En nombre de «Los Nadie», una obispa, le dijo unas cuantas verdades en su cara
por TMF
8 meses atrás 1 min lectura
23 de enero de 2025
Donald Trump se enfrentó el martes 21 de enero a nuevas críticas de una voz inesperada y poderosa, mientras asistía a un servicio nacional de oración en la Catedral Nacional de Washington.
Durante la visita habitual de los nuevos presidentes, una de las oradoras del servicio interreligioso, la reverenda Mariann Budde, obispa episcopal de Washington, utilizó su sermón para enviar un mensaje a Trump, instando a la compasión por las personas LGBTQ+ y los trabajadores migrantes indocumentados.
Analizaremos cómo las acciones de Trump, que separaron a más de 5,500 familias migrantes, fueron condenadas desde una perspectiva religiosa. El impacto de estas palabras resonó más allá de la iglesia, despertando un debate sobre los valores cristianos y la crueldad institucionalizada.
Además, discutiremos la reacción de Trump y lo que esto significa para su narrativa política. Este evento nos obliga a reflexionar sobre el poder de la verdad cuando se pronuncia en los lugares más inesperados, y cómo afecta a una figura que siempre busca controlarlo todo.
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Los DD. HH. y el Gobierno de Piñera
por Ignacio Vidaurrázaga Manríquez (Chile)
16 años atrás 5 min lectura
Víctor Pérez, Hernán Larraín, la UDI, el Gobierno de Piñera, la derecha chilena y Colonia Dignidad
por Medios
5 años atrás 2 min lectura
TLC y presencia militar: el revés de la trama
por Ariela Ruiz Caro (Perú)
20 años atrás 4 min lectura
«La lucha por el conocimiento científico forma parte de la práctica de los pueblos»
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
14 años atrás 9 min lectura
Alternativas a la globalización
por Theotonio Dos Santos (Argepress)
20 años atrás 7 min lectura
Cardenal Ricardo Ezzati, el gran inquisidor
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
18 segundos atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Lo que Israel no quiere que sepas, narrado por una gran periodista
por Ayme Román (España)
48 mins atrás
02 de octubre de 2025
Entrevista a Teresa Aranguren, periodista de guerra veterana y analista de Oriente Medio. Teresa fue la única periodista mujer en cubrir el conflicto entre Irán e Irak en los años 80, y fue testigo directo de la Primera Intifada palestina. Ha entrevistado a figuras clave como Yasir Arafat.
«Yo también fui emigrante español e inmigrante en Alemania y Suecia»
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
18 segundos atrás
Imagen superior: La foto muestra a Don Luis Portillo del Riquelme, autor del presente artículo. Lo publicamos hoy, como un pequeño homenaje a quien nos ha enseñado despertando nuestro…
Violencia de Estado en Ecuador: La represión de Noboa cobra su primer muerto
por La BaseLatam
3 horas atrás
02 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 30/09/2025, Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz hablan de Efraín Fuerez, de 46 años, quien fue asesinado en medio del paro nacional en Ecuador, con tres disparos presumiblemente de armas de largo alcance, solo en poder de las Fuerzas Armadas.