Brasil: Declaración del MST sobre el Impedimento de la presidenta Dilma al pueblo brasilero
por Coordinación Nacional del MST (Brasil)
9 años atrás 3 min lectura
Un golpe institucional y anti-democrático, que no reconoce la voluntad de 54 millones de electores y que fue orquestado por los sectores más conservadores de la sociedad, en especial el empresariado neoliberal y subordinado a los intereses de las empresas estadounidenses. Un golpe sustentado por una campaña permanente de los grandes medios de comunicación – en especial, la Red Globo –, y por la acción selectiva y mediática de sectores del poder judicial.
El golpe refrendado por el Senado no sólo desconoce la opinión de la población sobre quién debe ser el Jefe de Estado, sino que como fue anunciado por el Vice usurpador, pretende aplicar un programa recesivo, neoliberal, que le traen el triste recuerdo al pueblo brasilero de los tiempos de los gobiernos de Collor-FHC.
Este será antipopular y un retroceso social que varias veces fue rechazado por la mayoría de la población en las urnas. Incapaces de convivir con la democracia y de someterse a la voluntad popular, las élites apartan a la Presidenta sin ninguna comprobación de crimen, tan solo para que su proyecto de cortes sociales, desempleo y privatización sea llevado a cabo.
El «Puente hacia la recesión» del golpista Michel Temer sólo llevará a la acentuación de la crisis social y económica y ampliará la inestabilidad política del país.
El nuevo gobierno que se anuncia, por su historia, tampoco representa ruptura con los métodos corruptos, que todos denunciamos en las calles.
Esperamos que el Senado se redima, cuando tuviera que juzgar el mérito. Y si así no procede, las fuerzas partidarias democráticas y contrarias al Golpe deben recurrir al Supremo Tribunal Federal.
La sociedad brasilera sabe que estamos enfrentando una crisis económica, política, social y ambiental. Esta crisis no se supera con golpes. Necesita un amplio debate en la sociedad que aglutine a la mayor parte de las fuerzas populares y sociales, para lograr construir un nuevo proyecto de país que enfrente las crisis.
En relación a la crisis política instaurada, defendemos como los demás movimientos populares, que solamente una reforma política profunda, que devuelva al pueblo el derecho de escoger a sus representantes legítimos, puede ser una verdadera salida. El actual congreso no tiene las condiciones ni las quiere.
De ahí la necesidad del senado de aprobar la realización de un plebiscito que dé al pueblo el derecho de convocar a una asamblea constituyente, una reforma política que realice elecciones generales en condiciones democráticas y no viciadas por el poder económico y oligárquico, como ocurre ahora.
El MST permanecerá movilizado en defensa de la democracia y de los derechos sociales, al lado del Frente Brasil Popular y de los miles de trabajadores y trabajadoras que no aceptaron el golpe. Seguiremos siempre en lucha, contra el latifundio y el agronegocio, por la reforma agraria popular y por el derecho constitucional de todos los trabajadores rurales de tener tierra y vida digna en el campo.
No al golpe! Fuera Temer!
Coordinación Nacional del MST
Brasilia, 12 de mayo 2016
Minga Informativa de Movimientos Sociales
http://movimientos.org/
Artículos Relacionados
Posición de los Agricultores Orgánicos de la región del Bio Bio frente a la Ley de Obtentores vegetales
por Agricultores Orgánicos y agroecológicos de la Región del Bio Bio (Chile)
12 años atrás 10 min lectura
Carta abierta de israelíes a los israelíes: merecemos la verdad sobre el 07 de octubre
por מכתב פתוח מישראליות/ים לישראליות/ים - עברית להלן
2 años atrás 8 min lectura
Chile: Juicio Justo y sin discriminación para integrantes de la Comunidad Mapuche de Juan Paillalef
por Amnistía Internacional (Chile)
18 años atrás 3 min lectura
¡Salud digna para Chiloé ahora! ¡Salud digna para Chile ahora!
por Asambleas Populares de Chiloé (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Sra. Presidenta: Usted tiene el poder y la legitimidad ciudadana para resolver esta crisis
por Colegio de Profesores (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
21 mins atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
Declaración conjunta de las organizaciones firmantes sobre el Sáhara Occidental
por La Patrie News
18 horas atrás
28 de octubre de 2025
El derecho internacional, y en particular el dictamen de la Corte Internacional de Justicia de 1975, confirma que Marruecos no tiene soberanía alguna sobre el Sáhara Occidental, que sigue figurando en la lista de territorios no autónomos de las Naciones Unidas, a la espera de que concluya el proceso de descolonización.
Los judíos leales se oponen a la existencia del «Israel» sionista
por Yisroel Weiss
21 mins atrás
29 de octubre de 2025 El portavoz del grupo Neturei Karta, el rabino Yisroel Weiss, confirmó que los judíos de todo el mundo leales al judaísmo se oponen completamente…
Declaración conjunta de las organizaciones firmantes sobre el Sáhara Occidental
por La Patrie News
18 horas atrás
28 de octubre de 2025
El derecho internacional, y en particular el dictamen de la Corte Internacional de Justicia de 1975, confirma que Marruecos no tiene soberanía alguna sobre el Sáhara Occidental, que sigue figurando en la lista de territorios no autónomos de las Naciones Unidas, a la espera de que concluya el proceso de descolonización.
AYUDA MEMORIA Michel Temer llegó a la Vice Presidencia de Brasil elegido como compañero de elección por Vilma Rousseff. Junto con ésta, es miembro del corrupto Partido de los Trabajadores a nivel de cúpula.