El Sur Global crea un nuevo sistema de pagos que cambia las reglas del juego
Desafiando al sistema monetario occidental, la Unión Económica de Eurasia está conduciendo al Sur Global hacia un nuevo sistema de pagos común que evita el dólar estadounidense.
«El pueblo que compra, manda. El pueblo que vende, sirve»
Quien dice unión económica, dice unión política. El pueblo que compra, manda. El pueblo que vende, sirve. Hay que equilibrar el comercio, para asegurar la libertad. El pueblo que quiere morir, vende a un solo pueblo, y el que quiere salvarse, vende a más de uno. El influjo excesivo de un país en el comercio de otro, se convierte en influjo político.
Fácticos y neoliberales contra la política exterior
Chile se ha hecho parte de la globalización, pero lo ha hecho mal. Ha ayudado al crecimiento, pero no al desarrollo. La mala globalización ha impedido diversificar la economía y ha servido para ampliar las desigualdades.
Adiós G20, hola BRICS+
La cada vez más irrelevante Cumbre del G20 concluyó con señales seguras de que el BRICS+ será el camino a seguir para la cooperación del Sur Global.
Gran Charla del Presidente Petro en la Escuela de Asuntos Internacionales de París ( PSIA ). Por favor: ¡escúchela!
La Paris School of International Affairs (PSIA) de Sciences Po presenta una conferencia excepcional de Gustavo Petro, presidente de la república de Colombia , sobre «Un mundo en crisis: una mirada desde Colombia» . El Mandatario Entregará una dirección y responderá las preguntas de los estudiantes. Moderado por Arancha González, Decana del PSIA.
Comentarios sobre la relación «China – Alemania»
«Cuando tanto Scholz como von der Leyen, dos alemanes, fueron elegidos para destruir Europa, empezando por Alemania, fueron efectivamente examinados durante meses por los hegemones neoliberales de Washington y el Pentágono/OTAN.»
La clase política chilena aprueba el innecesario, lesivo e inconstitucional TPP11
El año 2019 cuando el CPTTP se votó en la Cámara de diputados, el entonces diputado Gabriel Boric votó en contra de su aprobación y pronunció un encendido discurso criticando al entonces Presidente de la República Sebastián Piñera, por haber enviado a tramitación dicho tratado, puesto que el Presidente de la República tiene la potestad constitucional de detener su tramitación.
Scholz en China: ¿el último clavo en el ataúd de Alemania o un paso hacia la salvación?
Hay comentarios que afirman que Scholz viaja a China con un objetivo principal y «Si este intento tiene éxito, entonces Alemania, China y Rusia pueden aliarse y expulsar a Estados Unidos de Europa». ¿Podrá ser verdad tanta belleza?
Occidente: ¿fin de una era?
«El mundo unipolar se va: estamos ante un hito histórico».
Orbán: La Unión Europea ha caído en el hoyo que cavó para Rusia
«Ideamos un plan para cavar un hoyo para los rusos, pero caímos en él. La UE dice que sigamos cavando. Los húngaros decimos que es mejor que intentemos salir de él», aseveró Orbán en una entrevista con la radio Kossuth.