Fraternalmente
Maximo
La Agrupación realizó recientemente una campaña de denuncia internacional por la exclusión de los menores de edad del reconocimiento de la comisión Valech, y por las demás aberraciones de la Ley de Reparaciones nº 19992, como los 50 años de Silencio e Impunidad.
Pasaje Emilio
Villa Araucanía
Santiago Centro
a nombre de María Vásquez.
*Agrupación de Ex Menores de Edad Víctimas de Prisión Política y Tortura*
Artículos Relacionados
Primera FUNA en Europa: ¡La justicia alemana debe detener a criminales de Colonia Dignidad!
por FUNA Europea
16 años atrás 17 min lectura
«La solución a los medicamentos no está en traspasarlos de una mafia a otra»
por Medicamento a Precio Justo (Chile)
13 años atrás 3 min lectura
Intendencia autoriza céntrica marcha protesta contra arbitrariedades del Transantiago
por
15 años atrás 1 min lectura
Increíble pero cierto: Hay quien no sabe que no se debe mear en cualquier lado
por Un lector
12 años atrás 1 min lectura
Se buscan testigos de la ejecución de Sergio Leiva en la embajada argentina
por Aleida del Yuro
15 años atrás 1 min lectura
Petro habla sobre la carestía de las papas y el robo de Guaidó
por Gustavo Petro (Colombia)
2 horas atrás
Honor a todas las víctimas de la represión en Ecuador
por RJ Records (Ecuador)
2 horas atrás
https://piensachile.com/wp-content/uploads/2022/06/Ecuador-contra-la-represion-junio-2022.mp4
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
1 semana atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.