Chile: El problema habitacional y la gestión de terrenos públicos para una solución verdadera y democrática
por Cristian Castillo Echeverría (Chile)
5 meses atrás 29 min lectura
Que los Pobres del Campo y la Ciudad no estén allí, en sus barrios, sus campamentos y sus viviendas hacinadas, esperando que se les entregue un subsidio y una vivienda, solo por pertenecer a los sectores más vulnerables de la sociedad. Seamos parte activa de su transformación, en actores protagónicos del proceso. Acompañémoslos de manera comprometida, desde la base misma, en la transformación de nuestro país.
Rotos de mierda
por Daniel Matamala (Chile)
5 meses atrás 5 min lectura
El “rechazar para reformar” prometió que, de ganar el Rechazo, habría reforma al sistema de pensiones, se consagraría la paridad de géneros en los órganos del Estado, se avanzaría a un Estado social y democrático de derecho, se reconocería constitucionalmente a los pueblos indígenas, y se aseguraría la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
El secreto revelado por Jeffrey Sachs: «Van por la cabeza de Putin»
por Profesor de Relaciones Internacionales (México)
5 meses atrás 1 min lectura
El gran y prestigioso académico norteamericano Jeffrey Sachs hace un recuento de lo que ha venido haciendo Estados Uuidos los últimos 30 años, los que vistos en conjunto dibujan claramente la ruta seguida por la OTAN y el objetivo que persiguen. No se trata de opiniones o interpretaciones. Solo es la cita de los hechos ocurridos.
Hipocresía del gobierno español: niega asilo a joven saharaui perseguido por el ocupante marroquí
por Francisco Carrión (España)
5 meses atrás 3 min lectura
El propio joven, que se halla en la sala de inadmitidos de la terminal 1 de aeropuerto Adolfo Suarez Madrid-Barajas tras viajar desde Casablanca, ha padecido repetidas arrestos y vejaciones a manos del aparato policial marroquí en la ex provincia española, ocupada desde 1976 por la monarquía alauí.
¿Qué es la ideología, quiénes la reconocen y quiénes la asignan a otros ocultando la propia?
por José Miguel Neira Cisternas (Chile)
5 meses atrás 35 min lectura
Mediante la presión social consciente ejercida desde los sectores populares en apoyo a los partidos de clase que les representaban, en Chile, tras la Ley de Instrucción Primaria Obligatoria de 1920 que establecía tres años iniciales de educación primaria, se avanzó paulatinamente hasta reconocer ocho años de educación General Básica a partir de 1967.
El Chile que no queremos: Memoria corta y largo olvido
por Félix Madariaga Leiva (Chile)
5 meses atrás 6 min lectura
Que vergüenza el gobierno “progresista” de Gabriel Boric, tal vez confundidos con la idea de alcanzar el progreso, centran su accionar en intereses económicos y prebendas, que incluyen el entreguismo y la alineación con el imperialismo y con hacha en mano siguen destruyendo el bosque y algunos creen que por tener el mango de madera es un aliado.
La doble insubordinación de Elvira Hernández (Premio Nacional de Literatura 2024)
por Daniela Farías (Chile)
5 meses atrás 10 min lectura
06 de septiembre de 2024 Artículo de Daniela Farías publicado el 20/11/2021 por CTX en España Notas y fotorreportaje sobre la poeta chilena que recupera estos días Ediciones Sin…
Elvira Hernández (María Teresa Adriasola Olave) Premio Nacional de Literatura 2024, sobreviviente del Cuartel Borgoño
por Catalina Araya (Chile)
5 meses atrás 6 min lectura
Este miércoles 4 de septiembre, a través de uno de los máximos reconocimientos otorgados por el Estado de Chile, la coronó como la nueva ganadora del Premio Nacional de Literatura. Nombramiento que, además, la enmarcó en la historia de nuestro país como la segunda mujer poeta en recibir esta distinción, sólo precedida por Gabriela Mistral.
«El proveedor más grande de violencia en el mundo hoy día: mi propio gobierno»
por David Brooks (EE.UU.)
5 meses atrás 3 min lectura
Fue el reverendo Martin Luther King, promotor de la no violencia en el movimiento democratizador que encabezaba, quien declaró en 1967 en su famoso discurso antimperial contra la guerra en Vietnam que ya no podría abordar la violencia de los pobres dentro de Estados Unidos sin primero hablar claramente ante el proveedor más grande de violencia en el mundo hoy día: mi propio gobierno.
Caso Hermosilla: una luz desde el fango
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
5 meses atrás 8 min lectura
03 de septiembre de 2024 Con la prisión preventiva dispuesta para el abogado Luis Hermosilla, ahora la justicia chilena queda en condiciones de perseguir a todo ese mundillo de…
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 horas atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
8 horas atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
1 día atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
3 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Nuestras redes sociales