Venezuela y el poder de sindicatos corruptos
por Dr. Antonio Batista (Venezuela)
13 años atrás 5 min lectura
La situación del Hospital II de El Vigia, estado Mérida se hace insostenible en las condiciones actuales: el partido PSUV decidió exigirle al Dr. Luis Cova que aceptara por unos meses la dirección del mismo a lo que aceptó a regañadientes en octubre pasado. Unas 24 horas despues ya estaban recolectando firmas para sacarlo del cargo según me informaron parte del personal.
El Dr. Luis Cova es un colega muy vertical y eso no está cónsono con el vivir cotidiano de una estructura de salud tradicional en Venezuela. Aqui el médico que quiere trabajar poco lo hace rutinario al igual de los que trabajan normalmente o aquellas excepciones que trabajan con alta capacidad de servicio al usuario.
El director pidió auditorias y las irregularidades administrativas son sobresalientes. Eso no es tocado aún por las autoridades de salud ni por el sr. gobernador.
Los sindicatos han salido a protestar de manera violenta al director porque ellos en Venezuela parecen tener la patente de decir cuál es el personal suplente que debe entrar a un Centro de Salud con una vergonzosa cuota del 80%. Eso parece un negocio redondo si se cobrara una «contribución» a los débiles sociales que no tienen cargos fijos.
El Hospital tiene personas que todo el tiempo desaparecen equipos o material de los usuarios. He sugerido que pongan cámaras de seguridad pero ello se tarda más del tiempo de la honestidad.
Los obreros le han puesto cadenas en 2 ocasiones al area administrativa y de dirección del hospital que ya lleva más de 10 dias y ninguna autoridad del estado hace nada para quitarlos de allí. Muchos tienen el ropaje de revolucionarios pero buscan cómo presentarse ante las cámaras de los medios reaccionarios junto a los médicos boicoteadores y enemigos del proceso.
De estos médicos que encabezan la protesta hay alguno que preparaba cirugias cosméticas haciéndolas pasar por otra cosa. Pero…..estos son médicos de prestigio y parecen intocables.
En este hospital hay un colega que comienza su consulta a las 6am y se va a las 730am para su consulta privada. Nadie se mete con él y hasta puede ser reprendido con el verbo que maneja.
Aqui un enfermero sale por 10 dias libres cada varios meses aunque tenga horario diurno y trabaje menos que el médico en un servicio (eso parece una de las reinvidicaciones populistas que han logrado cierto personal en Venezuela).
En dias pasados los saboteadores pusieron pegas a los candados de 2 servicios y tuvimos que despachar a los pacientes de lepra sin tratamiento además de los demás pacientes que no fueron atendidos. Es bueno informar que tenemos vigilantes privados aún en esas areas y nadie de ellos vió nada y mucho menos lo impidieron.(El director habia pedido un dia antes que las comunas podian perfectamente asumir con pagos esas vigilancias del hospital).
El pueblo y el partido pidieron un cabildo abierto y se realizó hace unos 4 dias con la presencia del gobernador y del alcalde de la ciudad y otras autoridades de Corposalud. Hubo 2 grupos: el de los reaccionarios con los sindicaleros a la cabeza, junto a médicos y personal clásico. Por otra parte estaban los defensores de la salud, comunas y pueblo en general. Se dió con los siguientes resultados: el gobernador ratificó al director y el pueblo pidió a gritos la intervencion del hospital.
En estos momentos parece que la gran mayoria de médicos piden la salida del director porque ellos van a «renunciar en masa». Este es un chantaje al que nos tienen sometidos los reaccionarios por todo el pais.
Hay que recordar que el presidente Hugo Chavez viendo la impotencia de cambiar el sistema de salud del pais tuvo que montarle un sistema de salud paralelo: Barrio Adentro.
El problema que analizo es que entre los que se forman como médicos hay aún una gran mayoria de reaccionarios que reciclan el saboteo del sistema tradicional. Un ejemplo de la realidad fue que la primera cohorte de Mérida de Médicos Generales Integrales (BARRIO ADENTRO) tuvo unos 81 médicos. De los mismos yo evaluaba que unos 20 servirian para consolidar los cambios necesarios, pero la realidad me la hizo saber una de esas colegas cuando me alertó de que esos 20 habia un exceso de optimismo y que ella sólo escogia unos 10 con ella incluida.
Esta situación nos desnuda la cruda realidad de lo que vivimos los profesionales que queremos cambios favorables para el pueblo.
Pido formalmente lo que pidió el pueblo en Cabildo Abierto: la intervención militar por unos meses del Hospital II de El Vigia hasta que los reaccionarios y desfalcadores de los bienes del pueblo entiendan que la revolución llegó para quedarse y transformar lo malo.
Finalmente quiero denunciar que la actual Jefa de Corposalud del estado hace su primer año de residencia como aspirante a especialista y no entendemos por qué una persona que tiene que ser de dedicación exclusiva a su preparación profesional sigue en el cargo. Eso es un irrespeto a la salud del pueblo y una violación de lo que debe ser un residente en este pais. Esta colega nunca ha venido personalmente a enfrentar esta grave situación.
Por una salud de alta calidad, gratuita y a tiempo
Viva la Revolucion Bolivariana y Socialista en Venezuela
-El autor, Dr. Antonio Batista, es Coordinador del Servicio de Dermatologia Hospital II de El Vigía
Red Simón Bolívar martinguedez@gmail.com
*Fuente: http://pedrogrima.blogspot.com/2012/02/urgente.html
Artículos Relacionados
La Constitución monárquico-presidencialista hace agua por todos los costados
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Ezzati denuncia ante el Vaticano a Felipe Berríos, Mariano Puga y José Aldunate
por Equipo El Desconcierto (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Sortear los sillones parlamentarios
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.