EE.UU. planea invadir Venezuela
por IBLNEWS/Agencias
19 años atrás 2 min lectura
Chávez, ha dicho a la ABC que Venezuela resistirá la invasión y que en caso de cometer esta «imprudencia» Estados Unidos deberá olvidarse de recibir nunca más los 1,6 millones de barriles de petróleo que le envía diariamente su país.
Que malvada eres Katrina
por Iván Salas Rodríguez (Perú)
19 años atrás 1 min lectura
¿Por qué los niños Katrina,
Por qué los ancianos
Por qué la juventud
Los Derechos Secuestrados
por Luis Casado
19 años atrás 3 min lectura
Lagos se hizo culpable ese día de dos pecadillos graves: primero, no conocer las imborrables palabras pronunciadas por Allende al morir defendiendo la Constitución legítima, y segundo, intentar vender el texto mamarracho surgido de la mente fascistoide de Jaime Guzmán.
11 de septiembre de 2005
por Tito Alvarado (Canadá)
19 años atrás 7 min lectura
Llamamos desde aquí a todos a la unidad de objetivos y diversidad de acción, llamamos a asumirnos como algo más que simples entes solidarios, debemos y podemos jugar un papel político en la realidad en que actuamos, el camino es la organización, la coordinación de voluntades.
Discurso de Chávez en la ONU
por
19 años atrás 14 min lectura
El propósito original de esta reunión ha sido desvirtuado totalmente. Se nos ha impuesto como centro del debate un mal llamado proceso de reformas, que relega a un segundo plano lo más urgente, lo que los pueblos del mundo reclaman con urgencia, como lo es la adopción de medidas para enfrentar los verdaderos problemas que obstaculizan e impiden los esfuerzos de nuestros países por el desarrollo y por la vida.
Pedirán a EE.UU. desclasificar documentos de Plan Cóndor
por Osvaldo Burgos (Prensa latina)
19 años atrás 2 min lectura
Almada, abogado paraguayo, denunció ante la Cámara de Diputados de Uruguay que el Plan Cóndor continúa funcionando con otro nombre que, según dice, es la Conferencia de Ejércitos Americanos. Según el denunciante, los militares y servicios de inteligencia intercambian listas de militantes de izquierda de la región, así como de organizaciones de familiares de desaparecidos y defensores de los derechos humanos.
A 23 años de los crímenes de Sabra y Chatila
por Comité Democrático Palestino (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
A 23 años de las masacres, torturas, violaciones y desapariciones de entre 1.000 y 3.500 civiles -niños, mujeres y ancianos, en su mayoría- que tuvieron lugar entre el 16 y el 18 de septiembre de 1982 en los campamentos de refugiados palestinos de Sabra y Chatila, situados en la periferia sur de Beirut, la capital libanesa, la lucha por llevar a los tribunales a los respnasables continúa
TLC y presencia militar: el revés de la trama
por Ariela Ruiz Caro (Perú)
19 años atrás 4 min lectura
“La mano invisible del mercado no funcionará jamás sin un puño invisible. Mc Donald’s no puede expandirse sin Mc Douglas, el fabricante de aviones F-15.” Desaparecido el fantasma del comunismo, el paraguas utilizado hoy para mantener una presencia militar es la lucha contra las drogas y, más recientemente, la guerra preventiva contra el terrorismo.
Ecuador: la nueva Cancillería tiene la palabra
por Alexis Ponce (Altercom - Ecuador)
19 años atrás 7 min lectura
Mientras la elite colombiana promueve una visión de largo alcance, en la cual admite que por más de una década llegará a prolongarse su conflicto (con las obvias consecuencias para nuestro país y los demás países vecinos que están siendo impactados por él y el Plan Colombia), en el Ecuador pocas son las instituciones del Estado y de sociedad civil que han promovido ‘visiones de país’ de largo alcance.
Debates mediáticos ¿Farsa participativa?
por Hernán Narbona Véliz (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
1 día atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
1 día atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
2 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
4 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Nuestras redes sociales