Dilución es la solución, ¿o no lo es?
por Alejandro Buschmann (Oceana - Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Frente a la resistencia que las industrias contaminantes van encontrando en la población, hay quienes proponen enviar al fondo submarino los desechos industriales, como una solución para permitir la “producción de papel”. Esto no es solución, es esconder los problemas ambientales.
El reality show de la delincuencia
por Arnaldo Pérez Guerra (Chile)
19 años atrás 14 min lectura
Temor, más y más rejas, encuestas donde los ciudadanos responden que su principal miedo es la delincuencia; horas en los noticiarios y páginas en los diarios; adquisición de armas y alarmas; negocio de las aseguradoras, etcétera, son parte del imaginario que se impone.
La prueba del Triple filtro
por Mauricio Cifuentes (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
Espera un momento," le contesto Sócrates", antes de decirme cualquier cosa, quisiera que pasaras una pequeña prueba. Se llama la prueba del Triple filtro.
El dueño del Jumbo se ríe de la legalidad
por CGT (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
Ocupada la Dirección Regional del Trabajo por su complicidad con el empresario Horst Paulmann Kemna, él que se rie en la cara de las autoridades. El premiado empresario está violando flagrante el Codigo del Trabajo y la autoridad se resiste a fiscalizarlo.
Allí hay alguien o algunos
por Carlos Capelán (Uruguay)
19 años atrás 2 min lectura
Allí hay alguien o algunos, se propone como un ejercicio colectivo de rematerialización, a la vez que una superficie de contacto que nos permite reconstruir las últimas semanas que Carlos Capelán pasó en Chile, preso en el Estadio Nacional -antes de ser expulsado por la Junta Militar.
Confesiones de un sicario económico
por Michael Sondow
19 años atrás 8 min lectura
Y hoy estamos entrando y destrozando la Amazonia, obligando a Ecuador a entregárnosla porque acumuló tanta deuda. Hacemos un préstamo enorme, la mayor parte del cual vuelve a Estados Unidos, el país queda con la duda más los intereses, y básicamente ellos se convierten en nuestros sirvientes, nuestros esclavos. Es el imperio. No hay que equivocarse.
Resistencia en el Valle del Huasco
por Vecinos del Huasco (Chile)
19 años atrás 6 min lectura
No podemos permitir que en pleno siglo XXI sigan ocurriendo acontecimientos de este tipo, donde un pequeño grupo de latifundistas, que dicen representar a 2000 regantes, tengan la facultad de negociar con el agua de los 70.000 habitantes del Valle del Huasco.
Los ladrones detrás del juez: la lucha contra la piratería
por Hugo Rueda V. (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
"El capital monopólico no tiene banderas, ni fronteras ni patria", y la globalización viene a confirmar a un nivel macroespacial esta asertiva conclusión. La bandera, el escudo y el himno de estos vampiros económicos son las de las ganancias desmedidas, sin fronteras, sin moral, ni límites de ninguna naturaleza.
¿Nosotros? Nunca
por Juan Gelman (Argentina)
19 años atrás 5 min lectura
«Nosotros no torturamos», dijo W. Bush en Panamá. Seguro. Fotos de Abu Ghraib aparte y por las dudas, amenazó luego con aplicar el primer veto de sus dos mandatos a una emmienda que prohíbe los tratos "crueles, inhumanos o degradantes" a detenidos por la llamada guerra antiterrorista.
De cómo en el plan colombia colaboran los barones de la coca
por Ernesto J. Navarro (PLL)
19 años atrás 1 min lectura
“El periodista estadounidense Joshua Davis (…) deja al descubierto una variedad de coca resistente al glifosato. Tal parece que los millones y millones de dólares que invierte Estados Unidos en las fumigaciones de la selva colombiana sólo sirven para despoblar de maleza los cultivos de los barones de la droga”.
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
2 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
2 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
3 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
5 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Nuestras redes sociales