Actividades en conmemoración del «Estallido Social del 18 de Octubre del 2019»
por El Pueblo
5 años atrás 2 min lectura
18/10/2020
LUGAR: Parque Almagro, Santiago 11:00 horas
ACTIVIDAD: Cicletada Apruebo “NO + CICLISTAS MUERTXS”.
LUGAR: Metro Las Rejas, Estación Central 11:00 horas
ACTIVIDAD: Marcha con inicio en las Rejas con Alameda.
LUGAR: Plaza Italia, Providencia 11:00 horas
ACTIVIDAD: A un año del Estallido Social, marcha desde Plaza Italia a la Moneda.
LUGAR: Plaza Italia, Providencia 12:30 horas
ACTIVIDAD: Concentración en Plaza Italia
LUGAR: Diego Portales con Las Torres, Puente Alto 16:00 horas
ACTIVIDAD: Pasacalle
LUGAR: Metro del Sol, Maipú 16:00 horas
ACTIVIDAD: Gran marcha desde metro del Sol hasta plaza de Maipú.
LUGAR: Plaza Italia, Providencia 17:00 horas
ACTIVIDAD: Marcha mas grande de la historia
LUGAR: Inicio Casa Fabiola Campillai, Angel Guido Nro. 3008, San Bernardo 17:00 horas
ACTIVIDAD: Marcha desde Casa Fabiola Campillai hasta plaza de armas.
LUGAR: Plaza Italia, Providencia 17:30 horas
ACTIVIDAD: A un año del Estallido Social
LUGAR: Plaza de Armas, Padre Hurtado 17:30 horas
ACTIVIDAD: Gran protesta de «conmemoración a un año de la revuelta»
LUGAR: Lo Cruzat con Las Torres hasta Plaza de Armas, Quilicura 17:30 horas
ACTIVIDAD: Marcha 18 de Octubre, ¡A mantener viva la revuelta popular!
LUGAR: Plaza Cívica, Huechuraba 19:00 horas
ACTIVIDAD: Concentración, En la calle nos encontramos ¡Y no nos soltamos!
LUGAR: Avenida Grecia con Las Perdices, Peñalolen 19:30 horas
ACTIVIDAD: Convocatoria en conmemoración del estallido social.
LUGAR: Plaza Salvador Allende, Av. La Florida con Los Ararios, La Florida 20:00 horas
ACTIVIDAD: Concentración, En la calle nos encontramos ¡Y no nos soltamos!
LUGAR: Metro Rondizzoni, Santiago 20:00 horas
ACTIVIDAD: 18 de Octubre todo barrió al metro Rondizzoni
Artículos Relacionados
Vota Ecuador: una elección presidencial clave para América Latina
por
5 años atrás 1 min lectura
Carta de Evo Morales a Luis Arce: «Usted conoce quién dio la orden de disparar contra mi vida»
por Medios
11 meses atrás 1 min lectura
Consternados
por Mario Benedetti (Uruguay)
8 años atrás 1 min lectura
Entrevista a Ricardo Patiño, ex Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador
por Ricardo Patiño (Ecuador)
8 años atrás 1 min lectura
Chile: Pedro Sánchez y empresarios españoles, una visita no grata
por Chile Mejor Sin TLC
2 años atrás 4 min lectura
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
09 de octubre, «da vergüenza el confort y el asma da vergüenza cuando tú comandante estás cayendo»
por Mario Benedetti (Uruguay)
10 horas atrás
08 de octubre de 2025
«Así estamos
consternados
rabiosos
aunque esta muerte sea
uno de los absurdos previsibles
da vergüenza mirar
los cuadros
los sillones
las alfombras
sacar una botella del refrigerador
teclear las tres letras mundiales de tu nombre
en la rígida máquina
que nunca
nuca estuvo
con la cinta tan pálida»
La Verdad Sobre Marruecos: La tiranía de Mohammed VI
por Santiago Armesilla (España)
2 horas atrás
08 de octubre de 2025
En España tenemos un problema. Mientras nuestros políticos y periodistas se afanan, en su mayoría, en buscar atroces dictaduras muy lejos de nuestra Patria, por ejemplo en Rusia, China y Corea del Norte, sin embargo no ven, o no quieren ver, que la mayor tiranía cercana a nosotros está a nuestro Sur.
Chile: Senado inicia tramitación para el Reconocimiento Constitucional a los Pueblos Indígenas
por Gobierno de Chile
2 días atrás
07 de octubre de 2025
La Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado inició hoy la tramitación del proyecto de reforma constitucional que busca reconocer en la Carta Fundamental a los pueblos indígenas existentes en el territorio nacional desde tiempos precolombinos.