“Súper Lunes” de marchas-concentraciones y cacerolazos para este 4 de noviembre: Convoca Unidad Social
por Unidad Social
6 años atrás 2 min lectura
3 de noviembre de 2019
Las más de 100 organizaciones –sindicales y sociales- que confluyen en la Mesa Unidad Social, hicieron un nuevo llamado a colmar las calles del país este lunes 4 de noviembre para seguir manifestando las demandas que desde el pasado 18 de octubre se escuchan con fuerza y convicción por todo el territorio nacional.
En la capital, el llamado es a reunirse a contar de las 17 horas en Plaza Italia para iniciar desde allí una marcha, por la Alameda, hacia Plaza Los Héroes. Más temprano, al mediodía, el punto de encuentro de las movilizaciones será el frontis de la sede capitalina del Congreso para exigir a los parlamentarios frenar la tramitación de proyectos de ley que solo apuntan a profundizar las desigualdades, conculcando derechos por lo tanto que están en las antípodas de las demandas que el pueblo chileno está exigiendo en las calles. Y a las 20:00 horas, cacerolazos.
“Reafirmamos la convocatoria del súper lunes, donde a las 17 horas en Plaza Italia nos vamos a convocar para hacer una nueva jornada de manifestación (…) porque tenemos claro que en la medida que no haya presión, aquí hay una agenda del Gobierno que va a seguir avanzando, hay urgencias legislativas que van a seguir avanzando y, lamentablemente, tenemos una Oposición que en esto no ha tenido firmeza para clarificar que mientras Chile no esté normal, el Parlamento no puede seguir funcionando como si nada pasara”, dijo la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa.
Carolina Espinoza, vocera de la Coordinadora No + AFP, enfatizó que:
“…este Gobierno sigue con su agenda Neoliberal a ultranza. El Parlamento, incapaz de alinearse en la defensa de nuestros derechos. Hoy el Gobierno le pone el acelerador a una batería de proyectos, todos contrarios a derechos y profundizando las políticas neoliberales. Por eso decimos con mucha fuerza y claridad que en nuestras reivindicaciones como pueblo hoy día, no hemos ganado nada. Por eso, es fundamental que sigamos en la lucha, que sigamos movilizados y movilizadas”.
La convocatoria del “súper lunes”, se reiteró en la conferencia de prensa que este viernes realizó Unidad Social –en la sede de la ANEF- para dar cuenta del balance preliminar de los más de 300 cabildos que se han desarrollado hasta ahora a lo largo del país.
En la oportunidad, los dirigentes también manifestaron su preocupación por las filtraciones de archivos confidenciales de Inteligencia de Carabineros, en los que se encuentran fichas de dirigentes sociales y sindicales que estarían siendo sometidos a seguimiento policial. Asimismo condenaron los casos de violación a los derechos humanos que se están constatando a lo largo del país. ´
- Mira lo que fue la conferencia prensa Unidad Social:
- Unidad Social:
*Fuente: CUT
Más sobre el tema:
Pliego de las y los Trabajadores de Chile
Artículos Relacionados
Declaración de la asociación de documentalista por negación de ingreso de cineastas bolivianos a Chile
por Asociación de Documentalistas de Chile
6 años atrás 1 min lectura
A 48 años del Golpe de Estado contra Salvador Allende
por Jorge Molina Araneda y Patricio Mery Bell (Chile)
4 años atrás 9 min lectura
Obama bailó en La Habana, pero al ritmo cubano
por Patricio López (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
México: Crónica íntima de la Escuelita Zapatista
por Amaranta Marentes Orozco (México)
11 años atrás 8 min lectura
Putin: "Me dirijo a Obama, Premio Nobel de la Paz: Hay que pensar en las futuras víctimas sirias"
por Actualidad RT
12 años atrás 3 min lectura
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
17 segundos atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
57 mins atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
1 día atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.