Carta mundial a Merkel: ¿Nos ayudas a llegar a 1 millón?
por AVAAZ (Chile)
6 años atrás 2 min lectura
¡Hola!
Si crees en el cambio climático, ¡únete a la petición en la que instamos a Angela Merkel a aislar a Trump durante el G20 consiguiendo que los 19 países restantes se comprometan a cambiarse a las energías 100% limpias!
Únete aquí y corre la voz:
https://secure.avaaz.org/campa
Aquí va el correo original —
Queridos amigos y amigas:
Trump va a tratar de secuestrar la reunión de los 20 países más poderosos del planeta y convertirla en un ataque a nuestro planeta y al acuerdo por el clima de París.
A menos que Angela Merkel, la canciller de Alemania, lo detenga.
Es una de las voces clave en la batalla contra el cambio climático y podría aislar a Trump si consigue que los otros 19 países que acudirán a la cumbre se sumen a un acuerdo que respalde las energías 100% limpias. Pero, para que se ponga en marcha, tiene que sentir nuestra presión desde cada rincón del mundo. Firma la carta abierta a Merkel y compártela con todos tus conocidos. Cuando lleguemos a 1 millón, ¡Avaaz la publicará en los principales periódicos de Alemania justo antes de la cumbre!
Estimada canciller Merkel:
Rechazamos los intentos de Trump de dividir al mundo en materia de cambio climático.
Y, por ello, le pedimos que nos lleve hacia un futuro sostenible y seguro, con o sin Estados Unidos.
Como anfitriona del G20 en Alemania, le instamos a oponerse a Trump consiguiendo que los otros 19 países se comprometan a un futuro impulsado con energías 100% limpias.
Como “Canciller del Clima”, su determinación puede conducirnos a evitar una catástrofe climática. Miles de millones de personas de todo el mundo cuentan con usted para proteger el planeta.
Nuestra comunidad se entregó en cuerpo y alma para asegurar el Acuerdo de París. Ahora debemos alzarnos juntos para protegerlo y defender así el futuro de nuestra gente.
Con esperanza y determinación,
Christoph, Bert, Patricia, Camille, René y todo el equipo de Avaaz
Artículos Relacionados
La Protesta del 11 de marzo va: ¡Más Dirigentes Populares la apoyan!
por Organizaciones Populares (Chile)
13 años atrás 5 min lectura
El pueblo Mapuche lucha por la Vida y la Libertad
por Lucía Sepúlveda R. (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Comunidad organizada del Valle de Huasco exige cierre definitivo de Pascua Lama ante fallo de la Corte Suprema
por Comunidad Organizada (Alto Huasco, Chile)
9 años atrás 5 min lectura
Ambientalistas piden remoción de ex-presidente Lagos de la Misión sobre Cambio Climático
por Lucía Sepúlveda (Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Premio a la Torpeza y la Discriminación a la Señora Gobernadora de Chiloé
por Kelwo ? Chiloé (Chile)
17 años atrás 3 min lectura
Contactando a prisioneros de los campos de Tres Ãlamos y Cuatro Ãlamos
por Osiel Nuñez (Chile)
14 años atrás 1 min lectura
Publican libro dedicado a los 1.200 atletas que han muerto de forma «repentina e inesperadamente»
por Rainer Rupp (Alemania)
16 mins atrás
El libro está dedicado a los más de mil atletas previamente sanos que murieron «repentina e inesperadamente» tras recibir inyecciones de ARNm. El volumen es una mezcla de imágenes empáticas y contribuciones de atletas, científicos y periodistas críticos. Reseña de Rainer Rupp.
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
2 horas atrás
Muy pocos saben que sin el Coltán, el llamado «oro negro», del cual el Congó posee el 80% de las reservas mundiales, no habrían los equipos de telefonía y computación con pantallas sensibles al tacto.
Congo: El horrible drama de unos de los países más ricos del planeta
por piensaChile
2 horas atrás
Muy pocos saben que sin el Coltán, el llamado «oro negro», del cual el Congó posee el 80% de las reservas mundiales, no habrían los equipos de telefonía y computación con pantallas sensibles al tacto.
“Papá, ¿vamos a morir hoy?”
por Natalia Junquera
2 días atrás
“He perdido dos casas, cinco familiares, amigos y colegas. Siempre he estado detrás de la cámara, pero hoy yo soy la noticia. Perder a mi padre y mis parientes me ha roto el corazón y nos ha dejado sin hogar. Cada foto que hago cuenta una historia. Compártanlas. Cuéntenle al mundo lo que está sucediendo en Gaza”.