Denuncian en Rusia preparación de expediente para atacar a Irán
por PrensaLatina
13 años atrás 2 min lectura
Moscú, 19 feb (PL) Las potencias occidentales preparan un «expediente» o casus belli para justificar una agresión a Irán, sin medir las consecuencias nefastas de un conflicto en la región, denuncia hoy el canal de televisión Russia Today (RT).
Si hay algún peligro real de una catástrofe nuclear en el Medio Oriente, ésta proviene de Israel, Estados Unidos, Gran Bretaña o Francia, con portaaviones, destructores y armas nucleares en esa zona, declaró a RT el politólogo Adrian Salbuchi.
El especialista respondió así a advertencias realizadas por el ministro británico del Exterior, William Hague, sobre el supuesto peligro de una guerra fría en la zona mesoriental y una acelerada proliferación nuclear con efecto desestabilizador, en alusión a Irán.
La concentración de gran cantidad de fuerzas navales y aéreas cerca de sus costas, incluidas armas atómicas de los países occidentales mencionados, inquieta a Teherán, declaró Salbuchi.
El experto apunta que tras confirmar la República Islámica su deseo de continuar negociaciones con Estados Unidos y la Unión Europea (UE), el titular israelí de Defensa, Ehud Barack, se apresuró a demandar más sanciones unilaterales contra Teherán.
Asimismo opinó que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) casi quedó bajo control de Estados Unidos, Gran Bretaña y Francia, por lo que puso en duda algún posible paso positivo luego de la inspección del OIEA a Irán, prevista para la semana próxima.
Ahora se trata de crear un «expediente» para justificar aquí un casus belli, pero a diferencia del de Irak, cuya falsedad de argumentos se demostró después, para Irán se prepara un documento mejor elaborado, aunque igual lleno de invenciones, estimó. Las potencias occidentales para nada toman en cuenta la irresponsabilidad de jugar a la guerra en el Medio Oriente, considera el medio de prensa ruso.
El conflicto entre algunas naciones occidentales e Irán se puede convertir en un enfrentamiento entre las mayores potencias del mundo, señaló a RT John Rees, activista de la Coalición Parar la Guerra.
Según Mahdi Hasan, editor jefe de la revista New Statesman, Estados Unidos busca provocar a Irán para que lance una respuesta militar y con ello contar con un pretexto para el ataque, aunque le preocupan las intenciones de Tel Aviv de agredir a Teherán en próximos meses, opinó.
*Fuente: PL
Artículos Relacionados
Estudiantes se tomaron sede de la Unesco en Providencia
por Eduardo Andrade Bone (AIP)
19 años atrás 2 min lectura
Médicos cubanos ayudan solidariamente en Haiti
por Cuba Información TV
15 años atrás 1 min lectura
"Superarán otros "jóvenes" este momento gris y amargo"
por Luis Torres (Chile)
19 años atrás 10 min lectura
¡Los nuevos piratas, que asaltan y roban en puertos y aeropuertos!
por Ahí les va
5 años atrás 1 min lectura
Muestran documental de Aljazeera sobre Colonia Dignidad
por Virginia Vidal Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Ejército sirio próximo a dominio estratégico de zona central del país
por Equipo Nizkor
12 años atrás 5 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…