Ezzati denuncia ante el Vaticano a Felipe Berríos, Mariano Puga y José Aldunate
por Equipo El Desconcierto (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
12/10/2014
La escena la presenciaron cientos de testigos durante el último funeral de un sacerdote católico al que asistieron miles de personas en Chile: el del emblemático párroco de La Victoria Pierre Dubois. La marcha de pobladores caminó varios kilómetros desde Pedro Aguirre Cerda hasta la Catedral de Santiago y, entre ellos, el sacerdote Mariano Puga con chaleco chilote y ojotas. Al llegar a la Catedral esperaba, con los elegantes purpurados y otros símbolos de la autoridad eclesial, la jerarquía católica encabezada por monseñor Ricardo Ezzati. Puga dejó los restos de Dubois a la entrada y se retiró diciendo, mientras apuntaba al interior de la Catedral: “¡Dios no está ahí, Dios está donde estaba el Pierre, con los pobres!”
Esta anécdota refleja, más que una cuestión de estilos, las distintas miradas respecto a la relación de la iglesia católica con la sociedad chilena y, muy especialmente, el modo en que tres de los sacerdotes más admirados por su testimonio pueden ser –por lo mismo- sospechosos para el Arzobispo de Santiago.
Según el diario La Tercera, a principios de septiembre Ezzati eligió una reunión de rutina con los representantes de la Vicaría Zona Norte para explicitar su “preocupación” frente a los puntos de vista sostenidos públicamente por estos tres sacerdotes. El también presidente de la Conferencia Episcopal ha sentido como conflictiva y crítica a su conducción la posición de los curas frente a la reforma educacional del Gobierno, el aborto, el matrimonio homosexual y la desigualdad en el país.
Algunas de las afirmaciones que han motivado la denuncia al Vaticano han sido, en el caso de Puga, que “la Iglesia, en vez de ser la que destruía el concepto de clases, lo fortaleció: colegios para los pobres, otros para los indígenas, otros para la clase alta”. Y, en el caso de Aldunate, que “el homosexual tiene derecho a amar y compartir su vida con otra persona”. Berríos, por su parte, luego de las declaraciones críticas sobre la iglesia católica al regresar de su misión en África dijo hace pocos días que “no soy muy querido en ciertos sectores de la Iglesia Católica chilena. No hay que ser sabio para darse cuenta”.
Según el matutino, el nuncio apostólico Ivo Scapolo confirmó a los tres sacerdotes que Ezzati elevó una denuncia al Vaticano contra ellos, por lo que se encuentran oficialmente bajo investigación de la Congregación para la Doctrina de la Fe, que es la poderosa instancia encargada de velar por la correcta aplicación de la doctrina católica a nivel mundial.
*Fuente: El Desconcierto
Artículos Relacionados
La prensa del sistema está amordazada siempre, no es libre
por Rómulo Pardo Silva (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Una Declaración detallada, pero poco honesta
por Víctor Rosas Vergara (Chile)
7 años atrás 13 min lectura
El mundial, la miseria y el SIDA en Sudáfrica
por Félix Población (España)
12 años atrás 3 min lectura
Los desesperados ex concertacionistas
por Juan Pablo Cárdenas S. (Chile)
2 años atrás 6 min lectura
Las respuestas que he recibido de la presidencia de Chile son dignas de una enciclopedia del absurdo
por Alfredo Roque Nesbet Soto
14 años atrás 5 min lectura
Las «disculpas» de Israel a México por el tweet de Netanyahu
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
5 años atrás 11 min lectura
5 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Colombia: Acciones intimidatorias graves contra Francia Márquez
por Oficina de Prensa
4 segundos atrás
Ayer, mientras Francia Márquez, candidata a Vicepresidenta del Pacto Histórico, desde un edificio cercano al lugar en el que se desarrollaba este evento, le apuntaron hacia su cuerpo con un láser de manera permanente. Francia Márquez y Gustavo Petro encabezan las encuestas a ocho días de las elecciones presidenciales en Colombia.
¿Qué tiene que ver la guerra en Ucrania con la redacción de la Nueva Constitución en Chile?
por Angel Nuñez (piensaChile)
19 horas atrás
«Recuerdo muy bien la decisión del Corte Internacional de Justicia en la que se decía que el territorio de un estado, en el ejercicio de su derecho a la autodeterminación, no tiene que pedir permiso a las autoridades centrales del país para declarar su soberanía.»
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
3 días atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 días atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.
Que la Jerarquia eclesiastica chilena repruebe a los defensores de los pobres, es uso corriente en la iglesia, salvo por supuesto el Cardenal Caro y el Cardenal Silva Henriquez.
Lo bueno, para los pobres es que la enseñanza de Jesus El Cristo, nada tiene que ver con la curia romana.
Animo cristianos, aún nos que la palabra de amor del Cristo.
Margarita, al cardenal silva henriquez le gustaba el dinero, más que el pan con mantequilla, otra cosa, puede ser creyente todo lo que quiera, pero jesus jamás existió por lo tanto no enseñó nada y a la iglesia jamás les ha interesado los pobres, les interesan los ricos, a ellos defienden.
Creo que lo que Cristo dijo a los ricos es que no alcanzarán el reino de los cielos si hacen de su riqueza un credo de posesión y no de felicidad para todos.
Mientras usan sus bienes para sacar de la pobreza y de la ignorancia a sus semejantes, el Padre Celestial sonríe complacido.
Y ¿cuánta riqueza está destinada a mantener una estuctura de pompa y ceremonial y bienes en tierras y edificios, que es la que separa al Vaticano de los «principios cristianos»de Jesucristo en grande medida?
Los pobres quieren dejar de ser pobres.
Los ricos no quieren dejar de ser ricos.
«Ser pobre de espíritu» es otra cuestión.
Es el cielo Para ambos..
En efecto, el antiguo Santo Oficio de la Inquisición, fundado por Isabel La Católica, pasó a llamarse Congregación para la Doctrina de la Fe. El Vaticano acabó con las hogueras pero no con el concepto de herejía.
Este señor Ezatti es un cura facineroso. Un clásico maricón sonriente (sin animo de ofender a nuestras minorías sexuales). Hay un lugar especial en el infierno para cucarachas rastreras como esta!