Paris: Manifestación de Solidaridad con el Movimiento Estudiantil frente a embajada de Chile
por Collectif DDHH au Chili (France)
11 años atrás 2 min lectura
Manifestación de Solidaridad con el Movimiento Estudiantil, frente a la embajada de Chile en Francia.
Hoy, 12 de agosto de 2011, respondiendo al llamado de Solidaridad internacional con el Movimiento Estudiantil en Chile, se realizó en París (Francia) una nueva manifestación de solidaridad, esta vez, frente a la Embajada de Chile.
Alrededor de 150 personas se hicieron presentes para expresar su apoyo a los estudiantes y profesores movilizados con el fin de obtener satisfacción a sus demandas.
Esta manifestación comenzó a las 17h y se extendió hasta las 20h30. Se hicieron presentes las Asociaciones franco-chilenas nombradas más abajo, quienes manifestaron su preocupación por la represión ejercida contra los manifestantes en Chile por parte del Gobierno y expresaron, una vez más, su apoyo a sus acciones e iniciativas. En este acto se dio a conocer una declaración donde expresan su rechazo a la actitud inflexible de las autoridades chilenas en la gestión del conflicto.
El público presente y las Asociaciones exigieron una vez más:
- El fin de la represión que se ejerce en cada movilización e iniciativa en Chile.
- La satisfacción de sus reivindicaciones: exigencia que el Estado gestione, nuevamente, la Educación primaria, secundaria y universitaria sin fines de lucro,
- Que la Constitución garantice plenamente el derecho a una educación pública, gratuita y de calidad.
- Que la educación deje de ser un instrumento del modelo económico ultra-liberal generando desigualdad y que esta recupere su objetivo esencial de desarrollo integral del ser humano y de la sociedad en general.
Participaron en esta manifestación:
La Association Terre et Liberté pour Arauco, le Collectif pour les Droits de l’Homme au Chili, el Grupo de Estudiantes de Apoyo a los Estudiantes en Chile, l’Association RELMU Paris, l’Association des ex-prisonniers politiques chiliens.
París, 12 de agosto de 2011.
Contactos:
Terre et Liberté pour Arauco: libertadarauco@gmail.com
Collectif DDHH au Chili (France) : ddh_chili_fr@hotmail.com
Artículos Relacionados
La solidaridad obliga al estado de Chile a tratar médicamente a héroe de la Resistencia contra Pinochet
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Chile contra el TPP-11: Plebiscito culmina con más de 580 mil votos y un 92,7 por ciento rechaza
por Tomás González F. (Chile)
4 años atrás 2 min lectura
Festival Solidario en Buenos Aires con la Escuela de Pelluhue
por Félix Herrera (Argentina)
13 años atrás 3 min lectura
Chilenos en el extranjero piden: «Apoya nuestro legítimo derecho a voto y no viajes por LAN»
por Boicot a Lan Chile
16 años atrás 1 min lectura
Las 3 Mentiras de los medios y las 3 demandas del Movimiento
por FECH
17 años atrás 6 min lectura
No queremos transgénicos en Chile
por Olga Larrazabal S. (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
En torno al actual “proceso constituyente”
por Roberto Albarracín (Viña del Mar, Chile)
2 horas atrás
06 de febrero de 2023 El PC y otros sectores de la izquierda, tanto ahora como en situaciones anteriores, han participado de las materias a dirimir a pesar de…
¿El fin de la constitución fujimorista en Perú?
por Andres Kogan Valderrama (Chile)
2 horas atrás
A dos meses de que el congreso de Perú destituyera al presidente Pedro Castillo, luego que este hiciera un autogolpe fallido, hemos sido testigos de grandes movilizaciones populares en todo el país contra el gobierno de facto de Dina Boluarte. quien se ha dedicado a criminalizar la protesta social y a violar brutalmente los derechos humanos, con miles de heridos y costándole la vida a decenas de personas.
Pepe Taboada recibe el Premio a la Solidaridad por toda una vida luchando por la libertad del pueblo saharaui
por Contramutis (España)
1 día atrás
En 1974, el azar llevó a un joven Pepe Taboada -José Taboada Valdés- a hacer el servicio militar en El Aaiún. Allí fue testigo de la traición (del gobierno español) y abandono del pueblo saharaui y (eso hizo que Pepe Taboada) quedara unido a él para siempre.
Palestina: árabes reafirman su apoyo a la causa palestina y rechazo de la ocupación
por
3 días atrás
El último Índice de Opinión Árabe 2022 es una prueba más de que las sociedades árabes son diversas en todos los sentidos posibles, desde su valoración de la situación económica y las condiciones de vida hasta su opinión sobre la inmigración, las instituciones estatales y la democracia. Con una sola excepción: Palestina.