en las bodegas de la editorial Quimantú, hizo desaparecer al diario de mayor circulación del país, hasta el 11 de septiembre de 1973, El Clarín de Chile. Pinochet envió al exilio a las prestigiadas publicaciones El Siglo (del Partido Comunista), y Punto Final (que en el destierro, emprendió su edición mexicana). Un genocidio cultural en todo sentido de la palabra, que la clase politica amoral e inmoral no reconoce. Durante el retorno de la “democracia, la libertad y la justicia en la medida de lo posible”, los administradores de la herencia militar pinochetista, la concertación, han silenciado a los medios de comunicación: La Epoca, Fortín Mapocho, Apsi, Cauce, Análisis, Pluma y Pincel, Hoy, Plan B, El Portal del Pluralismo, el semanario Siete más 7 (comprado por COPESA) y la extinta revista Rocinante (1998/2005).
A partir de la “democracia en la medida de lo posible” impuesto por el imperio, la prensa independiente marginada por el contubernio pinochetista/concertacionista sigue acosada, el duopolio del El Mercurio y La Tercera controlan todo el mercado de la información en Chile, ambas tribunas de la ideología Neonazi/Opus Dei son recompensadas por la “democracia en la medida de lo posible”. Un ejemplo siniestro, es la compra anual que hace el gobierno de Ricardo Lagos en publicidad a favor de sus ministerios y empresas estatales. Ricardo Lagos gasta 500 millones de dólares en espacios de publicidad. Sólo en El Mercurio nadie puede competir contra esos 500 millones de dólares. La Tercera (COPESA) indirectamente está recibiendo más de 2 millones de dólares por parte de la Fundación Neruda. La ironía de la vida: Ricardo Lagos fue embajador del gobierno del Presidente Salvador Allende en China en 1973 y Pablo Neruda, Premio Nobel de literatura, poeta comprometido con las causas sociales y la cultura del Pueblo Chileno, embajador del gobierno popular del Presidente Allende en París son, los principales socios del triángulo de proxenetas del periodismo en América.
ldquo;Que Neruda habría estado totalmente de acuerdo con los negociados / chalaneos, realizados con Claro, Alvaro Saieh Bendeck y Agustin Edwards.
Artículos Relacionados
Una niña recibió este viernes la más potente experiencia de aprendizaje significativo de su vida en una escuela de Chile: ¡robar es gratis!
por Profesora NN (Colegio Alto del Maipo, Isla de Maipo, Chile)
6 años atrás 9 min lectura
El amor de las mujeres en tela de juicio
por Victoria Aldunate Morales (Chile)
17 años atrás 8 min lectura
Tartagal (Argentina): crónica de una tragedia anunciada
por Servicio de Prensa Alternativa
16 años atrás 12 min lectura
Navarro acusa a la Nueva Mayoría de buscar apoyo en la UDI para censurarlo en el Senado
por Jorge Enríquez Carrera (Concepción, Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Mientras el mundo miraba el Mundial, Israel martirizaba a Gaza: 31 palestinos muertos
por
11 años atrás 2 min lectura
Chile: Matones golpean a dirigente sindical y Carabineros lo detienen
por SINTRAC-CND (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.