"La historia que me propuse contar en esta oportunidad en parte ha sido vivida por quien lea este libro. Al menos, algún capítulo de ella le puede sonar conocido. Los más jóvenes, en quienes he pensado especialmente al investigar y al escribir estas páginas, es posible que ignoren muchos de los hechos y situaciones que pretendo compartir. O tal vez hayan escuchado trozos de este relato y tengan interés en conocer más. Espero que sea así, porque estoy convencida que saber del pasado nos ayuda a comprender el presente y a construir futuro".
La investigación periodística de María Olivia Mönckeberg relata lo ocurrido con las universidades en Chile después del Golpe Militar. La autora profundiza en los hechos que llevaron a configurar el panorama actual donde 61 universidades compiten en el "mercado de la educación superior".
La "privatización del sistema" -señala- se ha traducido en serios problemas para las universidades públicas. Y en cuantiosos beneficios para los mismos personajes que gobernaron con el dictador o que surgieron a su sombra. La educación superior pasó a ser un gran negocio donde se transan las "carteras de alumnos" como quien compra y vende acciones en la Bolsa de Comercio.
Los actores de ayer siguen siendo protagonistas hoy en el mundo de las universidades, de la economía y de la política. Ex ministros y altos funcionarios de Pinochet destacan en juntas directivas de algunas de las principales universidades privadas.
Entretanto los miles de estudiantes se enfrentan a un incierto futuro en un sistema que muchos califican de caótico o desbocado. Conocer más sobre este poco transparente "mercado" es una necesidad y discutir sobre estos asuntos pasa a ser imprescindible. Este libro junto con entregar inéditos antecedentes es una provocadora invitación a ese debate.
Presentación del libro a la prensa
A qué hora: a las 10:30 horas
Dónde: Biblioteca Nacional, en la Sala Ercilla
Dirección: Alameda 651, Santiago
Santiago, 24 de noviembre de 2005.
Artículos Relacionados
Cantautor “Payo” Grondona permanece hospitalizado debido a delicado estado de salud
por Rodrigo Alarcón L. (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
2022: «Patria, Hoy nacerás del pueblo como entonces»
por Pablo Neruda - Mikis Theodorakis
19 años atrás 4 min lectura
Caso Assange: Pelearemos como David contra Goliat
por Baltasar Garzón (España)
6 años atrás 7 min lectura
Epitafio (Seguiré siendo en quienes amé y me amaron)
por Máximo Diz (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
2 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …