Marruecos comete crímenes de guerra y contra la humanidad en el Sáhara Occidental
por Contramutis (España)
9 meses atrás 3 min lectura
11 de diciembre de 2024
En el 76 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos:
CODESA denuncia que Marruecos comete crímenes de guerra y contra la humanidad en el Sáhara Occidental
- El Colectivo de Defensores Saharauis de los Derechos Humanos pide a la comunidad internacional que presione a España y Marruecos para que se descolonice el Sáhara Occidental.
- La ocupación marroquí comete crímenes de guerra y contra la humanidad contra civiles saharauis y confisca los derechos fundamentales del pueblo saharaui a la autodeterminación y la soberanía sobre sus recursos naturales.
El Colectivo de Defensores Saharauis de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental (CODESA) reclama a la comunidad internacional que presione al Estado español, responsable de la antigua colonia del Sáhara Occidental, y a Marruecos, que ocupa el territorio, para que se descolonice el Sáhara Occidental, donde la fuerza de ocupación marroquí comete crímenes de guerra y contra la humanidad
En el 76 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos, CODESA denuncia que la fuerza de ocupación marroquí continúa cometiendo crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad contra civiles saharauis, y confiscando los derechos fundamentales del pueblo saharaui a la autodeterminación y la soberanía sobre sus recursos naturales.
Desde El Aaiún, capital del Sáhara Occidental, invadido desde el 31 de octubre de 1975, CODESA exhorta a que se aplique el Derecho Internacional Humanitario a través del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) como mecanismo de protección de los civiles saharauis en el Sáhara Occidental ocupado y que se abra la región a delegaciones de organizaciones de Derechos Humanos, prensa extranjera, sindicatos y órganos parlamentarios.
CODESA insiste en el grave deterioro de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental ocupado y en la violación del plan de Naciones Unidas-África para organizar un referéndum libre, justo e imparcial que conduzca a la autodeterminación del pueblo saharaui y demanda a la comunidad internacional la adopción de medidas urgentes para conseguir:
-El fin a los crímenes de genocidio cometidos con bombas y drones contra civiles saharauis, argelinos y mauritanos en el Sáhara Occidental, al este de la partición militar de la fuerza de ocupación marroquí.
-Una investigación internacional sobre los crímenes de guerra y los crímenes contra la humanidad cometidos por el colonialismo español y la fuerza de ocupación marroquí contra civiles saharauis, y trabajar para eliminar la impunidad de todos los responsables de estos crímenes, compensando al mismo tiempo a las víctimas y sus familias.
-Poner fin al agotamiento de los recursos naturales en el Sáhara Occidental ocupado y a la transferencia ilegal de tierras saharauis a instituciones y países extranjeros con el pretexto de la inversión, con la exigencia de la creación de un fondo de Naciones Unidas para garantizar la soberanía de los saharauis sobre estos recursos que les pertenecen y de los que nadie puede, según el Derecho Internacional Humanitario, disponer sin su voluntad.
-Contrarrestar la campaña sistemática y represiva de la potencia ocupante marroquí contra los defensores saharauis de los Derechos Humanos, que enfrentan graves riesgos, amenazando su derecho fundamental a la vida y a la seguridad física y personal.
-Restablecer la libertad de todos los defensores de los Derechos Humanos, blogueros, profesionales de los medios de comunicación y presos políticos saharauis y marroquíes, revelando al mismo tiempo la suerte de los saharauis secuestrados y de los prisioneros de guerra.
*Fuente: Contramutis
Artículos Relacionados
La impunidad campea en causa de miristas explosionados en Concepción el 23 de junio de 1979
por Agrupación de ExPrisioneros Políticos (Concepción, Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Carta al Ministro Rodrigo Peñailillo
por Red Ciudadana de DD.HH.
10 años atrás 1 min lectura
«Toda la Verdad, Toda la Justicia»
por Londres 38 (Santiago de Chile)
8 años atrás 1 min lectura
El Partido Comunista Francés (PCF) llama a la solidaridad con el pueblo saharaui
por Lehbib Abdelhay/ECS
6 años atrás 1 min lectura
Plomo en la sangre: Informe científico advierte de las consecuencias de mantener perdigones en el cuerpo
por Joaquín Riffo Burdiles (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Transnistria pide ayuda a la Federación Rusa
por VoltaireNet
1 año atrás 3 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
27 segundos atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
9 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»