El cañón en la sien y el dedo en el gatillo
por Hugo Rueda V. (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
El modelo neoliberal que implica la destrucción sistemática del medio ambiente, la proliferación de la pobreza y la marginalidad, la intensificación del racismo, la xenofobia, el nacionalismo fratricida, las guerras de agresión, los actos terroristas, el consumismo desbordado, la concentración extrema de la riqueza, el horror del hambre y las enfermedades, resulta a todas vistas el acto supremo del autoexterminio, el suicidio planetario producto de la globalización de la locura.
Ya no sirven de nada los ruegos y las oraciones de un Papa, las resoluciones de las Naciones Unidas, el clamor de la sociedad civil, de las ONG y los grupos antiglobalización, las protestas masivas y espontáneas como las ocurridas en Francia y varios países de Europa y en los cinco continentes. El clamor de los pueblos y de los más pobres entre los pobres.
La respuesta es el cinismo, la mentira, y las bombas, las guerras de destrucción masiva y el uso de la tecnología para el crimen cada vez más sofisticado y destructivo. La aplicación de torturas, las cárceles secretas, las violaciones de los derechos humanos ya resultan incidentes que no hace diferencia alguna entre terroristas y autoproclamados demócratas.
Cada vez resultan más evidentes y sin pudor los vínculos e intereses económicos sobre la vida de millones de personas, del crimen sin fronteras, sin moral, sin dios ni ley. No es sólo la destrucción de la capa de ozono la responsable del calentamiento global, es tanta sangre derramada en las calles, en las montañas, en los desiertos y aguas de toda la tierra, con formas diversas pero igualmente asesinas, donde la delincuencia, las ejecuciones sumarias, el exterminio legal o ilegal, son igualmente válidos y vigentes en nuestra vida cotidiana.
Eso nos recuerda la frase favorita de Pol Pot, el genocida de Cambodia: “El que protesta es un enemigo; el que se opone, un cadáver”, que llevó a un tercio de su país, más de dos millones de personas, a la muerte producto del hambre, las torturas y el horror.
Sólo falta esperar que un índice cada vez más tenso, presione en un último acto irreflexivo el gatillo para que todo explote sin dar pábulo al asombro o al arrepentimiento ante la oscuridad y el silencio absolutos y definitivos que concluyen con la última esperanza de vida.
Artículos Relacionados
Apostasía en Chile (Alegría, alegría, llegó la rebeldía)
por Víctor Hugo Robles (Chile)
14 años atrás 6 min lectura
El gobierno escondió por horas la información a las familias
por Celso Calfullan (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
¿La violencia de estado no es violencia, sólo lo es cuando los pueblos resisten a sus represores?
por James Petras (EE.UU.)
15 años atrás 12 min lectura
Venezuela es libre y no necesita del imperialismo
por Red Prensa No Alineados
19 años atrás 2 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.