Venezuela: Para que sea realidad el NO RETORNO
Vamos a hacer realidad y compromiso lo que el Mariscal Antonio José de Sucre dijo y dejó aquí para nosotros: “Cuando la América ha derramado su sangre por afianzar la libertad, entendió también que lo hacía por la justicia, compañera inseparable; sin el goce absoluto de ambas, habría sido inútil su emancipación”.
Chile en deuda con los tiburones
Los tiburones siguen siendo capturados de manera indiscriminada y devueltos moribundos al mar sin sus aletas, sólo para satisfacer los paladares asiáticos y la inseguridad sexual de unos pocos, ya que dicho sea de paso, aseguran que se trata de un potente afrodisíaco. ¿Qué nos queda por hacer entonces: seguir confiando en los compromisos o en proyectos que mueren esperando?
La bomba "MOP"
FON, WIFI y Varsavsky
Amable lectora o lector, si sólo has entendido el significado de la conjunción copulativa ‘y’ del título de este artículo y te agradaría recibir doce millones de euros en los próximos cuatro meses, como reza el subtítulo, es urgente que lo leas y luego busques más información en la Red. Corres el grave riesgo de estar fuera de este planeta y por ende del mundo de los negocios.
Ecuador: Carta abierta al Presidente
Por orden suya, cerca de 800 ciudadanos de Sucumbíos y Orellana han sido impedidos de llegar a la ciudad capital de todos los ecuatorianos. .. Ante estos indignantes hechos, Señor Presidente, queremos recordarle que es su obligación atender y “escuchar” a todos los sectores del país y no solamente asumir, como su interlocutor natural, a los abogados de la Compañía OCCIDENTAL (OXY) o al desafortunado equipo de negociación del TLC.
América Latina una opción de paz frente a los fundamentalismos
En la región, a partir de la invasión a Irak, los países han ido marcando una creciente distancia de la superpotencia. Desde que Chile decidiera no apoyar a Estados Unidos en la ONU para la invasión a Irak, pasando por los gobiernos de Chávez, Lula, Kitchner, Tabaré Vázquez, Evo Morales, la potencialidad de concertar una voz que abra caminos de distensión mundial es una estrategia que ya circula en las cancillerías de la región.
Quito: Centenares de Amazónicos rompen cerco y avanzan a pie a la ciudad
Los policías de la Unidad de Control Integrado, impidieron la circulación de todo vehículo hacia Quito. De nada valieron los argumentos del Prefecto y Alcaldes que acompañan a los amazónicos. Hacia las 10.00 horas la gente tomó la decisión de avanzar a pie a Quito.
Carta Abierta a Jorge Insunza
Escribí un par de artículos acerca de vuestra organización. Escritos que envié sagradamente a todas las dependencias correspondientes del PC. A través de un compañero me enteré de la opinión que a usted le merece el artículo “Carta abierta al Partido Comunista de Chile” del cual soy autor. Volví a escribir a la página del PC pidiendo su correo o alguna respuesta por parte de usted. No hubo ni suerte ni contacto, ni nada de nada.
Aproximaciones a Orwell "1984"
En su obra “1984” ORWELL proyecta la forma de una ficción que especialmente en la década de los 60 anticipaba un futuro de caracteres dramáticos. Para algunos fue una utopía, para los epígonos del capitalismo salvaje, una simple denuncia del peligro que se avecinaba con el desarrollo del modelo “stalinista soviético”.
La Federalist Society al asalto de la Corte Suprema de EE.UU.
Esa asociación también redactó, antes de los atentados del 11 de septiembre de 2001, las leyes antiterroristas de excepción. Luego de la confirmación de la nominación del juez Alito, la Federalist Society detenta cuatro de los nueve asientos de la Corte Suprema. John Yoo, teórico de la asociación, se pronuncia por los plenos poderes perpetuos del presidente.
El empoderamiento de la Presidente Bachelet
Quiero insistir en la conveniencia de que el gobierno de Michelle Bachelet abra espacios a la participación ciudadana, para que en las obras públicas exista una fiscalización proba, se actúe con transparencia, respetando el bien común. Perfeccionar el sistema de concesiones exigirá erradicar conductas impropias y para ello apoyarse en la regionalización y el control ciudadano, puede ser políticamente la estrategia más efectiva para ordenar la casa.
¿Así que no soy periodista?
«El periodista que no critica nunca a su gobierno no es periodista» reza uno de los carteles que la Oficina de intereses de los Estados Unidos de América en La Habana ha pretendido imponer al pueblo cubano. ¿Yo no soy periodista?