Los mapuche y el canto de Neruda
Vino todo el pueblo al estadio a escuchar mi poesía. Yo subí al tablado mientras el público me saludaba. Entonces escuché que se hacía el silencio y dentro de ese silencio oí elevarse la más extraña, la más primordial, la más antigua, la más áspera música del planeta. Eran los araucanos que tocaban sus instrumentos y cantaban para mí sus dolorosas melodías. Me conmovía más aún. Los ojos se me empañaron, mientras sus viejos tambores de cuero y sus flautas gigantescas sonaban en una escala anterior a toda música. Sorda y aguda a la vez, monótona y desgarradora.
Presos Mapuches: 52 días en Huelga de Hambre
Presos Mapuches: 51 días en Huelga de Hambre
Hasta hoy Martes 2 de Mayo nuestros hermanos han resistido la dura determinación de llevar a cabo una huelga de hambre desde el 13 de marzo que tiene por objetivo principal exigir la Libertad inmediata y la nulidad del fallo del caso Poluco Podenco que los acusa de terroristas.
Sin embargo pese al riesgo que sus vidas corren no han dudado en no aceptar las migajas que el "democrático estado chileno" les ofrece.
¿Nacionalización?: No, Evo presiona para nuevos contratos petroleros
Aunque presenta esta acción como una ‘nacionalización’ de los hidrocarburos, el nuevo decreto reabre y formaliza, en lo esencial la posibilidad para que todas las petroleras que operan ilegalmente en Bolivia, -según estableció en su momento un dictamen del Tribunal Constitucional-, puedan adecuarse a la Ley 3058, aprobada el 17 de mayo de 2005 por el Congreso dominado por las fuerzas neoliberales. (Incluye texto completo del decreto supremo)
Presos Mapuches: 50 días de Huelga de Hambre, ahora bajo tortura sicológica
Viera-Gallo, director de AFP y ni siquiera esta en una, impone en el INP
Encarando las suspicacias que produce su fichaje en la industria más cuestionada del momento, el ex senador habla de la difusa frontera que hay en Chile entre el interés público y el privado. Dice que “en buena hora” los concertacionistas reemplazan a los pinochetistas en los directorios y reconoce que el pecado de origen de las AFP es haber sido creadas en dictadura.
Bolivia nacionaliza sus hidrocarburos
"Se acabó el saqueo de nuestros recursos naturales por empresas extranjeras". Con esta frase pronunciada desde el campo petrolífero de San Alberto de Carapari en el sureño departamento de Tarija, el presidente boliviano Evo Morales anunció la firma del "decreto supremo" por el cual nacionaliza y dá al estado el control absoluto de todos los hidrocarburos.
Video de Al-Zarqawi es una operación de propaganda sicológica

Preocupación internacional por Huelga de Hambre mapuche
Señora Presidenta, a pesar de muchos sacrificios y de importantes avances, la transición política chilena continúa teniendo una deuda con los pueblos indígenas. Hoy Usted tiene, como Jefa de Estado y de gobierno, la posibilidad de iniciar un proceso de reconciliación con el pueblo mapuche, con medidas claras y oportunas.
Noam Chomsky solidariza con los Presos Mapuches
"Cuántos tienen que morir para ver la libertad" o el genocidio que continúa
“Presidenta, nuestro pueblo, el pueblo mapuche, ha visto y sufrido en carne propia, como usted, las exaltaciones de una régimen dictatorial y autoritario como el que vivimos durante 17 años. En ese período se obraba y actuaba reprimiendo, castigando, silenciando a los más débiles y los que pensaban diferente. Por eso nuestra mente se cierra cuando se invoca la ley antiterrorista para condenar a nuestros hermanos, porque esa ley es herencia del régimen pinochetista…”
Temuco: Mapuches inician mañana huelga de hambre seca
Desde este domingo la huelga de hambre que cuatro mapuches sostienen hace 48 días, se convertirá en seca. Ellos permanecen encarcelados en Temuco acusados de iniciar un incendio en los predios de una compañía forestal. Pese a la precaria condición física en que se encuentran debido a la huelga de hambre que mantienen hace 49 días, tomaron esta extrema decisión luego de que fueran trasladados "engañados" desde la cárcel de Angol hasta la de Temuco.