Huelga de Hambre Mapuche: Gobierno envía señal para resolver situación de presos
por La Nación (Chile)
16 años atrás 2 min lectura
La situación de los cuatro presos mapuches en huelga de hambre por 61 días en la cárcel de Temuco podría escribir hoy un capítulo hacia su solución.
En el comunicado, los denominados presos políticos mapuches plantean que “sólo podremos hacer un receso de nuestra movilización si el gobierno le otorga suma urgencia al proyecto de ley que modifica los beneficios carcelarios y nos garantiza la libertad inmediata”.
Recurso de Protección
Ayer, la Corte de Apelaciones de Temuco rechazó una solicitud de Gendarmería para utilizar "fuerza racional" para alimentar a los presos en huelga de hambre. En cambio, autorizó que los presos sean trasladados al hospital si su salud se agrava.
Artículos Relacionados
Campo minado para la salud en acuerdo transpacífico. ¡No al TPP!
por Emilio Godoy (IPS)
9 años atrás 5 min lectura
¡Caravana de la Muerte en Prisión! [por fin]
por El Mercurio de Calama
15 años atrás 6 min lectura
25 mil hectáreas de cultivos son dedicadas a los transgénicos en Chile
por Cristina Espinoza (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
Hassan Nasrallah: "Ustedes regresarán a sus casas con la frente alta"
por Jeque Hassan Nasrallah (El Líbano)
16 años atrás 15 min lectura
México: Dos presidentes
por Teodoro Rentaría Arróyave (Argenpress)
16 años atrás 4 min lectura
Perjuicios generados por empresas mineras desata ola de protestas en varias regiones del Perú
por Natasha Pitts (Adital)
11 años atrás 3 min lectura
Petro habla sobre la carestía de las papas y el robo de Guaidó
por Gustavo Petro (Colombia)
2 horas atrás
Honor a todas las víctimas de la represión en Ecuador
por RJ Records (Ecuador)
2 horas atrás
https://piensachile.com/wp-content/uploads/2022/06/Ecuador-contra-la-represion-junio-2022.mp4
¡Que poco sabemos de la historia de Chile (III)
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
Se ha sabido que la Constitución de 1925 buscó sustituir el desprestigiado régimen parlamentario oligárquico, incorporando a los emergentes sectores medios al aparato del Estado y buscando implantar un modelo de industrialización basado en la sustitución de importaciones. Pero lo que se ha mantenido eficazmente oculto -¡hasta el día de hoy!- es que junto con ello se reprimió fuertemente a los sectores proletarios mineros y urbanos que intentaron también adquirir protagonismo en nuestra sociedad.
En el Sáhara Occidental: «El muro de la vergüenza marroquí»
por Eduardo Galeano (Uruguay)
1 semana atrás
Y nada, nada de nada, se habla del Muro de Marruecos, que desde hace 20 años perpetúa la ocupación marroquí del Sáhara occidental. Este muro, minado de punta a punta y de punta a punta vigilado por miles de soldados, mide 60 veces más que el Muro de Berlín.