Acoso laboral, prácticas anti sindicales y despidos masivos en ZOFRI S.A., una empresa del Estado
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
8 años atrás 7 min lectura
El actual directorio de ZOFRI S.A., fue informado que el día 10 de noviembre se renueva. El SEP llamó a junta extraordinaria de accionistas para cambiar a todo el directorio. Esto debido a la serie de denuncias de irregularidades en torno al intento de un locatario de Zofri por evitar el embargo de sus galpones y tiendas por parte de la Tesorería General de la República y el subsecuente despido del gerente general de la empresa. «El SEP está en conocimiento que en agosto, miembros del directorio de ZOFRI solicitaron una auditoría interna para clarificar el procedimiento respecto de una solicitud hecha por una empresa usuaria para cerrar locales y traspasar sus tiendas a un tercero, por un embargo judicial en contra», precisó la presidenta del SEP Bernardita Escobar a EyN la semana pasada.
Dentro la crisis por la que atraviesa ZOFRI, los dardos apuntan como primer responsable a su presidente Patricio Sesnich S., que luego de responsabilizar a gerentes, directores y ejecutivos de la empresa, así como también alegar persecución política de parte del diputado por Tarapacá, Hugo Gutiérrez, ahora estaría tomando represalias con los trabajadores que denunciaron irregularidades que comprometen la seguridad pública, así como también, prácticas anti sindicales y persecución laboral, denuncias que realizaron a la Inspección Provincial del Trabajo, quien luego de una fiscalización cursó al menos 2 multas a Zofri S.A., por su proceder irregular respecto de los trabajadores.
Los trabajadores del Sindicato N° 1 de Zona Franca de Iquique S.A. señalan que denunciaron una serie de irregularidades y actos contrarios a la ley, que se vienen verificando desde hace un tiempo en la Subgerencia de Seguridad de Zofri S.A., en relación a los vigilantes privados y a los guardias de seguridad, sin que se tenga respuesta alguna hasta la fecha.
Entre los hechos irregulares denunciados, está incluso la seguridad pública y la dotación insuficiente, por ejemplo, un sólo vigilante privado para atender las 7 etapas del Mall Zofri.
También señalan que oportunamente informaron los hostigamientos permanentes y las prácticas antisindicales llevadas adelante por el sub gerente de seguridad, Juan Quiroga Sepúlveda, ex funcionario de inteligencia de Carabineros de Chile.
Estos hechos fueron puestos en conocimiento de la Inspección Provincial del Trabajo, quien luego de una fiscalización cursó al menos 2 multas a Zofri S.A., por su acción irregular respecto del personal de seguridad.
Los trabajadores señalan que “a partir de tales denuncias y multas, el clima laboral ha empeorado aún más para los miembros del Sindicato, especialmente vigilantes privados, pues la empresa a través de su subgerente de seguridad, Sr. Quiroga Sepúlveda, continúa amenazando a diario, con desvinculaciones respecto de las cuales no expresa causa alguna, especialmente a aquellos trabajadores que no acepten retirarse del sindicato, todo ello con perfecto conocimiento de la gerencia general, de la de operaciones, de la de personas y del presidente del directorio, quienes con su pasividad avalan estas conductas tan perjudiciales para todos.”
Además agregan que esta persecución viene directamente desde el presidente del directorio “acá el subgerente Quiroga opera al amparo de la empresa, por que quién lo respalda es el abogado Guillermo Cid, abogado de Sesnich, que lo trajo a la ZOFRI apenas él llegó a la presidencia del directorio”
Los trabajadores señalan que el acoso laboral se ha extendido incluso hasta los dirigentes sindicales y que ahora se enteraron que estarían por cancelar a más de 30 trabajadores antes del próximo viernes 4, por lo que presentarán ante los Tribunales del Trabajo de la ciudad, las acciones que correspondan, tanto por prácticas antisindicales, como por tutela laboral, “lo que pasa es que como van a cambiar el directorio están apurados en despedir a nuestros compañeros, es su revancha por haberlos denunciado, le empresa insiste en estas prácticas pese haber perdido todas las demandas que se han presentado en su contra en los Tribunales del Trabajo”, terminan señalando “faltando menos de quince días, para el cambio de directorio, lo esperable sería que la nueva administración tome cartas en el asunto y no permitir que Cid y Quiroga ejecuten despidos arbitrarios.”
DECLARACIÓN DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DE ZONA FRANCA DE IQUIQUE
El Sindicato N°1 de Trabajadores de Zona Franca de Iquique S.A., es el sindicato más antiguo y representativo de la compañía, superando sus asociados el 35% del total de los trabajadores la empresa, considerando los que prestan servicios en Iquique, Alto Hospicio, Arica y Santiago.
En ese contexto, su directiva informó al presidente directorio de Zofri S.A., Sr. Patricio Sesnich S.; al ex gerente general, Sr. Alex Tudor; al gerente de operaciones, Sr. Fernando Ugarte y al subgerente de personas, Sr. Ariel Obrador, una serie de irregularidades y actos contrarios a la ley, que se vienen verificando desde hace un tiempo en la Subgerencia de Seguridad de Zofri S.A., en relación a los vigilantes privados y a los guardias de seguridad, sin que se tenga respuesta alguna hasta la fecha.
Entre los hechos irregulares denunciados, está incluso la seguridad pública y la dotación insuficiente, por ejemplo, un sólo vigilante privado para atender las 7 etapas del Mall Zofri. Por cierto Zofri S.A., cobra mensual y rigurosamente a los usuarios el servicio de seguridad que dice proveer.
Oportunamente también, se puso en conocimiento de los mismos representantes de la empresa, los hostigamientos permanentes y las prácticas antisindicales llevadas adelante por el sub gerente de seguridad, Sr. Juan de Dios Quiroga Sepúlveda, cuestión que no deja de llamar la atención, pues se trata de un ex funcionario de inteligencia de Carabineros de Chile, quien por formación debería actuar con apego estricto a ley.
Los mismos hechos fueron también puestos en conocimiento de la Inspección Provincial del Trabajo, quien luego de una fiscalización cursó al menos 2 multas a Zofri S.A., por su acción irregular respecto del personal de seguridad.
A partir de tales denuncias y multas, el clima laboral ha empeorado aún más para los miembros del Sindicato, especialmente vigilantes privados, pues la empresa a través de su subgerente de seguridad, Sr. Quiroga Sepúlveda, continúa amenazando a diario, con desvinculaciones respecto de las cuales no expresa causa alguna, especialmente a aquellos trabajadores que no acepten retirarse del sindicato, todo ello con perfecto conocimiento de la gerencia general, de la de operaciones, de la de personas y del presidente del directorio, quienes con su pasividad avalan estas conductas tan perjudiciales para todos.
Como lejos de cesar, el acoso laboral se ha extendido incluso hasta los dirigentes sindicales, mediante amenazas y hostigamientos reiterados, ejercidos por la sub gerencia de seguridad, en resguardo de los derechos de los trabajadores, transcurrido el feriado en curso, se presentarán por este Sindicato, ante los Tribunales del Trabajo de la ciudad, las acciones que correspondan, tanto por prácticas antisindicales, como por tutela laboral, único camino posible ante la indiferencia de gerentes y directores, que contemplan lo que ocurre bajo su nariz, con la más completa indiferencia.
Zofri S.A. no aprende la lección y no enmienda el rumbo a pesar de haber perdido todas las demandas que se han presentado en su contra en los Tribunales del Trabajo de Iquique.
Más sobre el tema:
Interponen querella criminal por delitos de secuestro y torturas contra Presidente de ZOFRI S.A., Patricio Sesnich Stewart
por Carlos Hurtado H. (Valparaíso, Chile)
Publicado el 13 octubre, 2016
Los escándalos en la ZOFRI son la punta del iceberg y no reflejan ni remotamente el “despelote fenomenal”
por Empresarios y Trabajadores de la ZOFRI (Iquique, Chile)
Publicado el 12 octubre, 2016
ZOFRI S.A. desvincula a Gerente General por informar al directorio participación del Presidente en eventuales ilícitos
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
Publicado el 12 octubre, 2016
Cargadores ZOFRI: La esclavitud desde el Estado
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
Publicado el 29 septiembre, 2016
Se presentó denuncia en Contraloría General de la República contra ZOFRI S.A.
por Comunicaciones Of. Parlamentaria Diputado Hugo Gutiérrez (Chile)
Publicado el 22 septiembre 2016
Cámara de Diputados inicia investigación sumaria a ZOFRI por caso St Patrick
por El Independiente (Iquique, Chile)
Publicado el 13 septiembre, 2016
ZOFRI y los hijos de Pinochet
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
Publicado el 8 septiembre, 2016
Artículos Relacionados
Grupo Penta entregó dinero en efectivo a Lucía Hiriart de Pinochet
por Christian Leal (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Resumen noticioso latinoamericano. Continúan las protestas en Colombia
por Actualidad RT
5 años atrás 1 min lectura
XV Cumbre BRICS: «Declaración de Johannesburgo II»
por BRICS
2 años atrás 56 min lectura
Termina huelga de hambre de estudiantes de Buin, pero continúa la Lucha
por Radio del Mar (Chile)
14 años atrás 2 min lectura
Chile: Los griferos de FAS S.A. en huelga
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 3 min lectura
Muere una persona en un centro de internamiento de extranjeros en España
por Carlos Sorgue (España)
15 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
3 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
3 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
2 semanas atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.
Hay puntos que no se condicen con la realidad. St. Patrick y sus ejecutivos tienen una limpia historia de 40 años en Zofri y nunca ha sido cuestionada.
Imposible querer traspasar modulos para evitar embargos pues los módulos son propiedad de Zofrisa y los usuarios solo los alquilamos por lo tanto no son de nuestra propiedad y eso quiere decir inembargables por Tesoreria o cualquier otro estamento
Gracias.