Mensaje del Consulado de Chile en Caracas a una lista de “connacionales que aún quedamos por estos lares”
por Politika
7 años atrás 2 min lectura
¿Están involucrados los servicios consulares chilenos en las acciones desestabilizadoras en contra de Venezuela? Uno juraría que si al leer el mensaje que el Consulado chileno en Caracas le distribuye a los chilenos residentes. Ofrecemos aquí ese mensaje in extenso, incluyendo las faltas de ortografía…
Nótese que el Consulado alerta sobre una “situación de catástrofe natural o acontecimiento social” (sic) ¿Está al corriente de algo el Cónsul? En una proverbial muestra de coraje, si por azar se produjese la “catástrofe”, los servicios consulares le aconsejan a los compatriotas no ir al Consulado “porque es probable que no se encuentre el personal”. Es el cuento del capitán Araya… Entre los productos que hay que almacenar se cuentan los alimentos que según Roberto Bob Ampuero ya no se encuentran en Venezuela, así como un “Botiquín de primeros auxilios”… ¿Habrá guerra civil y el Consulado ya lo sabe?
Este es el mencionado mensaje del Consulado chileno:
Buenos días O…. Y a todo este estimado Grupo.
Básicamente el listado es para tener una información actualizada de los connacionales que aún quedamos por estos lares.
Incluyendo: Números telefónicos, celulares, correo, redes, para crear canales de información ante cualquiér situación de catastrofe natural o acontecimiento social.
Las recomendaciones generales fueron:
A) Mantenerse en el mismo sitio donde lo sorprenda el evento. No se desplace.
B) Durante el evento. No se dirija al consulado, porque es probable que no se encuentre el personal.
C) De ahí la importancia de los datos de contacto que debe suministrar.
1.- Almacenamiento de: Agua Potable y chorro
2.- Productos no perecederos. Enlatados, y otros de rápida cocción, arroz, granos, pasta(espaguetti carozzi) =).
3.- Linterna
4.- Celulares cargados
5.- Radio de pilas.
6.- Pilas
7.- Velas
8.- Fósforos
9.- De ser posible bombona de gas
10.- Botiquín de primeros auxilios.
*Fuente: Politika
Artículos Relacionados
"Hemos venido con un ramo de olivo en nuestras manos"
por Iván Márquez (Colombia)
13 años atrás 43 min lectura
Caso Luchsinger: el silencio de Fuad Chahín
por Maximiliano Alarcón (Chile)
7 años atrás 7 min lectura
Grupo Penta entregó dinero en efectivo a Lucía Hiriart de Pinochet
por Christian Leal (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Daniel, el riñón y la dignidad
por Carlos del Frade (Agencia Pelota de Trapo)
18 años atrás 3 min lectura
Presidenta anuncia nueva Constitución pero sin asamblea constituyente
por Diario Uchile
11 años atrás 3 min lectura
¡Los nuevos piratas, que asaltan y roban en puertos y aeropuertos!
por Ahí les va
6 años atrás 1 min lectura
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
55 mins atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
Carta Pública de respaldo a Sandro Gaete
por Julia Guzmán Watine y Eduardo Contreras Villablanca (Chile)
5 horas atrás
13 de noviembre de 2025
Queremos poner en valor la trayectoria incansable, la valentía y el compromiso ético del ex policía Sandro Gaete, cuya labor en la PDI durante más de una década se centró en esclarecer crímenes de la dictadura civil – militar, hacer justicia y enfrentar a los responsables de asesinatos y torturas atroces. Gaete lideró investigaciones emblemáticas que finalizaron con la captura de violadores de derechos humanos como Paul Schäfer, Manuel Contreras y Raúl Iturriaga Neumann, así como en casos tan significativos como el homicidio de Víctor Jara y la llamada operación “Retiro de televisores”.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
55 mins atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).
En Villarrica inaugurarán nueva versión de Muestra de Cine Indígena TUWUN
por ADKIMVN (Wallmapu)
2 horas atrás
13 de noviembre de 2025
Este viernes 14 de noviembre se realizará la inauguración de la séptima versión de TUWUN Muestra de Cine Indígena de Wallmapu, a las 19:00 horas, en el centro cultural LIQUEN de Villarrica, ubicado en calle Prat 880. La entrada es liberada.