"La historia que me propuse contar en esta oportunidad en parte ha sido vivida por quien lea este libro. Al menos, algún capítulo de ella le puede sonar conocido. Los más jóvenes, en quienes he pensado especialmente al investigar y al escribir estas páginas, es posible que ignoren muchos de los hechos y situaciones que pretendo compartir. O tal vez hayan escuchado trozos de este relato y tengan interés en conocer más. Espero que sea así, porque estoy convencida que saber del pasado nos ayuda a comprender el presente y a construir futuro".
La investigación periodística de María Olivia Mönckeberg relata lo ocurrido con las universidades en Chile después del Golpe Militar. La autora profundiza en los hechos que llevaron a configurar el panorama actual donde 61 universidades compiten en el "mercado de la educación superior".
La "privatización del sistema" -señala- se ha traducido en serios problemas para las universidades públicas. Y en cuantiosos beneficios para los mismos personajes que gobernaron con el dictador o que surgieron a su sombra. La educación superior pasó a ser un gran negocio donde se transan las "carteras de alumnos" como quien compra y vende acciones en la Bolsa de Comercio.
Los actores de ayer siguen siendo protagonistas hoy en el mundo de las universidades, de la economía y de la política. Ex ministros y altos funcionarios de Pinochet destacan en juntas directivas de algunas de las principales universidades privadas.
Entretanto los miles de estudiantes se enfrentan a un incierto futuro en un sistema que muchos califican de caótico o desbocado. Conocer más sobre este poco transparente "mercado" es una necesidad y discutir sobre estos asuntos pasa a ser imprescindible. Este libro junto con entregar inéditos antecedentes es una provocadora invitación a ese debate.
Presentación del libro a la prensa
A qué hora: a las 10:30 horas
Dónde: Biblioteca Nacional, en la Sala Ercilla
Dirección: Alameda 651, Santiago
Santiago, 24 de noviembre de 2005.
Artículos Relacionados
Antecedentes del historial de uno de los operadores contra AMLO: Enrique Krauze
por La Redacción de piensaChile
5 años atrás 11 min lectura
Por Víctor Jara: ¡Exijamos al gobierno que pida la extradicción de Barrientos a EE.UU.!
por
2 años atrás 5 min lectura
Educación para la democracia. El niño, único privilegiado
por Salvador Allende Gossens (Chile)
14 años atrás 28 min lectura
Operatio Impunitatis: las maniobras para ahogar la causa penal contra los cardenales Ezzati y Errázuriz
por Héctor Cossio y Nicole Martínez (Chile)
3 años atrás 21 min lectura
Francisco expulsa a los cardenales George Pell y Francisco Javier Errázuriz del grupo C-9, que le asesora en la reforma de la Curia romana
por Jesús Bastante (España)
7 años atrás 6 min lectura
En Pascua de Resurrección: Saludos a nuestras hermanas y hermanos Detenidos Desaparecidos
por piensaChile
41 segundos atrás
20 de abril de 2025
Ahí, debajo de la tierra,
no estas dormido, hermano, compañero.
Tu corazón oye brotar la primavera
que, como tú, soplando irá en los vientos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 día atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 día atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …