Uruguay: No es sequía, ¡es saqueo!
por Inna Afinogenova (España)
2 años atrás 3 min lectura
10 de julio de 2023
La INÉDITA CRISIS por Agua Dulce en URUGUAY y las Guerras que se Vienen
Todos sabemos que el cambio climático afecta a todo el planeta con temperaturas récord, olas de calor y sequías prolongadas.
Pero si tu país flota sobre el tercer mayor acuífero del mundo, está repleto de ríos y arroyos y dos tercios de la población no tienen acceso a este recurso, es que claramente algo se está haciendo muy mal. En esta edición de Caféinna, Inna Afinogenova explica por qué Uruguay sufre una crisis inédita de agua dulce, qué empresas están expoliando (o expoliarán) este recurso, las guerras que se avecinan en el mundo y cómo las transnacionales paralizan cualquier intento para garantizar este derecho humano.
00:00 Inicio. ¿De qué va el video?
01:24 Uruguay fue el primer país del mundo en reconocer el acceso al agua potable como un derecho fundamental.
01:32 El acuífero Guaraní, el tercero más grande del mundo.
01:43 El 60% de la población uruguaya no tiene acceso al agua.
01:47 Uruguay sufre una sequía extrema desde hace tres años.
02:18 Por qué sale agua salada del grifo.
02:45 Robert Bouvier, ministro de Ambiente de Uruguay: “Lo que nosotros decimos es que el agua es bebible y consumible, que es otra definición”.
02:57 Los niveles de cloruro y sodio duplican las tasas recomendadas de la OMS.
03:33 El gobierno decreta la emergencia hídrica y anuncia medidas.
03:48 Luis Lacalle Pou, presidente de Uruguay: “El escenario puede derivar en una peor calidad del agua”.
04:00 Las embotelladoras de agua, las grandes ganadoras de esta crisis.
04:36 La derecha uruguaya y las privatizaciones.
04:54 Los recortes a la empresa pública de agua.
05:09 Alejandro Sánchez, senador de Frente Amplio: “El problema es que el gobierno ahorro tanto, que empezó a ahorrar en OSE”.
05:35 El proyecto Neptuno, el plan multimillonario en el que un consorcio de empresas privadas gestionarán el agua.
06:07 “¿Sequía o saqueo?”, El lema de las protestas.
06:39 El papel de una planta finesa de pasta celulosa en la sequía…
07:25 … y un conflicto pasado: el que enfrentó a Argentina y Uruguay en la Haya.
07:49 Otros polémicos proyectos: extracción de hidrógeno verde y un data center de google.
08:14 La cuestión del agua más allá de Uruguay.
08:33 Laura Richardson, jefa del Comando Sur de EE.UU.: “Tenemos el 31% del agua dulce del mundo en esa región”.
08:51 Las guerras que se avecinan.
08:59 La Gran Presa del Renacimiento en Etiopía y el conflicto con Egipto.
09:30 El conflicto por el Tigris y el Eufrates que enfrenta a Turquía, Siria e Irak.
09:47 La ONU advierte: cerca de una de cada tres personas no tiene acceso a agua potable actualmente.
10:06 Conclusiones: las multinacionales, el principal obstáculo a un acuerdo internacional.
Artículos Relacionados
Réquiem por Sebastián Piñera
por Oleg Yasinsky (Ucrania)
1 año atrás 5 min lectura
El precio que Israel pagará por el genocidio es la desintegración moral
por Franco ‘Bifo’ Berardi (España)
2 años atrás 8 min lectura
¡Qué solo estarás cuando se acaben las hamburguesas y el Ketchup!
por Arturo Alejandro Muñoz (Chile)
3 años atrás 6 min lectura
Familia Kast posee derechos de agua para abastecer a más de 100.000 personas, diariamente
por Francisco Velásquezm Diego Ortiz, Camilo Mansilla (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
El Agua es un Derecho: Modatima publica lista de Constituyentes con conflicto de intereses
por Diario La Quinta (Valparaíso, Chile)
4 años atrás 1 min lectura
El factor trabajo y el medio ambiente
por Sergio Arancibia (Chile)
7 meses atrás 4 min lectura
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
¿El Partido Comunista a La Moneda?
por La Base (España)
13 horas atrás
06 de julio de 2025
En este programa, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria de Jeannete Jara, del Partido Comunista de Chile, en las primarias para determinar el candidato o candidata del bloque progresista a la presidencia del país. Con la participación del doctor en Ciencia Política Hassan Akram (La Voz de los que Sobran).
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
12 horas atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
3 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.