Al descalificar a Cuba como «no democrática»… Jeannette Jara reproduce un discurso subordinado a los intereses de Washington.
06 de octubre de 2025
“Yo seré el primero en criticar a Cuba, cuando Cuba pueda hacer lo que sueña, porque hoy tiene tan pocas posibilidades de movimiento como un pie dentro de un zapato.” (Gabriel García Márquez, Premio Nobel de Literatura)
Los costes ocultos de la inteligencia artificial
17 de septiembre de 2025
Todos sabemos que las grandes potencias mundiales, especialmente China y Estados Unidos, siempre han valorado más la prosperidad económica que el aire y el agua limpios. La administración Trump llega incluso a fetichizar su desprecio por la legislación que daría prioridad al aire y al agua limpios sobre los beneficios empresariales.
Fidel Castro Smirnov: «Una de las pasiones de Fidel Castro fue la ciencia aplicada a la salud»
15 de septiembre de 2025
Fernando Paulsen conversa con Fidel Castro Smirnov, doctor en Ciencias, experto en Física Nuclear y nieto de Fidel Castro, sobre la innovación científica y nuclear en Cuba.
10 de septiembre de 2025, un nuevo tipo de misil ha marcado un cambio histórico en las formas de hacer la guerra
15 de septiembre de 2025
La inteligencia rusa reveló preparativos alarmantes y concretos. Grupos de sabotaje directamente respaldados por Occidente se alistaban. Su misión atacar instalaciones nucleares rusas. Esto no es una suposición lejana. Son datos de inteligencia crudos y verificados. La amenaza era inminente, real y calculada para generar un caos devastador.
La inteligencia artificial y sus consecuencias secretas
Imagen superior: robots humanoides tocan el piano. Foto de Costfoto/NurPhoto a través de Getty Images. Primera parte de una serie de tres sobre «Atlas of AI» (Atlas de la…
La génesis de una tarea
14 de junio de 2025
«…no podríamos elegir mejor momento para abandonar toda esa parafernalia de calificaciones y descalificaciones, de liviandades y debates superfluos, y comenzar a analizar otros fenómenos que consideramos verdaderamente importantes. Especialmente, el legado que, a través de la historia, hemos recibido de algunos grandes personajes. Tal vez, en ese intento, logremos abrir, aunque sea unos escasos milímetros, las puertas de ingreso a la escurridiza ruta que podría llevarnos, de alguna manera, a la construcción de una nueva sociedad.»
El excepcionalismo estadounidense se enfrenta a la realidad
07 de junio de 2025
Entrevista de gran interés por la profundidad en que se tratan temas relacionados con el actual estado de cosas en las relaciones de la política interna de EE. UU. y su política exterior, tratando de explicar si Trump está haciendo algo nuevo o simplemente repitiendo un ciclo de la política tradicional norteamericana.
Hay discrepancias acerca de la causa del cambio climático
En un mundo, asolado por diversas crisis, acerca de las cuales los grandes medios de comunicación nos informan NO libremente, sino de acuerdo a lo que les mandan e…
Theodore A. Postol, profesor emérito del MIT, desenmascara las mentiras de EE.UU.
09 de marzo de 2024
Theodore Postol, ingeniero nuclear estadounidense especializado en sistemas de armas nucleares, representa una de las escasísimas voces críticas en Estados Unidos respecto a la proliferación nuclear. Entrevistado por Pascal Lottaz (06-11-2024), Postol desenmascaró las mentiras de Estados Unidos sobre los conflictos militares en Siria, Rusia y Gaza.
Libro de académicos chilenos sobre «Teoría y práctica de la IA» ha sido editado en Europa
25 de febrero de 2025
El libro “Teoría y Práctica de la IA Tomo I: Introducción a la apertura de la inteligencia artificial y sus aplicaciones”, es una obra de los autores y académicos chilenos, Mg. Bruno Villalobos y el Dr. Guido Asencio, publicada recientemente en Europa por la Editorial ELIVAPRESS de la República de Moldavia.