“Chile somos todos: Un desarrollo en armonía con el medio ambiente permite proteger la salud y calidad de vida de los chilenos, permite cuidar los cisnes, proteger los glaciares, evitar la contaminación nuclear y transgénica, y dejar una tierra limpia y generosa a nuestros hijos”, declaró el movimiento ecologista incorporándose al proyecto de gobierno de Michelle Bachelet.
1.1-Creación durante el mandato, de una Subsecretaría de Recursos Naturales y Biodiversidad (dependiente del Ministerio) que articule las políticas y programas sectoriales para el uso sustentable de los recursos naturales y la biodiversidad. La actual Conama, pasara a constituirse en una Subsecretaria de Gestión Ambiental.
2-Crear una Superintendencia Ambiental, que fortalezca el rol fiscalizador del Estado, reduzca la discrecionalidad y asegure la probidad funcionaria.
3-Formular y enviar al Congreso una Ley Marco de Ordenamiento Territorial, que articule los instrumentos existentes y equilibre la participación de los ministerios, las autoridades regionales y los ciudadanos, para ordenar estratégicamente el territorio
incluya: cuentas de capital natural, rentas existentes por recursos naturales (agua, minería, tierra) e indicadores sobre cantidad y calidad.
8-No abrir el país a los cultivos transgénicos comerciales, y establecer el requisito de Estudios de Impacto Ambiental para la actual reproducción de semillas transgénicas.
Fuente: Coordinación periodística movimiento ecologista
Texto enviado por Luz María Fariña (Terram) a solicitud de PiensaChile
Artículos Relacionados
Mujeres periodistas y usuarias luchan contra la discriminación de género en los medios de difusió
por Carolina Gerendas Ciavattone (Venezuela)
18 años atrás 3 min lectura
«Es el momento de iniciar reformas que eran urgentes desde hace tiempo»
por IMWAC
15 años atrás 6 min lectura
Urgente: El Sáhara Occidental necesita medicamentos. ¡Ayúdanos!
por Sahara Thawra
15 años atrás 2 min lectura
Google implementó un Buscador de Personas por el terremoto en Chile
por Redacción
15 años atrás 1 min lectura
Solicitan a Presidente Boric el indulto a todos los presos políticos. ¡Sin justicia no hay paz!
por Organizaciones Chilenas en la Región Exterior
2 días atrás
18 de junio de 2025
Nosotros, representados por organizaciones o a título personal, le solicitamos que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
El legado de doce Rodriguistas asesinados por la CNI
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
5 días atrás
15 de junio de 2025
«Honor y Gloria eterna para cada hombre y mujer que se atrevió a luchar contra el terrorismo de estado y que entregaron sus vidas por la libertad de nuestro país…»
Los últimos días de Gaza
por Chris Hedges (Gran Bretaña)
1 semana atrás
11 de junio de 2025
No se puede diezmar a un pueblo, llevar a cabo bombardeos intensivos durante 20 meses para destruir sus hogares, pueblos y ciudades, masacrar a decenas de miles de personas inocentes, establecer un asedio para provocar una hambruna masiva, expulsarlos de la tierra donde han vivido durante siglos y no esperar una reacción violenta. El genocidio terminará. Comenzará la respuesta al reinado del terror estatal. Si creen que no será así, es que no saben nada sobre la naturaleza humana ni sobre la historia.
Declaración sobre el Derecho a la Libre Determinación del Sáhara Occidental y el Derecho Internacional
por Profesores de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales (España)
2 semanas atrás
7 de junio de 2025
“La carta que el presidente Pedro Sánchez envió, el 14 de marzo de 2022, al rey Mohamed VI de Marruecos sigue siendo el secreto mejor guardado, al menos en su versión original. En ella, el jefe del Gobierno se alineó por escrito con la solución que propugna Marruecos para resolver el conflicto del Sáhara Occidental.»