Rusia: Declaración en relación con la escalada del conflicto entre Irán e Israel
por Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia
2 meses atrás 3 min lectura
18 de junio de 2025
Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia Declaración en relación con la escalada del conflicto entre Irán e Israel
Idiomas: ruso inglés, castellano, árabe
La actual escalada del conflicto entre Irán e Israel plantea riesgos de una mayor desestabilización en toda la región, en particular en los Estados vecinos de Israel e Irán.
La respuesta firme e inquebrantable de la mayoría mundial a los ataques israelíes contra territorio iraní, incluida su infraestructura de energía nuclear, junto con los resultados de la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del 13 de junio y la sesión especial de la Junta de Gobernadores del OIEA del 16 de junio, ponen de relieve que el enfoque de confrontación y las acciones destructivas de los dirigentes israelíes solo cuentan con la comprensión y el apoyo de aquellos Estados que son cómplices de facto, motivados por intereses oportunistas.
Fueron precisamente estos «simpatizantes» los que ejercieron presión sobre los dirigentes del Organismo para que prepararan una controvertida «evaluación exhaustiva» del programa nuclear de Irán, cuyas deficiencias fueron posteriormente aprovechadas para impulsar una resolución sesgada contra Irán en la Junta de Gobernadores del OIEA el 12 de junio. Esta resolución dio luz verde a las acciones de Jerusalén Oeste, lo que condujo a la tragedia. Es evidente que los intentos del bando occidental de manipular el régimen mundial de no proliferación nuclear con el fin de ajustar cuentas políticas con naciones desfavorecidas tienen un alto costo para la comunidad internacional y son totalmente inaceptables.
Los continuos y intensos ataques de Israel contra instalaciones nucleares pacíficas en la República Islámica de Irán son ilegales según el derecho internacional, suponen una amenaza inaceptable para la seguridad internacional y acercan al mundo a una catástrofe nuclear, cuyas consecuencias se dejarán sentir en todo el mundo, incluido el propio Israel.
Rusia insta a los dirigentes israelíes a que reconsideren sus acciones y pongan fin de inmediato a sus incursiones en instalaciones y emplazamientos nucleares sujetos a las salvaguardias del OIEA y a la verificación de este organismo.
La parte rusa espera que los dirigentes del Organismo elaboren sin demora un informe detallado por escrito para que lo examinen la Junta de Gobernadores del OIEA y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En ese informe se deben presentar evaluaciones objetivas y sin adornos de los daños causados por las acciones militares israelíes a la seguridad del complejo de energía nuclear de Irán, así como a la aplicación de las salvaguardias del OIEA en Irán, incluida la intimidación de los inspectores sobre el terreno, cuyas vidas se han puesto en grave peligro.
Rusia reconoce las declaraciones claras de Irán en las que reafirma su compromiso inquebrantable con las obligaciones contraídas en virtud del TNP y su disposición a reanudar los contactos con los Estados Unidos para explorar posibles soluciones que disipen cualquier sospecha y prejuicio infundados sobre el programa nuclear de Teherán, siempre que cesen los ataques israelíes. Moscú apoya esta postura y mantiene firmemente que solo se puede lograr una solución sostenible y fiable mediante la diplomacia y las negociaciones.
Los objetivos de la no proliferación nuclear, cuya piedra angular sigue siendo el TNP, no deben perseguirse mediante la agresión ni a costa de vidas inocentes.
Artículos Relacionados
Miedo y aversión en el Air Force One
por Seymour Hersh (EE.UU.)
2 años atrás 3 min lectura
Software israeli Pegasus para espionaje global: cuando la tecnovigilancia se aplica entre amigos
por Eduardo Febbro (Argentina)
4 años atrás 7 min lectura
«Soy Comandante en Jefe de un ejército de un país en medio de dos guerras»
por Barack Hussein Obama (Presidente de EE.UU.)
16 años atrás 23 min lectura
A la militancia y a los Órganos de Conducción de «Convergencia Social»
por Convergencia Social (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
«Pedimos salida inmediata del ministro del Interior por colusión policial con grupos de ultra derecha en contra de agrupaciones mapuches»
por Chile Digno
5 años atrás 2 min lectura
Comunidades Mapuche de Collipulli y Ercilla ocupan fundos en poder de Forestal Arauco
por Comunidades Mapuche
16 años atrás 2 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad o inteligencia?
por Rainer Rupp (Alemania)
3 días atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
4 días atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
1 semana atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
1 semana atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.