Venezuela: ¡El candidato de la derecha fue escondido, ilegalmente, en la embajada holandesa ya al día siguiente de las elecciones!
por piensaChile
11 meses atrás 2 min lectura
Imagen superior: el ex candidato presidencial ultraderechista El Mudo González Urrutia
12 de septiembre de 2024
El canciller de la República, Yvan Gil, denunció este domingo una serie de irregularidades encontradas en la carta enviada por el ministro holandés de Asuntos Exteriores, Caspar Veldkamp, después de que el ex candidato presidencial ultraderechista Edmundo González Urrutia abandonara Venezuela.
🔷 Canciller @yvangil mostró carta publicada por su homólogo de Países Bajos luego que @EdmundoGU González abandonara Venezuela
🗣️ «El señor González Urrutia se refugió en la embajada del Reino de los Países Bajos un día después de las elecciones, es decir su plan nunca fue… pic.twitter.com/vq4DMYqWDh
— Agencia Venezuela News (@VNVenezuelanews) September 9, 2024
En primer lugar, el canciller Gil dijo que Caspar Veldkamp había señalado en su carta que había concedido asilo a González Urrutia en la embajada holandesa al día siguiente de las elecciones, es decir, el 29 de julio.
«Eso significa, González, que tu plan nunca fue hacer campaña, sabías lo que iba a pasar en Venezuela y fuiste allí a buscar refugio», dijo. «Ese fue el mismo día en que los comandos terroristas estaban causando desastres y violencia en todo el país», denunció el canciller venezolano.
Gil insistió en que «Edmundo González buscó refugio como huésped y no se nos informó, mientras se quemaban hospitales y escuelas».
Por ello, informó de que Venezuela enviaría una nota de protesta al gobierno holandés, ya que deberían haber sido informados según los protocolos internacionales.
Holanda intentó retener a González Urrutia antes de ir a España
El ministro de Asuntos Exteriores, Yvan Gil, anunció que la carta de principios de septiembre confirmaba que Edmundo González Urrutia había informado a Holanda de su decisión de renunciar a la residencia y a Venezuela.
Sin embargo, el gobierno holandés intentó mantener la hospitalidad. «Ya existía la intención de mantener al Sr. González Urrutia en la embajada contra su voluntad», parafraseó el canciller.
«Pero entonces el señor González Urrutia les dijo que quería marcharse y continuar su lucha desde España», informó el diplomático, en referencia a lo que había leído en la carta de su homólogo de Holanda, Caspar Veldkamp.
Posteriormente, el ex candidato presidencial se trasladó por voluntad propia de esta embajada a la residencia del embajador español en Caracas, la que está junto a la embajada holandesa.
A partir de ese momento comenzaron los contactos entre el Gobierno venezolano y las autoridades españolas para concederle un salvoconducto que le permitiera viajar a países europeos.
Más sobre el tema:
Artículos Relacionados
Ernesto Llaitul es absuelto por el Tribunal Oral en lo Penal de Los Ángeles
por Radio Universidad de Chile
1 año atrás 1 min lectura
Gaza / Israel : Secretario General de Naciones Unidas activa Artículo 99 de la Carta de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 años atrás 13 min lectura
Donald Trump y la centro-izquierda global
por Víctor Herrero (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
La Memoria Histórica es un espacio para reconocer a quienes lucharon en contra de la dictadura
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
2 años atrás 9 min lectura
«EE.UU. no sabe qué hacer con Selensky»
por Seymour Hersh (EE.UU.)
2 años atrás 3 min lectura
Pisagua, 30 de octubre de 1973, asesinan a 4 dirigentes del P.S. por Consejo de Guerra declarado ilegal, 46 años después
por Anyelina Rojas Valdés (Iquique, Chile)
5 años atrás 8 min lectura
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.
Hiroshima, Nagasaki y el genocidio en Gaza
por Rebecca Martin Goldschmidt, Seiji Yamada
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
El dolor de Hiroshima, Nagasaki y todas las matanzas y atrocidades de los últimos 80 años son reales y aún hoy nos persiguen. Los activistas por Palestina en Japón ven más allá de la fachada del 80º aniversario de Hiroshima y se dan cuenta de que el sistema imperial japonés, al igual que el británico, el estadounidense, el alemán, etc., no ha cambiado realmente, se ha limitado simplemente a cambiar de forma.
Chile: Atentados a la vida en la posdictadura
por MCTSA (Chile)
2 horas atrás
06 de agosto de 2025
Atentados a la vida en la posdictadura, es decir, hechos ocurridos durante gobiernos democráticos. Estos atentados se pueden agrupar en acciones que van desde el asesinato de ciudadanos, desaparecimientos, persecución y hostigamiento por sus actividades en pro de la sociedad y el medioambiente, destrucción de la naturaleza, entre otros.