Los de siempre, como siempre, ¡mienten descaradamente!
por Redacción piensaChile
1 año atrás 1 min lectura
01 de diciembre de 2023
Ha andado circulando un twitter con la imagen de una anciana, partidaria del «A favor», sentada en el suelo, con evidentes muestras de sangramientos desde su cabeza. La foto del twitter es impactante. Culpable de esta agresión, por supuesto, partidarios del «En Contra«. Según el texto, la agredieron por negarse a retirar un afiche de apoyo a la alternativa «A Favor«. El twitter ha sido generado por la cuenta @XimePorChile:
Al buscar en internet la cuenta @XimePorChile nos llevamos la sorpresa que esa cuenta no existe:
Ponemos el texto del twitter en Google: «Mi madre fue agredida por un grupo de delincuentes que marchaban con lienzos del «En Contra». Ella tiene un afiche del A Favor en su kiosko». Utilizando herramientas de acceso público no es dificil encontrar la fuente de esa imagen. Y resulta que la foto fue tomada de un diario español, Información, del 1 de octubre de 2017:
Apenas se dieron el trabajo de recortar la foto y girarla, paraque se vea algo diferente. «Miente, miente, que la final algo queda» decían los nazis de ayer y lo repiten los de hoy.
Más sobre el tema:
“Más claro echarli’agua”: Quién financia campaña a quién [Datos del Servel]
Artículos Relacionados
Chile criminaliza el derecho a manifestarse
por Alejandro Berezin (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
¡Que poco sabemos de historia de Chile (I)!
por Felipe Portales (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Perú: Rechazan licencia para matar otorgada a policías y militares
por APRODEH (Perú)
18 años atrás 4 min lectura
Constituyente Daza: «Carabineros está tan carcomido por la corrupción, abuso e impunidad que debe ser eliminado»
por Lucena Anaís (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
Custodia de nieto enfrenta a padre e hijo
por Álvaro Gastañaduí R. (Perú)
19 años atrás 5 min lectura
Trabajadores de salmoneras denuncian abusos e irregularidades
por Victor Ibáñez (España)
19 años atrás 5 min lectura
Jefferson: «Las instituciones bancarias son más peligrosas para nuestras libertades que todos los ejércitos permanentes»
por Diversos Medios Internacionales
2 días atrás
29 de marzo de 2025
“El Dinero es Deuda” es un documental didáctico donde se explica cómo se crea y funciona el dinero, una vez visionado, uno ya puede hacerse una idea de cómo funciona nuestro agradable mundo financiero y social. Es espeluznante entre otras frases que mencionan en el documental la del banquero Meyer Rothschild, fundador de la dinastía Rothschlid: «Denme el control del dinero y ya no importará quién haga las leyes«
Gaza: un territorio arrasado por Israel sostenido por mujeres
por Ana Garralda
2 días atrás
28 de marzo de 2025
Doctoras, trabajadoras humanitarias o periodistas de la Franja de Gaza describen los retos que enfrentaron en 15 meses de guerra: lidiar con jornadas extenuantes de trabajo y la supervivencia de sus familias, la falta de agua y saneamiento, la proliferación de enfermedades o la amenaza constante de la muerte.
Siroco saharaui en el Festival de Málaga
por David Bollero (España)
1 semana atrás
20 de marzo de 2025
La alfombra roja del Festival de Málaga se teñirá hoy jueves del dorado de la arena saharaui. Javier Corcuera estrena Mariem, película que homenajea la figura de la cantante saharaui Mariem Hassan, fallecida en 2015.
Colonialismo ecológico y derechos indígenas: una crítica ecosocialista de la salmonicultura en Chile
por Lonko Daniel Caniullán, Dr. Guido Asencio y Rodrigo Andrade Ramírez (Chile)
2 semanas atrás
19 de marzo de 2025
La industria del salmón en Chile surgió en la década de 1980, bajo la dictadura de Pinochet, como parte de la transformación neoliberal del país. Lo que comenzó como un experimento, se ha convertido en una industria de exportación multimillonaria que produce aproximadamente el 30% del salmón de cultivo del mundo.