La triangulación inaudita, inconcebible
por Prof. Dr. Moreno Peralta (Alemania)
19 años atrás 9 min lectura
Los fallecidos Silvia Pinto y Jaime Valdés colaboraron en la llamada Operación Colombo, un montaje de la DINA inteligencia militar destinado a demostrar que 119 detenidos desaparecidos, se habían matado entre ellos en Argentina, en 1975, según las portadas de La Segunda (Exterminados como ratones), La Tercera (El MIR ha asesinado a 60 de sus hombres) La DINA/CNI seleccionó a periodistas de la fuente policial para formarlos en inteligencia de la información, asignatura impartida en su Escuela de la Rinconada de Maipú. El Mercurio, del 2 de diciembre de 2004, publicó una Carta al director, para sostener que sacar a la luz estos trapos sucios del periodismo podríamos estar peligrosamente cerca de una justicia popular. Manuel Cabieses, director de Punto Final, llevó al Tribunal ético del Colegio de Periodistas de Chile a su colega Agustín Edwards, por haber recibido fondos estadounidenses para derrocar al gobierno Popular del Presidente Salvador Allende Gossens y tergiversar la verdad durante décadas, pero su libelo no prosperó, (Rocinante, enero 2005).
El genocidio cultural: El caso El Clarín de Chile, Quimantú y Universidades desaparecidas
El Clarín de Chile era el diario de mayor circulación del país, sus instalaciones fueron allanadas por las Fuerzas Armadas, y sus imprentas fueron confiscadas, para hacerlas funcionar en el Instituto Geográfico Militar (IGM), el caso de la editorial Quimantu -Quimantu significa sol de sabiduría en Mapundungun, lengua del pueblo Mapuche que habitó principalmente en el sur de Chile y Argentina.
El dueño de COPESA (que edita el diario La Tercera, las revistas ¿Qué pasa? y Paula) es un viejo funcionario de la dictadura de Pinochet, llamado Alvaro Saieh Bendeck, además es propietario del Banco CorpBanca, y de VidaCorp (entre otras empresas financieras), un verdadero Alí Baba con sus 40 tecnócratas ladrones (con el mote de Chicago Boys) que se hicieron millonarios a partir de las privatizaciones del Estado chileno durante el régimen de Pinochet.
Alvaro Saieh Bendeck recibe mediante triangulaciones de capital vía CorpBanca millonarias inversiones de Ricardo Claro, dejándolo con una parte importante de las acciones de COPESA. He llegado a la presente investigación siguiendo el dinero de la Fundación Neruda y su compra de bonos por más de 2 millones de USD a Cristalerías de Chile (propiedad de Ricardo Claro), por más extraño que suene, el poeta Pablo Neruda está financiando al fascismo trasnacional, mediante la triangulación de inversiones (con la compra de bonos y fondos mutuos).
Ricardo Claro y Alvaro Saieh Bendeck son los nuevos albaceas de la Fundación Neruda. Ricardo Claro es el mismo empresario que facilitaba su infraestructura (Compañía Sudamericana de Vapores, entre otras), para la instalación de centros de tortura, recibe más de 2 millones 300 mil dólares de los derechos de autor de Neruda (sólo en 2004) y Alvaro Saieh Bendeck funcionario de la dictadura de Pinochet se beneficia con la participación bursátil que conserva la Fundación Neruda en Copesa.
La dictadura de Pinochet destruyó más de 5 millones de libros, sólo en las bodegas de la editorial Quimantú, hizo desaparecer al diario de mayor circulación del país, hasta el 11 de septiembre de 1973, El Clarín de Chile. Pinochet envió al exilio a las prestigiadas publicaciones El Siglo (del Partido Comunista), y Punto Final (que en el destierro, emprendió su edición mexicana). Un genocidio cultural en todo sentido de la palabra, que la clase politica amoral e inmoral no reconoce. Durante el retorno de la “democracia, la libertad y la justicia en la medida de lo posible”, los administradores de la herencia militar pinochetista, la concertación, han silenciado a los medios de comunicación: La Epoca, Fortín Mapocho, Apsi, Cauce, Análisis, Pluma y Pincel, Hoy, Plan B, El Portal del Pluralismo, el semanario Siete más 7 (comprado por COPESA) y la extinta revista Rocinante (1998/2005).
A partir de la “democracia en la medida de lo posible” impuesto por el imperio, la prensa independiente marginada por el contubernio pinochetista/concertacionista sigue acosada, el duopolio del El Mercurio y La Tercera controlan todo el mercado de la información en Chile, ambas tribunas de la ideología Neonazi/Opus Dei son recompensadas por la “democracia en la medida de lo posible”. Un ejemplo siniestro, es la compra anual que hace el gobierno de Ricardo Lagos en publicidad a favor de sus ministerios y empresas estatales. Ricardo Lagos gasta 500 millones de dólares en espacios de publicidad. Sólo en El Mercurio nadie puede competir contra esos 500 millones de dólares. La Tercera (COPESA) indirectamente está recibiendo más de 2 millones de dólares por parte de la Fundación Neruda. La ironía de la vida: Ricardo Lagos fue embajador del gobierno del Presidente Salvador Allende en China en 1973 y Pablo Neruda, Premio Nobel de literatura, poeta comprometido con las causas sociales y la cultura del Pueblo Chileno, embajador del gobierno popular del Presidente Allende en París son, los principales socios del triángulo de proxenetas del periodismo en América.
ldquo;Que Neruda habría estado totalmente de acuerdo con los negociados / chalaneos, realizados con Claro, Alvaro Saieh Bendeck y Agustin Edwards.
Artículos Relacionados
Jorge Julio López, te estamos buscando
por Elisa Rando (Argenpress)
18 años atrás 5 min lectura
La corrupción también corroe a Carabineros
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Confesión de un sicario económico estadounidense
por Michael Sondow (Uruguay)
7 años atrás 8 min lectura
La disputa por el último bosque nativo de Santiago
por Evelyn Gómez (Chile)
13 años atrás 6 min lectura
"Mi padre, el genocida": las hijas de torturadores en Argentina que rompieron su silencio y contaron el "secreto familiar"
por Valeria Perasso (desde Argentina)
5 años atrás 22 min lectura
Una nueva demostración empírica del fracaso de la Nueva Reforma Procesal Penal
por Rodolfo J. Novakovic (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.
Conferencia: «Palestina: el camino hacia la paz y el respeto por los derechos humanos»
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 hora atrás
31 de enero de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros
Niños palestinos: Rehenes del silencio
por Sharon Zhang
2 horas atrás
31 de enero de 2025
Son al menos 300 los niños palestinos en prisiones y centros de tortura israelíes. Save the Children informó que la mayoría son obligados a desnudarse frente a los soldados, sometidos a golpizas y privados de agua y comida. Esta semana, Defensa de Niñas y Niños Internacional – Palestina denunció que la cifra de niños detenidos sin cargos llegó a un nuevo récord.