Declaración de la asociación de documentalista por negación de ingreso de cineastas bolivianos a Chile
por Asociación de Documentalistas de Chile
6 años atrás 1 min lectura
DECLARACION ADOC – ASOCIACION DE DOCUMENTALISTAS DE CHILE
La Asociación de Documentalistas de Chile, ADOC repudia profundamente la vulneración de derechos realizada por los funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile en contra del realizador Miguel Hilari y de Urbano Mamani, ambos bolivianos, invitados por el Festival Aricadoc a presentar la película “Compañia”en el marco del Festival. Los funcionarios Alex Quiroga y Osvaldo Burgos negaron el ingreso al territorio chileno a Miguel Hilari y Urbano Mamani con el pretexto de no poder acreditar su estatus de turista.
Este acto demuestra una vez más que la arbitrariedad y la discriminación son prácticas comunes y cotidianas aplicadas a ciudadanos extranjeros por los funcionarios de la PDI actuando según sus propios criterios en los vacíos de la ley.
Como lo ha señalado la ACNUDH en su último informe el gobierno de Chile tiene la entera responsabilidad de las prácticas discriminatorias realizadas por sus funcionarios.
ADOC expresa toda su solidaridad a Miguel Hilari y Urbano Mamani como al Festival Aricadoc y rechaza públicamente este acto de discriminación institucional.
Directiva ADOC
Asociación de documentalistas de Chile
Santiago, 31 de Agosto 2019
*Enviado a piensaChile por Agencia Pueblo
CONTACTO:
Amalric de Pontcharra
cel: +56 97 768 47 52
email: amaldep@gmail.com
Artículos Relacionados
Roberto Izikson y El Prontuario de Cadem
por Jorge Molina Araneda, Patricio Mery Bell (Chile)
8 años atrás 10 min lectura
Daniel Muñoz y «Los 30 Pesos» dedican cueca a Boric
por BPM, Brigada de Periodistas de Música
4 años atrás 2 min lectura
Historiadores ponen la lápida al rodeo: Aseguran que ya no responde a la cultura del Chile del presente
por Marco Fajardo (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
14 horas atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
1 día atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
4 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.