Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Historia - Memoria, Opinión

Bienvenidos al país amnésico

No hay peor drama para una persona que perder sus recuerdos, su memoria. No sólo se van borrando los rostros, las vivencias, los actos, las decisiones tomadas, sino lo que es peor, su historia. La amnesia puede ser progresiva –como en el Alzheimer—, súbita, temporal o parcial, es decir, olvidar sólo algunos aspectos. Nuestro cerebro puede actuar defensivamente y bloquear cosas que nos causan dolor, incomodidad e incluso vergüenza.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

¿La Municipalidad Negacionista de La Reina?

El memorial responde a un proyecto de ley presentado por distintos diputados del país, que busca recordar a todas las víctimas que fueron arrojadas al mar por las fuerzas armadas durante la dictadura cívico militar, lo que lo vuelve un importante hito de memoria y reparación, acorde con los tratados internacionales que ha firmado el Estado de Chile en materia de derechos humanos.

Derechos Humanos, NuestrAmérica, Pueblos en lucha, Pueblos Originarios

Perú/ Vergonzoso despido de periodista de TV-Perú que se atreve a decir la verdad: Santiesteban fue asesinado por la policía

«… lo vimos todo en las imágenes de la Municipalidad de Lima, muere por el impacto de un proyectil que lo lanza un policía. Querrán decirnos que fue una piedra, querrán decirnos que no fueron ellos, querrán decir cualquier cosa, pero las imágenes no mienten: todos vimos que quien mató a Víctor Santisteban, en una manifestación donde él no estaba haciendo nada, fue la Policía. Y eso, el Estado de derecho no lo puede permitir»

Derechos Humanos, NuestrAmérica, Pueblos en lucha, Pueblos Originarios, Represión

Perú: La represión letal del estado es una muestra más del desprecio hacia la población indígena y campesina

“Reiteramos nuestro llamado a la presidenta interina Dina Boluarte y al resto de autoridades del estado a poner fin a la represión, atender las demandas legítimas de quienes protestan y garantizar que el estado cumpla con su obligación de investigar todas las violaciones de los derechos humanos cometidas por las fuerzas de seguridad y llevar ante la justicia a quienes resulten responsables.”

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.