«Mi piel, tu piel. Mi corazón, tu corazón. Vivamos en paz»
por Francisca Palma Arriagada (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
CONVOCATORIA DE PRENSA
Se convoca a los medios de comunicación al encuentro social de lanzamiento de la campaña «Mi piel, tu piel. Mi corazón, tu corazón. Vivamos en paz«, este sábado 8 de julio a las 14:00 hrs.
La campaña busca promover la no discriminación y la no criminalización de la migración, al mismo tiempo que la convivencia pacífica entre todos quienes vivimos en esta sociedad; además de evidenciar la necesidad de contar con una nueva ley migratoria, inclusiva y respetuosa de los derechos humanos y tratados internacionales suscritos.
«Mi piel, tu piel. Mi corazón, tu corazón. Vivamos en paz«, campaña promovida por el Movimiento de Acción Migrante y la Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Promigrantes, circulará por la web, medios de comunicación, redes sociales, trípticos informativos, entre otros dispositivos.
CUÁNDO: Sábado 8 de julio, a las 14:00 hrs.
DÓNDE: General Jofré 462 (U. Católica Silva Henríquez, entre Carmen y Tocornal) Metro Santa Lucía.
CONTACTO DE PRENSA
Francisca Palma Arriagada
Periodista
Artículos Relacionados
Rechazo a las acciones de violencia contra personas y propiedad mapuche en la Araucanía
por Colegio de Antropólogas y Antropólogos de Chile A.G.
3 años atrás 2 min lectura
Chile: Un luchador contra la dictadura necesita ayuda
por Maximo Kinast Avilés (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Corte rechazó trasladar a Iturriaga Neumann desde Punta Peuco a Batallón de Policía Militar
por Radio Cooperativa
6 años atrás 3 min lectura
Solidaridad con el Dr. Martín Almada Premio Nobel Alternativo De La Paz 2002
por COSAL a Coruña (España)
15 años atrás 5 min lectura
Cese la hipocresía en el tema de los derechos humanos
por Diario Granma (Cuba)
17 años atrás 8 min lectura
¿Cómo podemos avanzar en la redemocratización de la Iglesia Católica y en elección del Papa?
por Movimiento Teologìa Para La Liberación – Chile
10 años atrás 6 min lectura
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
8 horas atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
3 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
4 días atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago