Londres 38: «Exigimos la salida de Micco (Director del INDH)»
Karinna Fernández, abogada asesora de Londres 38, confirmó que «estamos exigiendo la salida (del director Sergio Micco), pero no solo la salida, sino que el Consejo del INDH de cuenta de estos hechos que nosotros ya expresamente denunciamos en marzo con varias otras organizaciones respecto del contenido de los informes». Además, hizo hincapié en que el Comité Contra la Tortura de Naciones Unidas (CAT) ya exigió en abril pasado al organismo mayor transparencia en la información.
Perú: «Un país sin violencia para nuestros hijos»
Soy una mujer joven, que no quiero para mis hijos un país habitado por el odio y el miedo. Quiero para ellos un país unido, próspero, en libertad y fraternidad. Sin los odios racistas, clasistas y la intolerancia política que hoy, tristemente, la candidata perdedora en estas elecciones no tiene escrúpulos en agitar para conseguir su objetivo de anular la voluntad popular.
Breves apuntes sobre elección de nuevos jueces en la Corte Interamericana de Derechos Humanos
En este año 2021, son cuatro las sillas vacantes que los Estados Miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) deberán encontrar la forma de suplir en el seno de la Corte Interamericana de Derechos Humanos integrada, como bien se sabe, por siete magistrados.
Organizan en Madrid foro para abordar la situación en el Sahara Occidental y sus efectos en las relaciones de Marruecos con sus países vecinos
La revista política Viento Sur organizó hoy el Foro “Sahara Occidental, Marruecos y el Estado Español” para exponer el proceso de lucha anticolonial en la última colonia africana y las complejas relaciones bilaterales de España con su vecino del sur, marcadas por una crisis política impulsada por Rabat.
El “León Africano” yanqui busca nuevas presas
Rabat estima que, al realizar el “African Lion” en el Sahara Occidental, Washington reafirma de hecho su reconocimiento de la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental. Por consiguiente, el gobierno marroquí invita a Argelia y España a renunciar a lo que presenta como «su hostilidad hacia la integridad territorial de Marruecos».
Libertad para los presos políticos saharauis encarcelados en Marruecos
Todos los lunes, de 10 a 11 horas, acudimos a la entrada del Ministerio español de Asuntos Exteriores (MAE) a dar testimonio por los presos políticos saharauis encarcelados por…
Rudolph, Rudy, Rodolfo: Tres vidas, el mismo hombre justo
A partir del 29 de noviembre de 1974, cuando Jorge y su pareja Carmen Bueno fueron secuestrados en plena Providencia, esquina Bilbao con Los Leones, por un escuadrón de hombres de civil, Rodolfo e Irma se abrieron al mundo. Formaron un equipo de dos, fortaleciendose el uno al otro, en las incontables gestiones para dar con el paradero de Jorge y Carmen.
Solidaridad con Gustavo Gatica para ayudarle a comprar un equipo que necesita
Un grupo de profesores de Psicologia hemos decidido comprar para nuestro alumno Gustavo Gatica – de quien seguramente habras oido hablar – un equipo Orcam . Dicho aparato, de muy facil empleo permite a personas con dificultades o que carecen de vision a orientarse auditivamente.
Marruecos se vale de trucos para reprimir a periodistas y los organismos internacionales nada dicen
Ver al pie de este artículo la nota sobre: Marruecos: la huelga de hambre, el último recurso de los periodistas frente a una justicia arbitraria 21 de mayo de…
Jhon Dinges: La verdad tras la «Operación Condor»
En una nueva edición de #StockDisponible, Freddy Stock conversa con el periodista y escritor John Dinges, quien en su último libro «Los Años del Cóndor» revela nuevos antecedentes acerca de la «Operación Cóndor» y recuerda sus años como reportero durante la Dictadura.