Secundarios anuncian reunión de última hora con ministro Zilic
19 hrs. de Santiiago: Con hermetismo, los estudiantes terminaron la asamblea en el Instituto Superior de Comercio donde definieron su postura frente a la oferta gubernamental y de donde salieron para reunirse con el titular de Educación con el objetivo de seguir las negociaciones, a pesar de que el gobierno había dicho que no continuaría el diálogo con los estudiantes.
Declaración Pública
En momentos en que el gobierno trata de la peor forma que un país puede tratar a sus jóvenes, sus ministros intentan ocultar la verdad de los hechos y sus proyecciones entregando números que al ciudadano desinformado pueden asustar. Por esta razón esta Declaración Pública nos trae cifras comparativas que nos ayudan a entender que se está ofreciendo en realidad. Por favor, lea esta Declaración del Círculo de Economistas por el Desarrollo de Chile
Escolares pesimistas sobre arreglo con el gobierno
El gobierno ve a la mesa de diálogo aparentemente como un lugar donde hay que llegar a ceder, que si uno pide 50 mil pesos le van a dar 25 mil. "No han entendido que los secundarios están exigiendo un derecho que se les debe, entonces cómo uno va a ir a dialogar para que me den la mitad de mi derecho. Estamos exigiendo derechos, no privilegios"
Vocera de estudiantes: Sentimos que no fuimos escuchados
Una de las voceras de la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES), María Jesús Sanhueza, afirmó que se sienten como "marionetas" tras conocer el paquete de medidas anunciado por la Presidenta Michelle Bachelet pasando a llevar la Mesa De Negociación que estaba funcionando. “Sentimos que no fuimos escuchados, que fue una falta de respeto y ahora la asamblea, en función de eso, va a determinar".
A ver que dicen los pingüinos

Esta foto esta puesta así no por error, sino por acción conciente. Gracias por sus mensajes
Bachelet realiza maniobra personal para zanjar conflicto estudiantil
Perú: escoger entre Chávez y Montesinos
Los cisnes de cuello negro agonizan en Valdivia
.

¡Muy simpático el Señor Gumucio!
Cuando aprenderán los "historiadores", o serán apenas observadores sesgados sin otro fín que el de hacer creer a los demás lo que ellos creen ver, que la realidad es mucho más grande que el pequeño larousse y que para poder hablar de muchas cosas se tienen que vivir.
Paremos la masacre: mi hijo y mi hija estan en paro, yo los apoyo
NO asumimos nuestra responsabilidad histórica y arriesgamos nuestras vidas durante la dictadura para que nuestras autoridades dijeran entre risas marketeras: “Todo esta bajo control, dejemos que las instituciones funcionen”.
Los estudiantes continúan sus jornadas de luchas
Pueblo Ecuatoriano aclamó a Chávez
“Una visita de un Jefe de Estado a otro Jefe de Estado es siempre un acontecimiento político, independientemente de que su propósito específico sea un acuerdo energético. El gobierno ecuatoriano es un gobierno soberano y puede sostener las relaciones políticas que considere con cualquier gobierno del mundo, le guste o no a Washington”