Argentina y el pago total de su deuda con el FMI
por Partido Patria y Pueblo (Argentina)
19 años atrás 3 min lectura
Por primera vez en nuestra historia hemos logrado generar una política común y coordinada con Brasil y Venezuela. Nos presentamos como un sólido bloque continental ante los grandes poderes mundiales, ganando fortaleza y libertad de acción. América Latina ha comenzado a unirse desde el Sur.
Bolivia: Evo Morales 45%, Quiroga 33%, Doria Medina 12%
por
19 años atrás 1 min lectura
El sondeo realizado por Unitel se hizo en base a los resultados nacionales. Unitel es la cadena mediática que se manifestó más adversa a Evo Morales. Su principal accionista es Oswaldo Monasterio, hombre estrechamente vinculado al ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada.
Bolivia: el fraude se llama "depuración de listas"
por
19 años atrás 3 min lectura
Y Dios creó a Evo
por Betzie Jaramillo (La Nación - Chile)
19 años atrás 9 min lectura
A horas de una elección tan disputada como decisiva, en unos cuartos destartalados, sin acreditaciones, ni antesalas, ni asesores Armani, el candidato puntero habla con todos. Tiene miedo al fraude, dice, porque la derecha está en peligro.
Bolivia: Cita con el destino
por Jorge Gomez B. (Cuba)
19 años atrás 3 min lectura
La pobreza de Bolivia no se debe a la infertilidad de su suelo, ni a la escasez de recursos naturales y tampoco a la dolorosa mediterraneidad ha que ha sido condenada. La pobreza boliviana, como la de todos los demás países, es un producto de la combinación del saqueo colonial, la voracidad del capital extranjero y la entrega de la oligarquía nativa
Pocas luces en las estrategias PYMES: Hora de correcciones
por Hernán Narbona V. (Chile)
19 años atrás 7 min lectura
Es agnóstica, pero es una agnóstica muy especial
por Dra. Haydee López Cassou (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
¡Mucha suerte, "a los vilipendiados de toda la vida"!
por Manuel Cortez (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
“En el mundo andino el tiempo se mide por ciclos o períodos de tiempo que abarcan 500 años y, que reciben el nombre de Pachakuti. Los hay de luz y los hay de sombra, de alegría y de dolor. La invasión española coincidió con el final de un Pachakuti de luz, que dio paso a uno de la sombra. Pero este terminó puesto que ya han transcurrido más de 500 años de la invasión española y estamos retornando a un Pachakuti de la luz.”
Bolivia: La posibilidad de un cambio histórico
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
19 años atrás 13 min lectura
Poco más de 3 millones y medio de bolivianos han sido convocados para los comicios del próximo domingo para elegir presidente y vice, diputados, senadores y prefectos departamentales. Los viejos partidos políticos llegan a este proceso electoral completamente desacreditados.
Si no ha justicia hay FUNA
por Comisión FUNA (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Para los torturadores, asesinos y sus cómplices
¡Ni perdón, ni olvido!
Si no hay Justicia
¡Hay FUNA!
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
2 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Nuestras redes sociales