«Fabiola, como jubilado, como ex preso político, te pido nos ayudes a derrotar al terrorismo de la derecha»
por Herman Carrasco Paul (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
CARTA PÚBLICA
A LA SENADORA ELECTA FABIOLA CAMPILLAI ROJAS
Estimada y querida Fabiola, soy uno de aquellos miles que estamos reconfortados con tu llegada al próximo Senado. Por primera vez, desde el término de la dictadura cívico militar, una trabajadora y pobladora de una población proletaria llevará la voz de los siempre excluidos que votamos por ti con esa confianza.
Hemos sido testigos de tu trayectoria, que basada en tu sencillez y orígenes, ha estimulado a miles, escuchar con respeto y atención tus argumentos que cada día son más profundos y elaborados desde tu condición de clase.
Los que te hemos apoyado, vemos en ti un referente de dignidad, consecuencia y compromiso real con el futuro de nuestro país que hoy está en riesgo de retroceder por vía electoral al período de abusos, arbitrariedades, exilio, persecución, torturas, encarcelamientos y desaparición de miles de chilenos y chilenas.
No creo pertinente recordar aquí, en esta carta que te escribo, la barbaridad que la derecha usa siempre contra el pueblo. Tú eres sobreviviente de esas invariables políticas de represión criminal de los que hoy nos gobiernan.

Es por ello que necesito pedirte, como habitante de nuestro país, jubilado, y preso político entre 1973-1975, que nos ayudes a derrotar al terrorismo de la derecha y ultraderecha que ya se han sacado la careta de “demócratas” y están todos en el mismo tren para retrocedernos como país a los tiempo de la barbarie.
Un llamado tuyo a votar por la única alternativa que tenemos: Gabriel Boric, sería un estímulo importante, especialmente para los jóvenes y aquellos que no votan, y que ven en ti dignidad, valentía, y consecuencia.
Un abrazo fraterno y esperanzador.
Herman Carrasco Paul
Más sobre el tema:
Después de 45 años, confirman condenas a 18 ex agentes DINA por el crimen de Marta Ugarte
Artículos Relacionados
Rechazo a las acciones de violencia contra personas y propiedad mapuche en la Araucanía
por Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G.
5 años atrás 2 min lectura
Caso Manfred Amrhein y otros vs Costa Rica: Costa Rica presenta excepciones preliminares
por
8 años atrás 17 min lectura
UNExPP ante el Supremazo: no a la impunidad
por UNExPP (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Organizaciones migrantes entregan carta a Piñera con propuestas y demandas
por Francisca Palma (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Amnistía Internacional solicita que se remueva al general director de Carabineros Ricardo Yáñez
por Amnistía Internacional (Chile)
1 año atrás 2 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
34 segundos atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
19 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
19 horas atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
22 horas atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.