Médico forense alemán: "Nadie ha muerto de Covid-19 en Hamburgo sin una enfermedad previa".
por MOPO.de
5 años atrás 4 min lectura
06. 04.2020
«Este virus afecta nuestras vidas de una manera totalmente excesiva. Esto es desproporcionado en relación con el peligro que representa el virus. Y el daño económico astronómico, que se está creando ahora no es proporcional al peligro que representa el virus. Estoy convencido de que la tasa de mortalidad del Corona ni siquiera se hará notar en su punto máximo en la tasa de mortalidad anual…»
Esta cita proviene nada menos que del Profesor Klaus Püschel (67), jefe del Departamento de Medicina Forense de Hamburgo. Y son palabras asombrosas. Porque está hablando del mismo virus que actualmente está poniendo el mundo al revés: Corona.
Son Püschel y sus colegas los que están investigando los muertos del corona en Hamburgo. El objetivo: «Queremos aprender de los muertos para los vivos. Estamos tratando de entender de qué murieron realmente los llamados cadáveres del corona, a fin de sacar conclusiones para el tratamiento clínico de las personas que sufren la enfermedad. Miramos con atención: ¿Cómo atacó el virus al corazón, a los pulmones, a los otros órganos internos?»
Y Püschel ya ha obtenido los primeros conocimientos: Por ejemplo, ni una sola persona en Hamburgo ha muerto a causa del virus. «Todos los que hemos examinado hasta ahora tenían cáncer, una enfermedad pulmonar crónica, eran fumadores empedernidos o gravemente obesos, sufrían de diabetes o tenían enfermedades cardiovasculares«. Así que el virus fue la gota que rebalsó el vaso. «Acabamos de tener – nadie lo sabe todavía – la primera mujer de 100 años que murió de Covid-19.» ¿Fue esto fue la última gota que colmó el vaso?. «La última«, dice Püschel.
Püschel quiere calmar a la población. «Al centrarse en los más bien pocos procesos negativos, se avivan los temores que son muy perturbadores«, dice el médico forense. No hay razón para temer la muerte en relación con la propagación de la enfermedad aquí en la región de Hamburgo, dice. «El Covid-19 es una enfermedad mortal sólo en casos excepcionales, pero en la mayoría de los casos es una infección viral predominantemente inofensiva».
El hecho de que el mundo esté sin embargo ‘patas p’arriba’ se debe a que el virus se propaga muy rápidamente porque todavía no hay protección inmunológica. «Pero no tenemos las condiciones italianas en Alemania. Tenemos un buen sistema de salud y estoy convencido de que podemos controlar bien la pandemia«.
Queremos saber del profesor Püschel, si la reacción política a Covid-19 es excesiva. Respuesta: «Me alegro de no tener que tomar decisiones políticas. Pero digo que como médico habría tomado decisiones diferentes«.
-Traducción para piensaChile: Martin Fischer
*Fuente: Mopo.de
Más sobre el tema:
La contaminación del aire puede ser un «contribuyente clave» para las muertes de los Covid-19
por The Guardian (Reino Unido)
Publicado el 28 abril, 2020
Breve extracto del largo resumen generado por expertos suizos, revisando medios internacionales:
- Sobre la base de la información de China, se difundieron en todo el mundo protocolos médicos que prevén aplicar rápidamente la respiración artificial invasiva por intubación para los pacientes de cuidados intensivos con resultados positivos en las pruebas. Por un lado, los protocolos asumen que una ventilación no invasiva más suave a través de una máscara es demasiado débil, por otro lado existe el temor de que el «virus peligroso» se pueda propagar de otra manera a través de los aerosoles. Sin embargo, ya en marzo, médicos alemanes observaron que la intubación puede provocar un daño pulmonar adicional y tiene pocas posibilidades de éxito. Mientras tanto, los médicos de EE.UU. también se han presentado que describen la intubación como «más daño que beneficio» para los pacientes. Los pacientes no suelen sufrir de una insuficiencia pulmonar aguda, sino más bien de una especie de mal de altura, que se agrava con la respiración artificial con aumento de la presión. En febrero, médicos de Corea del Sur informaron de que los pacientes críticos de Covid19 responden bien a la terapia de oxígeno sin un ventilador. El médico estadounidense antes mencionado advierte que el uso de los respiradores debe ser reconsiderado urgentemente para no causar daños adicionales.
- El modelo oficial de los Estados Unidos para el Covid19 ha sobrestimado hasta ahora las hospitalizaciones en 8 veces, los pacientes de cuidados intensivos en 6,4 veces, y los respiradores requeridos en 40,5 veces.
- Una reportaje de ARD Monitor (TV alemana) sobre la descripción exagerada de la «gripe porcina» del 2009 muestra sorprendentes paralelismos con la situación actual. La conclusión de la contribución de la ARD fue: «La verdadera pandemia es el miedo a ella».
Texto completo de ese informe lo encuentra en:
Estudios sobre la letalidad del Covid-19. (actualizado al 14 de mayo, a las 08:49 hora de Chile)
Artículos Relacionados
Como No debe desarrollarse un proyecto energético sustentable: Parque Eólico Chiloé
por Jaime Velásquez C. (Chiloé, Chile)
11 años atrás 11 min lectura
Washington Post, NYT y experto de Harvard: Chile se ha convertido en un ejemplo mundial de mal manejo de la pandemia
por Leonardo Buitrago (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Caso «Corpesca»: Denuncian presiones políticas en remoción de fiscal Arias
por Abril Becerra (Chile)
9 años atrás 5 min lectura
El exitoso lobby que tumbó artículos clave de la Reforma al Código de Aguas
por Alberto Arellano (Chile)
8 años atrás 21 min lectura
GLIFOSATO: Puede desencadenar cáncer de mama agresivo cuando se combina con otro factor de riesgo
por Dra Graciela Vizcay Gomez (Argentina)
6 años atrás 8 min lectura
“Hemos traicionado a gran parte del pueblo griego”. Entrevista con Yanis Varoufakis
por Pavlos Kapantais (Francia)
10 años atrás 12 min lectura
Bolivia: parlamentarios denuncian que ocurrirá un fraude este domingo, mientras el gobierno prepara movilización de militares
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025
El primer foco de crisis fue la selección de candidaturas. Lo que debería haber sido una etapa ordenada se convirtió en un enredo de impugnaciones, inhabilitaciones y acusaciones mutuas. El TSE no ofreció criterios claros, y la falta de reglas consistentes abrió espacio a la interpretación política. El punto de inflexión fue la inhabilitación de Evo Morales. Para la derecha, una decisión jurídica inevitable; para el pueblo boliviano, una jugada política encubierta. Ahora la suma de votos Nulos y Blancos amenazan superar al total del mejor candidato.
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
1 día atrás
12 de agosto de 2025 Diputadas María Alanoca y Alexsandra Zenteno denunciaron actos de intimidación policial durante la vigilia instalada en la sesión de la Comisión de Economía Plural….
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 día atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.