Con mis derechos no te metas
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
06 de junio de 2023
La reciente entrega a colegios de una guía actualizada denominada “Orientaciones para la inclusión de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex en el sistema educativo chileno” (1), ha derivado en una fuerte polémica y ofensiva de los sectores más conservadores del país, que han llegado incluso a denostar al ministro de educación, Marco Antonio Ávila, por supuestamente querer imponer al resto su orientación sexual, lo que se suma una eventual acusación constitucional en su contra (2).
De ahí que apelativos como ideología de género, hipersexualización de los niños, adoctrinamiento de izquierda, corrupción de menores y normalización de la pedofilia, sean largamente usados de parte de estos grupos de ultraderecha, que se han opuesto a todo intento de instalar una educación sexual integral, a través de premisas que lo que buscan es generar confusión y temor en la población, por medio de una cruzada que busca seguir negando derechos.
Lo señalo a partir de los
resultados de La Primera Encuesta Nacional de Abuso Sexual y Adversidades en la Niñez, elaborada por CUIDA UC y la Fundación para la Confianza, en donde nos muestra que 1 de cada 5 personas dice haber sido objeto de abusos siendo menor de edad, de los cuales el 23% de ellos ha sido al interior de sus familias (3), lo que evidencia lo grave de todo esto y la necesidad de instalar una educación sexual integral desde temprana edad
Esto se añade a la profunda exclusión, maltrato, acoso escolar y discriminación que han tenido que sufrir por décadas quienes han tenido una identidad de género, expresión de género y orientación sexual diferente a la tradicional, en donde según un estudio realizado por la Fundación Todo Mejora (4), el 70,3% de los estudiantes LGBTIQ+ reportó sentirse inseguro debido a su orientación sexual o identidad de género y un 29,7% señaló sentirse intimidado.
Sin embargo, los sectores más conservadores del país y otros supuestamente liberales, omiten toda esta realidad y sufrimiento humano, y ponen su ideología por sobre el cuidado y el bienestar de niños, niñas y adolescentes, instalando un relato que niega la diversidad humana y la evidencia de sobra sobre lo importante que es trabajar una educación sexual integral desde los primeros años de vida.
Por lo mismo, la burda campaña de desinformación que están haciendo organizaciones como «Con mis hijos no te metas«, aludiendo que una educación sexual integral en los colegios estaría violando el derecho preferente de los padres a educar a sus hijos, omite las distintas convenciones internacionales sobre la protección de la niñez, dejando fuera a derechos básicos.
Es lo planteado por la misma Defensoría de la Niñez, quien a través de sus redes sociales (5), se ha manifestado sobre esta nueva polémica instalada por estos grupos conservadores, señalando que los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a recibir una educación sexual integral y acorde a la edad y madurez de cada uno de ellos, ya que está consagrado en la Ley de Garantías y Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (Ley 21.430).
Dicho lo anterior, es totalmente malintencionado que estos grupos ultra conservadores estén contra la educación sexual integral, al señalar que no se respeta el derecho preferente de los padres, cuando todos estos documentos para su elaboración fueron elaborados a partir de instituciones y marcos normativos nacionales e internacionales, en diálogo con las comunidades educativas.
En consecuencia, pareciera que no les importara el daño recibido de miles de niños y niñas transgéneros y adolescentes con orientaciones sexuales diferentes a las tradicionales, instalando una idea absurda, dicotómica y perversa, de que lo que se busca con la educación sexual integral es imponer al resto una agenda particular, cuando justamente ha sido históricamente lo contrario
Al parecer se les olvida la deficiente e inexistente educación sexual que hemos recibido sobre todo quienes tenemos más de 30 años de edad, en donde ni en las familias ni en los colegios que estuvimos se tocó el tema alguna vez, lo que trajo consigo que en el caso de los varones, nos hayamos formado con pornografía, reproduciendo lo peor del sexismo y de la violencia contra las mujeres.
En definitiva,
para los que somos varones, nos hubiera hecho muy bien que nos enseñaran el respeto por los distintos géneros, expresiones de género, orientaciones sexuales, y a reflexionar sobre los mandatos de masculinidad y feminidad que se nos han impuesto, ya que seríamos mucho más libres y felices, y no hubiéramos caído en prácticas crueles contra quienes eran distintos a nosotros, y que merecen un trato digno como cualquier ser humano.
Notas:
5: https://twitter.com/defensorianinez/status/1663575935516393473
Artículos Relacionados
Tribunal Constitucional coopera con la impunidad
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
Denuncian al Estado de Chile ante la ONU por mantener a 16 mil niños sin atención quirúrgica
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Alejandro Navarro (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Diputado Saffirio dice que son 477 los niños fallecidos dependientes del Sename y acusa a ministra Blanco de “faltar a la verdad”
por EL MOSTRADOR (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
México: Caso Iguala destapa historias no contadas de desaparecidos
por La Jornada (México)
11 años atrás 7 min lectura
EE.UU.: ¿cuál democracia?
por Pedro Miguel (México)
4 años atrás 4 min lectura
Los macroincendios en Chile, de la amenaza a la realidad
por Pedro Cisterna (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
7 horas atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
1 día atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.