Partidos progresistas de Perú contra ruptura de relación con la RASD
por : Manuel Robles Sosa (Prensa Latina)
2 años atrás 2 min lectura
13 de septiembre de 2024
Lima, 10 sep (Prensa Latina) Siete partidos peruanos rechazaron la decisión gubernamental de romper relaciones con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) y señalaron que la medida contradice la tradición anticolonialista de la política exterior de este país.
Un documento conjunto en tal sentido fue suscrito por los partidos Comunista Peruano (PCP) y Comunista – Patria Roja (PCP – PR), Perú Libre, Pueblo Unido, Socialista, Del Pueblo y Humanista.
La declaración consigna la solidaridad de las organizaciones firmantes con la RASD y su rechazo a la Cancillería y al Gobierno por la decisión que sostienen, ha sido promovida por lo que llaman “lobby (cabildeo) marroquí, en alusión a políticos y comunicadores que apoyan a Marruecos, país ocupante del territorio saharaui.
Destaca que la RASD cuenta con gran apoyo internacional, participa en el bloque Brics+ de potencias y países emergentes que toma su nombre de las iniciales de sus fundadores, Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, y es miembro fundador de la Unión Africana.
Califica como lamentable “la pérdida de credibilidad y coherencia de la politica exterior peruana, ya que es la tercera vez que el Perú suspende sus relaciones con la RASD”, la última el año pasado, cuando las rompió el efímero canciller Miguel Rodríguez MacKay, “para favorecer intereses personales pro marroquíes” según el comunicado. Anota el hecho de que ese exministro es asesor de la congresista de derecha extrema Patricia Chirinos, quien, agrega, el 21 de agosto envió una carta a la presidenta Dina Boluarte en la que le plantea que rompa relaciones con la RASD.
El pronunciamiento deplora que las relaciones exteriores de Perú, otrora reconocidas por su alto nivel, “ahora terminan manejadas por ‘lobistas’ y resultan siendo insensatas, incoherentes”.
Los partidos progresistas afirman además que esa política “privilegia las relaciones con la monarquía marroquí, cediendo así a las presiones más conservadoras y coloniales” del país y del exterior.
Sostienen que Marruecos es una monarquía que no aporta nada a Perú y mantiene un pueblo empobrecido y oprimido, sin libertades ni derechos humanos y endeudado por el empeño de su gobierno de mantener la ocupación del territorio saharaui, la última colonia en África.
“Abogaremos ahora y siempre por el restablecimiento de las relaciones con el pueblo y la República Árabe Saharaui Democrática”,
agregan.
*Fuente: MundoSaharaui
Artículos Relacionados
A un año de la traición de Sánchez al pueblo saharaui #NoenMiNombre.
por piensaChile
2 años atrás 1 min lectura
Naciones Unidas: «España no ha dejado válidamente de ser potencia administradora del Sáhara Occidental»
por
6 años atrás 8 min lectura
Madrid: Por Haddi, periodista saharaui, desde hace 55 días en Huelga de Hambre, todos los días ante Exteriores
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (Chile)
4 años atrás 4 min lectura
España: alianza “político mediática” busca que la sociedad civil olvide la existencia del pueblo saharaui
por Alfonso Lafarga (España)
1 año atrás 6 min lectura
Ginebra arroja un pequeño rayo de esperanza para el Sáhara Occidental
por Euronews
7 años atrás 4 min lectura
«Todos unidos, prosigamos esta lucha que hemos emprendido por la libertad del Sáhara»
por Javier Perote (España)
4 años atrás 15 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…