Corte Marcial dejó en libertad a carabinero que mató a joven en protesta
por Cooperativa (Chile)
13 años atrás 1 min lectura
Por cinco votos contra cero, la Corte Marcial dejó este jueves en libertad bajo fianza al sargento Miguel Millacura Cárcamo, que mató a un joven de 16 años durante una protesta en agosto pasado.
El ex uniformado, quien se encuentra procesado por los delitos de violencia innecesaria con resultado de muerte y violencia innecesaria con resultado de lesiones menos graves en contra de Manuel Gutiérrez, reconoció que disparó su subametralladora UZI, provocando la muerte del menor, quien transitaba en la población Jaime Eyzaguirre en compañía de su hermano minusválido.
En un primer momento, el general José Luis Ortega descartó iniciar una investigación por la participación de Carabineros en los hechos, lo que fue rechazado por el Gobierno y le valió su llamado a retiro, junto con dar de baja a otros cuatro uniformados por su responsabilidad en la tragedia.
Además, la Concertación intentó levantar una acusación constitucional en contra del ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, por su responsabilidad política, la cual no fue acogida en la Cámara de Diputados.
En tanto, el pasado 16 de octubre la fiscal militar Paola Jofré realizó la reconstitución de escena, en donde se confirmó el peritaje balístico que sindicó a Millacura como el autor de los disparos que le cobraron la vida a Manuel Gutiérrez.
*Fuente: Cooperativa
Artículos Relacionados
URGENTE: Militares ingresan a la Comunidad Autónoma Temucuicui
por Medios Nacionales
11 años atrás 5 min lectura
Es falso que Chile se oponga a que Venezuela integre el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Ernesto Carmona (Argenpress.info)
19 años atrás 2 min lectura
Padre de Patricia presenta recurso de amparo y el Gobierno la traslada hasta la cárcel de Chillán
por Redchem (Wallmapu, Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Paraguay: Repudian al ex obispo y presidente Lugo con lluvia de condones
por Diversas Fuentes (Paraguay)
16 años atrás 3 min lectura
Entregan cuerpo de joven estudiante mapuche abatido por Carabineros
por Pedro Alejandro Matta (Chile)
17 años atrás 2 min lectura
Israel/Palestina: Miembros de la misión “Bienvenido a Palestina” comienzan huelga de hambre
por Misión Bienvenido a Palestina (Francia)
13 años atrás 2 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Este es el cobarde mensaje que nos manda la mafia corrupta alianza-concertación y sus perros guardianes; tenemos gatillo fácil e impunidad osea el miedo, para que la gente no salga a reclamar sus derechos, es el mismo recado de impunidad que le han dado al pueblo mapuche, pero lo que no entienden estos fachos-maquina es el factor humano y el legítimo derecho de los pueblos a defenderse de los genocidas, por eso siembren sangre y la cosecharán.
Para que se llegue a tal aberración, ¿ha influido el hecho de que la familia de Manuel solicitara que no se “politizara” el asunto? (No es “asunto”, en todo caso). ¿Qué habría pasado si el muerto hubiera sido un manifestante?
La muerte de M. G. es un delito cometido por un agente del Estado y, por lo mismo, es un delito de Lesa Humanidad. No interesa quién haya sido el muerto. Entonces, ¿por qué no hubo masivas protestas por el crimen? Hay sectores de la sociedad no han entendido cuándo se violan los derechos humanos y cuándo, no. Para nada importa el color político; el credo religioso; el color de la piel, etc., en un caso así y, menos que sea una Corte Marcial la que determine qué castigo amerita el delito.
Como diría uno (que no nombro): “estamos en un país primitivo, de otra naturaleza”, ¿y ya, se acabó? Chile limita al centro de la injusticia, nos dijo Violeta. Y el horror no para: Labbé anda en Ecuador como Exponente en el “6to Congreso Internacional de la Calidad.