¿Por qué Brasil se opone al ingreso de Venezuela en los Brics?
Dentro de la concepción geopolítica de Planalto e Itamaraty, la participación de Venezuela en los Brics desplazaría demasiado el eje geopolítico de la región y del bloque hacia la multipolaridad, por el fortalecimiento de los nexos con Rusia y China. Esto debilitaría el enfoque de Lula y Amorim en cuanto a preservar los lazos estratégicos de Brasil con Washington y Bruselas, al mismo tiempo que resguarda los vínculos económicos con los Brics.
Reflexiones en vísperas del acto electoral
“Los estudios políticos han documentado ampliamente el impacto de los escándalos políticos en la conducta electoral. Un escándalo que involucra a un alto funcionario, como es el caso de Manuel Monsalve, tiende a generar un efecto perturbador en las dinámicas electorales, incluso si el político directamente involucrado no está en competencia en esas elecciones”
Lula, Brasil y los BRICS: la anatomía de una traición
De hecho, la vergonzosa postura de la dirigencia brasileña, que invirtió fuertemente en los BRICS para apoyar la adhesión de Argentina al grupo, y se niega a permitir la adhesión de Venezuela y Nicaragua, es sólo aparentemente contradictoria. Como todo lo relacionado con los BRICS, la clave está en el concepto de soberanía.
«La cumbre de los BRICS está demostrando que el bloque anti hegemónico es cada vez más fuerte»
23 de octubre de 2024 Javier Martínez López, analista internacional geopolítica y geoeconomía, habla sobre las expectativas que se han creado alrededor de los BRICS. La posibilidad de que…
Pepe Escobar: El «BRICS Pay» destruye las sanciones de la OTAN
El analista geopolítico y periodista Pepe Escobar se unió al programa para desglosar el sistema de pagos BRICS liderado por Rusia que está destinado a SORPRENDER al orden hegemónico del dólar liderado por EE.UU.-OTAN y destruir las sanciones de una vez por todas. Este video es imprescindible para la bomba geopolítica y geoeconómica que está a punto de ser lanzada en la Cumbre BRICS 2024 en Rusia.
Aunque al G7 le pese, parece que Putin no está solo
«La cumbre de BRICS de Kazán será un punto de inflexión», Rusia está metida en un conflicto importante en Europa. «Necesitamos la transición del mundo unipolar a un mundo multipolar», por ello la cumbre de Kazán impactará al mundo. Los BRICS llegan a Kazán sin querer ser la nueva hegemonía sino reforzando sus alianzas. La fuerza de los BRICS se moverá más por fuerzas en sus monedas haciendo perder fuerza al dólar. «EEUU y Europa no pueden ignorar la cumbre de Kazán, los BRICS representan más de la mitad de la población».
El ascenso de los BRICS
Entre el colapso de la Unión Soviética (1991) y la creación de los BRICS (2006), Estados Unidos disfrutó de una hegemonía absoluta en el mundo. La situación empezó a cambiar en junio de 2009, cuando en su primera cumbre los países BRIC (Brasil, Rusia, India y China) reafirmaron su compromiso con un orden mundial multipolar.
Niña palestina carga a su hermana herida en busca de ayuda médica, en Gaza
Llevaba una hora caminando a lo largo de la carretera con su hermana menor sobre sus hombros luego de que la pequeña fuera atropellada por un coche.
Israel en estado de emergencia: Bombardean Tel Aviv con misiles hipersónicos
Creciente crisis en Medio Oriente tras los recientes ataques de Hezbollah sobre Israel. Estos bombardeos han dejado a Tel Aviv en un estado de emergencia, y cuestionamos por qué las defensas israelíes, a pesar de contar con tecnología avanzada como el Domo de Hierro y el sistema THAAD de Estados Unidos, no han logrado detenerlos de manera efectiva.
A 5 años del Estallido Social en Chile
Humanidades TV de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile es una iniciativa de vinculación con el medio que promueve, a través de la generación de contenidos y recursos audiovisuales/multimediales, el quehacer y saberes de todos los estamentos y reparticiones de este organismo universitario, contribuyendo a la preservación y difusión de su patrimonio intangible mediante el uso de plataformas digitales y redes virtuales de colaboración.